Día mundial del Autismo: ¿Estamos realmente conscientes?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
En un mundo que avanza a pasos agigantados en tecnología y ciencia, ¿por qué parece que nos quedamos atrás cuando se trata de la inclusión y el entendimiento del autismo? Hoy, en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el mensaje es claro pero, ¿lo estamos escuchando?

Desde las altas esferas de la ONU nos llega un llamado no solo a la reflexión, sino a la acción.

Se habla de celebrar las contribuciones de las personas con autismo, pero, ¿qué hay de las barreras que aún enfrentan? Educación, empleo, inclusión social... palabras bonitas que, sin acciones concretas, se quedan en el aire. El mensaje de António Guterres, Secretario General de la ONU, no podría ser más directo: los gobiernos deben invertir en sistemas de apoyo comunitario y educación inclusiva. Pero, ¿están realmente dispuestos a hacerlo?

¿Qué tal si en lugar de solo iluminar de azul los edificios, iluminamos nuestras mentes y actitudes?

El autismo no es solo un tema de un día; es una realidad diaria para millones de personas que merecen más que reconocimiento: merecen derechos, oportunidades y respeto.

Así que, mientras compartimos hashtags y nos sumamos a campañas, recordemos que la verdadera concienciación comienza con acciones y no solo con palabras.
 
Hay casos de autistas que realmente destacan, son muy habilidosos, pero hay otros donde uno piensa que es más bien malacrianza, porque así se ve, sea por ignorancia de uno o porque realmente es algo que no se entiende. En cualquier caso, mucha fortaleza a los padres, aunque muchos jalan.
 
Hay verdaderos genios autistas, yo mismo, siento que soy algo autista.
 
Son muy capaces y tienen un rol relevante en la sociedad, sin lugar a duda con el paso del tiempo se sabrá más y más sobre esta condición.
 
En un mundo que avanza a pasos agigantados en tecnología y ciencia, ¿por qué parece que nos quedamos atrás cuando se trata de la inclusión y el entendimiento del autismo? Hoy, en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el mensaje es claro pero, ¿lo estamos escuchando?

Desde las altas esferas de la ONU nos llega un llamado no solo a la reflexión, sino a la acción.

Se habla de celebrar las contribuciones de las personas con autismo, pero, ¿qué hay de las barreras que aún enfrentan? Educación, empleo, inclusión social... palabras bonitas que, sin acciones concretas, se quedan en el aire. El mensaje de António Guterres, Secretario General de la ONU, no podría ser más directo: los gobiernos deben invertir en sistemas de apoyo comunitario y educación inclusiva. Pero, ¿están realmente dispuestos a hacerlo?

¿Qué tal si en lugar de solo iluminar de azul los edificios, iluminamos nuestras mentes y actitudes?

El autismo no es solo un tema de un día; es una realidad diaria para millones de personas que merecen más que reconocimiento: merecen derechos, oportunidades y respeto.

Así que, mientras compartimos hashtags y nos sumamos a campañas, recordemos que la verdadera concienciación comienza con acciones y no solo con palabras.
La inclusión no se logra con luces azules, sino con acciones diarias que derriben barreras reales.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba