Costa Rica en Rojo Demográfico: Ultrabaja Fecundidad y Alza en Mortalidad Materna y Infantil Dejan a Todos Preocupados

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, pueblo tico! Tenemos una varita que rascar bastante seria. Las últimas estadísticas del INEC nos están dejando ver unos números que dan qué pensar, y no precisamente para celebrar. Parece que la planilla familiar ha sufrido un cambio radical en las últimas décadas, y las consecuencias podrían afectar nuestro futuro más de lo que imaginamos. Así que pónganse cómodos porque vamos a destapar la olla.

Hace poquito, el Instituto Nacional de Estadística y Censo soltó sus indicadores demográficos de la última década, y la verdad, la cosa no pinta bien. Estamos hablando de una caída drástica en la tasa de fecundidad, alejándonos peligrosamente de esa tasa de reemplazo mágica de 2.1 hijos por mujer que necesitamos para mantenernos vivos como sociedad. Antes, éramos conocidos por nuestras familias numerosas, pero ahora… bueno, parece que estamos optando por tener menos, o directamente ni empezar familia.

Para ponerle pausa, en 2014 las mujeres, en promedio, dejaban atrás su período fértil con alrededor de 1.78 hijos. Ya estábamos flojos, pero esto de 2024... ¡qué sal! Ahora, el promedio se desploma a apenas 1.12 hijos por mujer. ¡Un hijo menos en once años! Eso, mae, es como si estuviéramos perdiendo terreno a toda velocidad. Desde 2020, estamos metidos de lleno en lo que llaman ‘ultrabaja fecundidad’, territorio al que pocos países llegan, y ni queremos.

Pero eso no es todo, porque la cosa se complica más. A este panorama se le suma un preocupante aumento en la mortalidad materna. Según el INEC, la razón de mortalidad materna, que mide cuántas mujeres mueren durante el embarazo, el parto o después del parto por cada 10,000 nacimientos, se disparó de 1.50 a 3.27 entre 2022 y 2024. ¡Eso representa un aumento de casi el 119%! Imagínate, dos muertes maternas más por cada diez mil nacimientos... Algo anda mal, y necesitamos investigar a fondo qué está pasando.

Y si pensábamos que ya habíamos visto lo peor, llegó la preocupación por la mortalidad infantil. El INEC reveló que el número de defunciones de menores de un año por cada 1,000 nacimientos aumentó un 12.7% en 2024, llegando a 10.21. Esto significa que hay una muerte infantil más por cada mil nacimientos en comparación con 2023. Y eso, además, va en contra de la tendencia positiva que teníamos algunos años atrás, cuando en 2014 morían solo ocho niños y niñas menores de un año por cada mil nacimientos. ¡Parece que hemos dado un paso hacia atrás!

La estadística del INES también señala un aumento en la mortalidad neonatal (muerte de bebés menores de 28 días). Ha crecido un 10.2% comparado con el año anterior, alcanzando un valor de 7,33 por cada 1,000 nacimientos. Incluso la mortalidad posneonatal (entre los 28 días y el primer año de vida) también ha ido en aumento, mostrando los valores más altos del periodo analizado. ¡Una combinación de factores negativos que nos obligan a tomar cartas en el asunto!

Ahora, no podemos ignorar que la pandemia de Covid-19 jugó un papel importante en estas cifras. El INEC señala que el envejecimiento de la población contribuyó a aumentar la mortalidad general, pero la pandemia, con sus terribles consecuencias, exacerbó la situación. De hecho, la tasa de mortalidad general aumentó en un 35.6% entre 2014 y 2024, siendo este aumento más marcado en hombres. Hay que ver qué medidas se pueden implementar para mitigar los efectos a largo plazo de la pandemia en nuestra sociedad.

En fin, la situación es compleja y nos obliga a reflexionar sobre nuestro futuro como nación. Con una natalidad tan baja y un aumento en la mortalidad, ¿cómo vamos a sostener nuestras pensiones, nuestros servicios de salud y nuestra economía? Tenemos mucho que analizar, mucho que mejorar y mucha conversación que dar. Entonces, ¿ustedes qué opinan? ¿Cuáles creen que son las principales causas de esta crisis demográfica y qué soluciones podríamos proponer para revertir esta tendencia?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba