Crédito Gota a Gota: La Trampa Digital Acecha a los Más Vulnerables, Revela Estudio

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que la cosa no mejora para muchos de nosotros, ¿verdad? Una nuevecísima encuesta de la Oficina del Consumidor Financiero (OCF) nos pone las barbas de cara: aunque la gente dejó atrás un poco el ‘gota a gota’ tradicional, todavía hay miles de compatriotas metidos hasta el cuello en estos préstamos informales, ¡y ahora, encima, por internet!

La encuesta nacional de endeudamiento pinta un panorama no muy alentador. En 2023, casi el 12% de la población estaba agarrada de algún crédito de estas características, pero ahora, en 2025, esa cifra bajó a solo un 3%. Pero ojo, que eso no significa que la cosa esté tranquila. Con una población estimada de unos cuatro millones y medio, la OCF calcula que entre 50 mil y 66 mil personas aún andan lidiando con estos créditos.

Lo que preocupa aún más es que mucha gente –alrededor de 256 mil, para ser exactos– recibió ayuda económica de prestamistas informales en los últimos tres años, y cerca de 92 mil terminaron cayéndose en la trampa del ‘gota a gota’. ¡Imagínate la desesperación de esos comadres buscando salir adelante y terminando atados de manos!

Y la clave parece estar en el brete económico. Un 7% de la gente que dice que “el dinero no le alcanza” ha tenido que recurrir a estos préstamos en el último tiempo, y la situación es parecida para aquellos que ganan ¢500.000 o menos al mes. Mientras tanto, los que sí pueden ahorrar ni siquiera miran para atrás. ¡Una diferencia abismal!

Danilo Montero, el jefe de la OCF, nos dice textualmente: “Aunque hay menos créditos informales, el ‘gota a gota’ pega duro a los más necesitados. Es un problema de exclusión financiera”. Y vaya que es cierto. La brecha entre los que tienen acceso a créditos justos y los que no, sigue siendo enorme.

Pero la parte más alarmante es cómo están apareciendo estas ofertas. Ahora, ¡WhatsApp, Facebook, TikTok!, todos están inundados de préstamos rápidos y fáciles. Según la encuesta, un 14% de la gente ya recibió propuestas de este tipo, y esa cifra sube al 18% si gastas más de un tercio de tu salario pagando deudas. ¡Es como si te estuvieran tendiendo una carnada!

Lo curioso es que el nivel educativo tampoco garantiza evitar el endeudamiento. Personas con poca escuela y otras con títulos universitarios caen igual en la misma vara. Además, ¡qué lata!, un 41% de los más endeudados nunca han recibido ninguna capacitación en finanzas. Y de ese grupo, ¡la mitad tiene carrera universitaria o técnica en temas de dinero! Es evidente que saber de finanzas no siempre se traduce en buenos hábitos.

En fin, la conclusión es clara: tenemos que ponerle atención a este tema. El crédito digital puede ser bueno, pero también puede ser peligroso, especialmente para aquellos que más necesitan un respiro. Entonces, dime, ¿crees que el gobierno debería hacer algo más para regular estos préstamos online y proteger a los más vulnerables o es responsabilidad personal administrar bien el dinero?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba