EE.UU. insta a Irán a permitir que su pueblo se manifieste pacíficamente

Washington, 12 feb (EFE).- EE.UU. criticó hoy a Irán por calificar de victoria para el pueblo egipcio la renuncia del presidente Hosni Mubarak pero no permitir que su propio pueblo se manifieste pacíficamente, por lo que instó a Teherán a los iraníes ese derecho.
“Al anunciar que no permitirá protestas de la oposición, el Gobierno iraní ha declarado ilegal para los iraníes lo que ha calificado de noble para los egipcios”, señaló el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tom Donilon, en un comunicado.
“Instamos al Gobierno de Irán a permitir a los iraníes el derecho universal de reunirse, manifestarse y expresarse pacíficamente, el mismo que está siendo ejercido en El Cairo”, recalcó.
El portavoz del ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Ramin Mehmanparast, calificó el viernes en declaraciones divulgadas por la televisión oficial iraní en árabe Al-Alam, de “gran victoria para el pueblo egipcio” la entrega del poder por parte de Hosni Mubarak a las Fuerzas Armadas.
“La conquista de las aspiraciones de la gran nación egipcia frente a la resistencia y la persistencia de unos responsables que dependían de las grandes potencias es una gran victoria”, afirmó.
“Confiamos en que se continúe por este camino y todas las demandas del pueblo egipcio se puedan materializar”, agregó.
Irán y Egipto rompieron sus relaciones diplomáticas en 1979, tras el triunfo de la revolución que destronó al último Sha de Persia, el pro occidental Mohamad Reza Pahleví.
Aún así, el régimen iraní ha apoyado desde el principio el alzamiento popular en este país, que entiende como una “oleada de despertar islámico” y un debilitamiento de la influencia de Estados Unidos.
Sin embargo, Teherán olvida que hace un año y medio reprimió con extrema violencia un movimiento popular de protesta similar en contra de la polémica reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad.
En junio de 2009, nada más conocerse el resultado, cientos de miles de personas salieron a la calle para apoyar la denuncia de la oposición de que los comicios habían sido amañados.
En la represión perdieron la vida al menos una treintena de personas, según cifras oficiales, número que subiría a más de 70 de acuerdo con el cómputo de los opositores.
Además, miles de iraníes fueron detenidos y más de un centenar han sido condenados a diferentes penas de cárcel e incluso a la horca acusados de conspirar con fuerzas extranjeras para derrocar el régimen.
Desde entonces, el país está dividido social y políticamente, con la oposición acallada, a la que ni siquiera se le ha concedido permiso para manifestarse el próximo lunes en favor de Egipto y Túnez.
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba