Di no a los minusvalido y a los invalidos!!!!
Si, di no a los minusvalidos y a los invalidos, estas personas no tiene menos valor que otros, NO son minus (menos) validos ( validos), ni in (sin) validos(valor). El termino correcto es “Persona con una discapacidad“ , esto también implica que hay que poner a la persona antes que a su discapacidad pues enfoca la atención a el individuo y no a su limitación particular, ejemplo: “la mujer con artritis” .
Otros conceptos erróneos son:
-Convertir a las personas con discapacidad en súper humanos, muchas personas con una discapacidad no quieren convertirse en el héroe idealizado solo quieren vida como cualquiera.
-Para muchos es detestable sensancionalisar una discapacidad, o se decir “aflijo con” , “Sufre de”, “es victima de”, “Confinado a”• aprenda a decir “usa una o un”, “el o ella tubo”
-Asimismo resalte las capacidades no las limitaciones , o sea diga por ejemplo “Es un buen alumno y es una persona con discapacidad , no diga el famoso “ A pesar de su discapacidad es” pues implica que la persona con discapacidad no puede ser buena en su actuar.
-No utilice etiquetas genéricas como “el sordo” , “el ciego” las personas no son productos etiquetables, aprenda a decir “La gente que es sorda”, “las personas con discapacidad visual”• Por dios no utilice diminutivos eso es denigrante , no utilice el típico “cieguito”.
Si, di no a los minusvalidos y a los invalidos, estas personas no tiene menos valor que otros, NO son minus (menos) validos ( validos), ni in (sin) validos(valor). El termino correcto es “Persona con una discapacidad“ , esto también implica que hay que poner a la persona antes que a su discapacidad pues enfoca la atención a el individuo y no a su limitación particular, ejemplo: “la mujer con artritis” .
Otros conceptos erróneos son:
-Convertir a las personas con discapacidad en súper humanos, muchas personas con una discapacidad no quieren convertirse en el héroe idealizado solo quieren vida como cualquiera.
-Para muchos es detestable sensancionalisar una discapacidad, o se decir “aflijo con” , “Sufre de”, “es victima de”, “Confinado a”• aprenda a decir “usa una o un”, “el o ella tubo”
-Asimismo resalte las capacidades no las limitaciones , o sea diga por ejemplo “Es un buen alumno y es una persona con discapacidad , no diga el famoso “ A pesar de su discapacidad es” pues implica que la persona con discapacidad no puede ser buena en su actuar.
-No utilice etiquetas genéricas como “el sordo” , “el ciego” las personas no son productos etiquetables, aprenda a decir “La gente que es sorda”, “las personas con discapacidad visual”• Por dios no utilice diminutivos eso es denigrante , no utilice el típico “cieguito”.