Diquis: No la han ni empezado y ya hay oposición

  • Iniciador del tema Iniciador del tema blaze
  • Start date Start date
Costa Rica es un caso curioso, de extremos, por un lado padecemos de "opocisionitis crónica" - dígase del que se opone a todo sin hacer análisis - y por otro de "dejaditis pasmosa", por la impunidad en ciertos hechos de afectación pública.

Hechos:

*El país tiene y tendrá mayor demanda de energía? Sí
*Generación eléctrica a partir de combustibles fósiles es más caro? Sí
*La población aumenta día a día? Sí (más con el montón de madres adolecentes!)
*Habrá que sacrificar tierras y trasladar algunos pueblillos que no generan nada? Sí, también.

"Desde el pueblo nos hemos organizado y estamos decididos a que el proyecto no se lleve a cabo; tenemos absolutamente claro que esta energía que pretenden explotar no la necesita el país", dijo Gustavo Oreamuno, de la asociación de iniciativas populares Ditsö.

Sin palabras.

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:Fv3-qE7B6cJOVM:http://2.bp.************SPAM/BANNEAR************/_b_3xvyifV-E/Svr114i6SsI/AAAAAAAAAyE/QaFtUR8F02Y/s400/hector-suarez-300x350.jpg&t=1
 
Para los que no saben que es el proyecto Diquis es nada más y nada menos que el proyecto de generación hidroeléctrica más grande que construirá el ICE en la zona sur de CR.
 
Los ambientalistas se oponen a TODO, digame una fuente de energia eficiente y se van a a oponer: hidroelectrica, nuclear, combustible, etc.

Incluso a las ineficientes, como la eólica le encuentran peros: como que arruinan el paisaje, matan pajaros, y sus tendidos electricos contaminan la zona.

Por eso es que no hay que dalres pelota a ese poco de bañazos ex rojillos frustrados.
 
20 años planeándose? bueno ya estamos acostumbrados a los planes a largo plazo a la tica! esa es como la media.

 
No es por ineptitud que se tome tanto tiempo el planear una obra de esa escala. Ese tipo de proyectos no es igual que planificar una carretera (por aquello que les pase por la mente ja ja ja). Y más que este es tan grande, que ha pasado como por 3 procesos de modificación/optimización, hasta poder hacerlo financieramente viable. Otra cosa, ya no es como antes, que se podía construir pasándole por encima a todo. Como todos sabemos, las variables socio-ambientales pesan cada vez más en el planeamiento de un proyecto, y ni hablar de los de ese tipo y envergadura (y no me refiero a ese poco de imbéciles que se oponen por oponerse y a jugar de la liga de la justicia ambientalista).
 
Ambientalistas, ya cansan, lo único que hacen es oponerse a todo, si tanto les interesan los recursos naturales porque no hacen algo con la gran contaminación de los ríos en el valle central, además que se den una vueltita en los proyectos que ha realizado el ICE, es una de las pocas empresas que realmente se ha preocupado con la reforestación de miles de hectareas de bosque y el resto de la recuperación la misma naturaleza se ha encargado, también cabe indicar que con este nuevo proyecto lo que se pretende es ir eliminando poco a poco la dependencia de las plantas térmicas, que ademas de generar mucha contaminación, representan un alto costo para el país. A los indigenas de la zona dejen de comer cuento de los ambientalistas, un proyecto como estos puede ser beneficioso para que mejoren su condición de vida, y la oportunidad de obtener lo que los gobiernos siempre les han negado, consulten con la gente de Tilaran, Cañas, San Carlos, etc., lo positivo que ha representado para sus vidas la laguna de Arenal.
 
Curiosamente en Europa algunos ecologistas están a favor de la energía nuclear porque la consideran menos dañina que el uso de combustibles fósiles.

Energía Diario - El fundador de Greenpeace defiende el uso de la energía nuclear

http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?idarticulo=133

La critica que he escuchado de algunos de estos sectores en Costa Rica es que el proyecto sobrepasa las necesidades de energía eléctrica del país y que es para exportar. Desconozco esto y más bien el ICE tiene un gran atraso en la construcción de varias plantas.

Además cualquier solución que se adopte tendrá algún efecto sobre el medio ambiente. No vamos a vivir como en la edad de bronce.
 
Considerando el diquis la produccion sera de 3050 GWh poblacion desplazada de 1500 indigenas tierra indigena inundada de casi 961 hectareas q pertenecen a indigenas y en total son 7600 hectareas costo de la obra 2100 millones de dolares hagale numeros la catidad de empleos directos que generaria aparte sera inundada la carretera interamericana en un tramo de 3.6 Km y sera construido un puento de 1Km de largo sobre el embalse siendo uno de los proyectos mas grandes de todo Centro America y LAtinoamerica.


No crea pirris en 2011 sera una de las grandes generadoras electricas del pais es el proyecto mas grande del ICE aunq ahorita yo no se como pero me imagino que las privadas tienen adivinos por que a un tio mio le compraron una finca en atenas para construir una represa privada desde ahora¡¡¡¡¡¡
 
Cargando...
Ya de por sí, el hecho de que un proyecto hidroeléctrico sea construido, implica que la cuenca de donde se abastece de agua, debe mantenerse con buena cobertura de bosque y vegetación, manejo ordenado del suelo, programas ambientales, etc etc por décadas de décadas (la vida útil de un proyecto de esos así lo requiere). Sino fuera así, a la mierda la inversión que se planea hacer. Así que los proyectos del tipo hidroeléctrico, además de generar energía limpia y renovable, también implican conservación de grandes áreas terreno. Eso no lo dicen los chancletudos. Lo único que les interesa es usar ese tipo de "luchas" para andar haciéndose su nicho político a futuro.
 
Mae por cierto la idea de paneles solares no es mala y no es cara los paneles solares salen muy baratos mandarlos a traer a estados y alguien con conocimeinto en electricidad basica y buena imaginacion contruye las bases y los monta¡¡¡¡
 
Mae por cierto la idea de paneles solares no es mala y no es cara los paneles solares salen muy baratos mandarlos a traer a estados y alguien con conocimeinto en electricidad basica y buena imaginacion contruye las bases y los monta¡¡¡¡

En Pricemart los venden. También venden eólicas, como a 8 tejas. La capacidad, no me acuerdo si eran de 400W o algo así.
 
Se tardan varios años porque no es como construir una casa o un edificio, son obras muy complejas. El Diquís va a tener una presa de 170 metros si me falla la memoria y va a ser la planta hidroelectrica de más potencia en el país.

Actualmente está en fase final de construción Pirrís, en la zona de los santos, la cual se vio atrasada hace un año por el paso de la tormenta Alma que provocó destrucción por el lugar y perjudicó en avance. No obstante el proyecto está en su fase final, está para entregar mas o menos dentro de un año. Aqui unas fotos, un poco viejas pero muestran la magnitud de la obra:

DSC01651.jpg


DSC01666.jpg


DSC01934.jpg


DSC01643.jpg


DSC01653.jpg


DSC01674.jpg


DSC01790.jpg


DSC01914.jpg


Ahorita pongo un video de como está la presa actualmente.

Ahora, es un hecho que son necesarios este tipo de proyectos, y el ICE ha llevado a cabo con un gran potencial de mano de obra intelectual y física obras de este calibre para garantizar el abastecimiento de energía eléctrica. Diquís está frenado por el tema ambiental, pero se tiene que dar a alguna hora, es necesario.
 
Mae por cierto la idea de paneles solares no es mala y no es cara los paneles solares salen muy baratos mandarlos a traer a estados y alguien con conocimeinto en electricidad basica y buena imaginacion contruye las bases y los monta¡¡¡¡

Mae, le digo de alguien que paga el equivalente de 50 mil colones al mes en sólo electricidad: los paneles solares son una completa estafa. Son tan caros, que hay que subsidiar su instalación. Además, la supuesta idea de que lo que generan puede devolverse al sistema y no pagar cuentas lo único que hace es aumentar los costos. Eso porque la energía producida con paneles solares se compra al cuádruple del costo ormal de producir energía eléctrica, incluso con carbon.

Cómo es posible esa locura? Pues cuando se está en un país rico, con una partida de socialistas y ecologistas al mando de un Estado que se oponen a la construcción de cualquier planta de generación eléctrica o represa, usted tiene tarifas eléctricas que suben constantemente. Además, los ecologistas quieren ahora cerrar una planta de generación a carbon que representa el 20% de la capacidad instalada de generación en el Estado. Cómo se suplirá el faltante? Según estos idiotas, la energía eólica (errática y que necesita otra capacidad instalada para suplir cuando no sople el viento) o plantas solares: el Estado está regado de plantas de energíasolar que, a pesar de todas las buenas intenciones, no han logrado funcionar.

Un proyecto de planta solar, en que se invirtieron $150 millones, no logró despegar y debió venderse, por $20 millones, a una empresa que promete ponerla en funcionamiento en un futuro no muy lejano, pero que separee a nunca. Y eso que necesita subsidios del estado para vender la ridículamente cara energía que generaría, y que sólo sería por un buen día soleado.

Y ahora nuestra presidenta pone de meta generación de fuentes naturales. Un sueño de opio y que le saldrá caro al pais. Se los prometo.
 
Cualquier idea para producir energia limpia vale la pena analizarla con cuidado, y ver si realmente puede dar resultados positivos implementarla.

Hace poco en natgeo dieron varios especiales, de como en países desarrollados se diseñan edificios llamados "verdes", que optan por hacer una construcción donde usa diferentes tecnicas, como el uso de paneles solares, vitrales que dejan hacer una mejor distribución de la luz, etc, que son funcionales no por ser ecológicos, si no por su ahorro en energía,

Ahora, lo de la oposición al proyecto Diquis, me parece una soberana estupidez, sin tener toda la información en mano, estos son proyectos que tiene años en estudio, valdría la pena que ICE pudiera, implementar una campaña de información concisa y explicara en conjunto con otros organismos los verdaderos impactos ambientales, mitigación de estos, y beneficios para las comunidades, y después con información en mano los vecinos puedan evaluar si vale o no la pena.

Yo prefiero un desarrollo de este tipo, y así reducir el consumo fósil de combustibles, los cuales, tienen un impacto ambiental ampliamente cuantificado.

En España hay comunidades que en sus casas instalan una pequeña turbina eolica en conjunto con paneles solares, y hasta le venden la energia sobrante a la compañia que les suministra electricidad,

Todo lo que sea generación de energía hidroeléctrica, termal, eolica, solar, etc, creo que son bienvenidas, somos un país que aparte de vender el concepto verde ante el mundo tiene el debe de apoyar este tipo de proyectos, los cuales nos benefician a todos.
 
Mae por cierto la idea de paneles solares no es mala y no es cara los paneles solares salen muy baratos mandarlos a traer a estados y alguien con conocimeinto en electricidad basica y buena imaginacion contruye las bases y los monta¡¡¡¡

AJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAAJA

:jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja:
 
Calcule el retorno sobre la inversión en años y meses . No puede decir que "sale muy barato" sin tener en cuenta lo ahorrado año tras año en relación a su costo inicial. Duh!
 
ah si...el que lleva como 20 años planeándose?

Mae... es que eso no es como lo piensa mucha gente... nada mas ir y poner una pelota de concreto en cualquier lugar..... se tienen que hacer varios estudios primero en diferentes epocas, adquisiciones y demas... despues viene toda la burocracia...

Ya de por sí, el hecho de que un proyecto hidroeléctrico sea construido, implica que la cuenca de donde se abastece de agua, debe mantenerse con buena cobertura de bosque y vegetación, manejo ordenado del suelo, programas ambientales, etc etc por décadas de décadas (la vida útil de un proyecto de esos así lo requiere). Sino fuera así, a la mierda la inversión que se planea hacer. Así que los proyectos del tipo hidroeléctrico, además de generar energía limpia y renovable, también implican conservación de grandes áreas terreno. Eso no lo dicen los chancletudos. Lo único que les interesa es usar ese tipo de "luchas" para andar haciéndose su nicho político a futuro.

Muy cierto... para todo eso el ice cuenta con departamentos enfocados...unos para la administración de la cuenca, gestion ambiental, información a las comunidades.... todo se planifica y se documenta....un proyecto de estos lleva mucha logistica en todos los campos....es sorprendenmte como se planifica y se administra...

Ahora, es un hecho que son necesarios este tipo de proyectos, y el ICE ha llevado a cabo con un gran potencial de mano de obra intelectual y física obras de este calibre para garantizar el abastecimiento de energía eléctrica. Diquís está frenado por el tema ambiental, pero se tiene que dar a alguna hora, es necesario.

Seguro que Pabling no va a saber...
para terminar de aportar sobre los proyectos... hablemos de la gran cantidad de fuentes de trabajo que genera un proyecto.. el PH Pirris cuando llego a su pico mas alto de contrataciones tenia 2 900 personas trabajando desde la zona de los santos hasta Parrita.... ademas de gerenara empleo ha hecho un cambio muy grande y positivo en la zona...dando mas oportunidades de crecimiento para los pobladores....
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba