Deflación Persiste: Banco Central Ajusta la Mira y Debate Futuro de las Metas de Inflación

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que la cosa no mejora, chongos. El Banco Central de Costa Rica (BCCR) sigue dándole vueltas al asunto de la inflación, y ahora dicen que vamos a seguir en este terreno negativo hasta final de año. ¡Una torta! Así nos va a salir la cartera llena de ceritos, brete sin poder pagar ni el gallito.

Verán, el INESDEC calculó el índice de precios al consumidor en un -1% en octubre, y desde entonces llevamos ya 29 meses por debajo del 3%, la meta que se puso el BCCR. Esto es como andar buscando aguacate en enero, ¡imposible! Algunos economistas andan diciendo que esto afecta al comercio, porque la gente espera que bajen aún más los precios y pospone sus compras. Qué diay, la paciencia se agota.

Roger Madrigal, el presi del BCCR, salió a aclarar las cosas diciendo que en otros países pasa lo mismo. Puso el ejemplo de Estados Unidos, que llevan años desviados de sus metas inflacionarias y nadie les dice nada. ¡Qué doble moral, mae! Aquí no se puede dejar pasar nada, siempre te sacan a relucir cualquier falla. Él asegura que lo importante es que los precios sean “bajos y estables”, como dice la ley, no tanto cumplir con la meta del 3% a rajatabla.

Ahora bien, explican que la teoría económica dice que para bajar la inflación, los bancos centrales tienen que quitarle plata a la circulación, aumentando la tasa monetaria. Esto supuestamente reduce la demanda y, por ende, los precios. Pero acá, la vaina está diferente, chunches. En el último año, la cosa se ha complicado por los golpes climáticos que pegaron duro a la producción agrícola. Imagínense, la papa, la cebolla, el tomate… todo en problemas. ¡Un verdadero desmadre!

Madrigal insiste en que el BCCR analiza bien qué está pasando con los precios y que este periodo de deflación no es culpa de las decisiones que ellos toman. Dice que son factores externos, como el clima, los que están moviendo los hilos. Entendemos, pero la gente necesita sentir que alguien está haciendo algo, ¿eh? Porque tener la billetera vacía no da risa precisamente.

Lo que realmente preocupa es este debate interno que hay en el BCCR sobre cómo medir la inflación y cuáles deberían ser las metas. ¿Deberían revisarlas? ¿Adaptarlas a la realidad costarricense? Hay muchos que creen que sí, que aferrarse a una meta inflexible no tiene sentido si la economía no está respondiendo. Que cambien la vara y agarren otra, porque esta parece no funcionar.

Algunos analistas sugieren que podrían considerar indicadores alternativos, como el costo de la vida, que refleja mejor cómo se gasta el dinero la mayoría de la gente. Otros recomiendan enfocarse más en la estabilidad del tipo de cambio, que también impacta en los precios. ¡Pero qué saben ellos!, piensa el BCCR. Ya sabemos cómo van esas cosas. Un consejo: ¡esperen ofertas, porque parece que la deflación va a durar un buen rato!

Y ahora, mi pregunta para ustedes, compas del Foro: ¿creen que el BCCR debería cambiar la manera en que mide la inflación y ajustar las metas, o deberían seguir insistiendo con el modelo actual? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, a ver qué sale de este brete!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba