Cuidado, tata: El chunche que le presta a su güila es una billetera con patas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Seamos honestos. La escena es un clásico de cualquier casa tica: uno está tranquilo, tratando de ver las noticias o simplemente existiendo, y llega el güila con la cara de ángel y la pregunta del millón: "¿Me prestás el celu?". Uno, por quitarse el enredo de encima o porque de verdad quiere darle un rato de paz, se lo da. ¡Error! Ese chunche que acaba de entregar no es solo un teléfono, es una puerta de entrada a un mundo donde cada clic puede terminar en un dolor de cabeza financiero. Y ahora, justo para el Día del Niño, la Oficina del Consumidor Financiero (OCF) nos está pegando el grito al cielo para que espabilemos.

La vara es que el mundo digital ya no es el futuro, es el ahora, y nuestros carajillos son los ciudadanos VIP. Pero así como son de rápidos para aprender a usar TikTok, son de inocentes para caer en trampas. La OCF lo dice clarito: los maes están viendo un aumento en estafas dirigidas a menores a través de juegos y apps. Piénselo un toque: su hijo está metidísimo en un juego, le aparece un anuncio brillante que le promete 5000 "gemas" gratis si mete la clave del tata o hace clic en un enlace misterioso. Para él es un juego, para los estafadores es un negocio redondo. Y ahí es cuando la cosa se convierte en un verdadero despiche.

Danilo Montero, el director de la OCF, básicamente nos dijo que no podemos meter a los güilas en una burbuja, pero sí podemos darles un chaleco antibalas digital. La idea no es prohibirles el internet, sino enseñarles a navegar con malicia indígena. Porque, mae, si un adulto con años de experiencia se jala una torta y cae en una estafa, ¿qué podemos esperar de un niño que cree que todo lo que brilla es oro? La educación financiera ya no es solo enseñarles a ahorrar en un chanchito; ahora también implica enseñarles a no regalar los datos de la tarjeta de crédito por un disfraz virtual para su avatar.

Entonces, ¿cuál es el brete que nos toca como tatas o cuidadores? Diay, sentarse a hablar sin tanto rodeo. La OCF tira unas recomendaciones que son puro sentido común, pero que a veces se nos olvidan. Primero: "No le dé clic a cualquier cosa que le prometa el cielo y la tierra". Segundo: "Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente es una estafa, así que pregúntele a un adulto". Y la más importante de todas: "Las contraseñas y los datos de la familia son como los secretos de la Coca-Cola, ¡no se comparten con nadie!". Si el carajillo ve algo raro o que le da mala espina, tiene que saber que puede venir a contárnoslo sin miedo a que le quitemos el celular por un mes.

Al final, todo se resume en prevención. Evitar que el presupuesto familiar se vaya al traste por una compra impulsiva de un niño es solo una parte. La verdadera ganancia es formar una generación más astuta, que no se deje meter el dedo en la boca tan fácil. Esta campaña de la OCF, "A Mí También Me Pasó", nos recuerda que cualquiera puede salir salado, pero si empezamos a educar desde chiquitillos, les damos las herramientas para que no tengan que contar esa historia de terror cuando sean grandes. Es una inversión a largo plazo para que no terminen pagando la novatada digital.

Así que, la próxima vez que le presten el celular al güila, acuérdense de esto. Y ahora la pregunta para el foro: ¿Cuál ha sido la torta más grande (o más graciosa) que se ha jalado un menor en su familia por culpa de un clic en línea? ¡Cuenten sus historias para que todos aprendamos!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba