El comunismo

No si san Churchill era un buenazo.. me pregunto cuantos sabían que a Hitler fue financiado por las potencias de la época para acabar con el comunismo, además me parece que no saben leer.. Por que yo indique el capitalismo gringo.. no dije que el CAPITALISMO VENIA DE ESA NACION.. No se equivoque.. además por supuesto que no hablo de los paises que usted menciona, si usted entiende el contexto en el que hablo se daria cuenta que lo que dije fue .. algun tipo de beneficio, economico a alguna nacion, gracias a sus regimenes de hurto a nivel mundial, osea.. algun pais de los que ellos han saqueado se ha beneficiado de este modelo..?? Ademas don chata yo no digo que en el Comunismo todo sea color de rosa, claro que creo que hay cuestiones que no están bien, pero ustedes lo tildan de fracaso, y usted bien sabe que no es así.. Y vuelvo y repito, el Comunismo esta lejos de ser un fracaso, hay países europeos también que tienen niveles de vida muy buenos que son la otra cara del socialismo, y recuerde que ninguna filosofía se queda intacta, todas las cosas por lo general tienen ciclos de transformación según el medio en que se desarrollen, así es que si usted sigue tiene una visión tan corta de creer que el comunismo se murió en Cuba.. e insiste atacar un modelo que no ha caído aun, a pesar de la diaria agresión yankie ese es su problema, y aunque le duela, el socialismo esta de moda otra vez, ya que hemos visto, como su amado modelo neoliberal , no ha traido mas que pobreza a Latinoamérica, asi es que hermano valla acostumbrándose, por que ya en Mexico no van a poder hacer fraude otra vez.. y los Arias a menos que hagan un auto golpe ya no van a poder gobernar mas.. aunque lo del auto golpe no esta raro.. al rato la sala cuarta lo deja re elegirse.. pero gracias a Dios el pueblo ya sabe quien es este senor!!
 
Creo que despues de mucho tiempo, varios foreros por fin exponen sus ideas, y tratan de fundamentarlas, lo cual enriquece definitivamente el debate...

Yo creo que el problema acá es que algunos tratan de justificar su ideología a través de los errores históricos que se han cometido en el nombre de la opuesta (sin importar si es capitalismo o comunismo).

No me declaro un lector empedernido, pero si se que ambas doctrinas buscan lo mismo, el bienestar del individuo y la sociedad (por mecanismos diferentes). Pero a su vez ambas han fallado en lograr su cometido final, y no ha sido por que las doctrinas o idelogías esten mal, me explico.

De que sirve un capitalismo que crea riqueza (ya sea expropiando riqueza en territorios ultramar o generandolos dentro) si no existe el seguro social universal (el documental sicko lo explica mejor que yo)?

De que sirve tener la mejor educación y el mejor sistema de salud gratuito, cuando tenes un monton de compatriotas fuera del país solo por que les gustaría esto mismo, solo que en un sistema pluripartidista y democrático?? De que sirve si tenes presos políticos, miseria, escacez de alimentos, etc etc etc??

Se que en el último comentario anti yankie me va a decir que es por culpa del embargo, pero definitivamente ha quedado mas que demostrado que la estructura productiva de Cuba esta desfasada y es absolutamente ineficiente (lo cual no significa que no pueda mejorar).

En resumen: el problema no está en la doctrina, sino en las personas que la implementan. La miseria que ha generado uno y otro sistema está en los hombres, por eso me hace gracia cuando algunos idealizan personajes (Che Guevara o Pinochet por ejemplo) que lo único que han hecho es corromper la doctrina original, buscando su propio beneficio.

Antes lo habia mencionado, Costa Rica, Chile, China (y si lo quisiera Cuba) tienen la gran oportunidad de enseñarle al mundo que lo mejor de ambas doctrinas se pueden dar bajo un mismo gobierno y un mismo país, Y EN PAZ!!!!
 
Cargando...
El comunismo lo hace la humanidad con cada paso y cada caida. Para mi, es el fin de la primera etapa evolutiva, que se alcanza con el viejo metodo cientifico de "error y prueba" hasta dar con la perfeccion. Creo que se construye solo, no importa si se aplican reformas socialistas o capitalistas, lo que importa es la experiencia acumulada por el pueblo y por los dirigentes. Por tanto, es igual un paso hacia la meta comunista firmar un TLC que rechazarlo, aunque uno lleva por un camino, y el otro por otro camino muy distinto.

Sin embargo, si la humanidad no evoluciona, no se concientiza, y no cambia, creo que la evolucion puede verse detenida. Y por tanto, la humanidad se podria ver en un perjuicio enorme.

La meta del ser humano debe ser el lograr romper las barreras politicas para vivir en una sola patria llamada "Tierra", en una sociedad donde cada persona sea parte de un engranaje que haga funcionar el mantenimiento tanto de los pueblos humanos como de los ecosistemas del planeta. Un balance entre etnias, entrer lo material y lo espiritual, entre el trabajo y el ocio, entre ciencia y filosofia, entre el instinto y la conciencia.

Puede que parezca retorica, pero eso es lo que yo opino que es el comunismo.
 
En mi opinión si creo que el comunismo está obsoleto, como lo dijo otro mae, el contexto en que Marx y Engels escribieron es muy diferente al actual, también estoy de acuerdo en que tanto el capitalismo como el comunismo son conceptos económicos y no políticos.
Mi aporte a la discusión es que ni uno ni otro sistema es perfecto, ambos tienen tanto cosas negativas como positivas; el problema es radicalizarse con alguno de los dos y para mi ese es el principal problema; que ambos en su momento han sido llevados a la práctica de manera radical, ya que uno de los defectos de los humanos es ver las cosas o blancas o negras, sin ver los puntos intermedios.


Por otro lado a los maes que escribieron "chancletudos de la UCR" y "Facultades pensantes...", maes por favor pónganse serios, como se nota que lo más cerca que han estado de la UCR es en la calle de la amargura, por que si no fuera así se habrían dado cuenta que en TODAS las facultades de la U había gente a favor y gente en contra del TLC y también sabrían que en todas las facultades se producen discusiones inteligentes, investigaciones serias y en general gran cantidad de aportes al conocimiento. Así que maes piensen las varas antes de escribirlas y no hagan ridículos ¡¡¡¡
 
MARADONA dijo:
Mi aporte a la discusión es que ni uno ni otro sistema es perfecto, ambos tienen tanto cosas negativas como positivas; el problema es radicalizarse con alguno de los dos y para mi ese es el principal problema; que ambos en su momento han sido llevados a la práctica de manera radical, ya que uno de los defectos de los humanos es ver las cosas o blancas o negras, sin ver los puntos intermedios.

Estoy en desacuerdo. De hecho, lo que más hay en el mundo es "puntos medios" con matices que tiran más a un color que al otro. En todos se ve liberalización económica e intervención estatal en grados variables. Costa Rica es un país con algunas políticas socialistas y a la vez cierto nivel de inversión privada. Los mismos Estados Unidos, como mencioné anteriormente, tienen también bastante intervención estatal en la economía. ¡Hasta Cuba permite que hoteles españoles de capital privado se establezcan en la isla!

De hecho, el siglo XX fue el siglo del vaivén en política económica. Los primeros 30 años fueron bastante capistalistas-liberales, pero luego de la Gran Depresión el asunto se pasó movió en darle más peso al Estado (los progresistas en USA y los socialdemócratas en el resto de Europa) hasta finales de los años 70 donde se volvió a mover todo apuntando a la liberalización, o como la izquierda decidió llamarlo: "neoliberalismo".

En fin, el punto es que los casos extremos y radicales son más bien escasos. Ejemplos hay pocos, como Norcorea y Hong Kong.
 
Re:

Rod dijo:
Barak dijo:
Ayer vi una imagen de los chancletudos de la UCR puesto en una pared de la antigua FANAL que decía "TL-SION, Hitler teía razón" la verdad me chocó mucho la imagen, pero bueno hay algunos pseudo comunistas o pseudo socialistas que se arriman a cualquier árbol que les de alguna sombra en sus pensamientos retrogrados y obsoletos...

Man, nada raro que sean los mismo chancletudos que trataban de "iluminarnos" cuando estaba también en la UCR.....pero esos pobres desubicados ni se arrimaban a Ingeniería o facultades pensantes....y la vez que llegaron salieron silbado por ridículos ( con sus camisitas rojas, otras del che, sus barbitas y sus ateojotes de Carey)...pobres

Disculpe Rod ¿pero entonces para usted sólo las Facultades de Ingenierías son facultades pensantes? Que estereotipos de mae por Dios...

Yo perfectamente podría llenarme la boca de espuma y despotricar el estereotipo de que en esas facultades lo que más sale es gente mentalmente cuadrada y de respuestas fijas...pero no lo voy a hacer porque bien que he conocido personas inteligentes y pensantes que vienen de ahí, pero de igual forma en las Facultades de Ciencias Sociales se encuentra gente muy conciente y muy educada, no solo chancletudos y trasnochados como vos lo pintás.

Conozca un poco más antes de tachar...saludos 8)
 
MARADONA dijo:
En mi opinión si creo que el comunismo está obsoleto, como lo dijo otro mae, el contexto en que Marx y Engels escribieron es muy diferente al actual, también estoy de acuerdo en que tanto el capitalismo como el comunismo son conceptos económicos y no políticos.
Mi aporte a la discusión es que ni uno ni otro sistema es perfecto, ambos tienen tanto cosas negativas como positivas; el problema es radicalizarse con alguno de los dos y para mi ese es el principal problema; que ambos en su momento han sido llevados a la práctica de manera radical, ya que uno de los defectos de los humanos es ver las cosas o blancas o negras, sin ver los puntos intermedios.


Por otro lado a los maes que escribieron "chancletudos de la UCR" y "Facultades pensantes...", maes por favor pónganse serios, como se nota que lo más cerca que han estado de la UCR es en la calle de la amargura, por que si no fuera así se habrían dado cuenta que en TODAS las facultades de la U había gente a favor y gente en contra del TLC y también sabrían que en todas las facultades se producen discusiones inteligentes, investigaciones serias y en general gran cantidad de aportes al conocimiento. Así que maes piensen las varas antes de escribirlas y no hagan ridículos ¡¡¡¡

Lo que digo...¿con qué criterio dicen que de tal facultad solo salen chancletudos y resentidos sociales? ¿y con cuáles criterios se basan para decir que unas facultades son "pensantes" y otras no? ¿han hablado con todas y cada una de las personas que estudian en una facultad para concluir de manera definitiva que todos son "comunistas" o "troskos"? Obvio que no, entonces lo más fácil y que menos exige a la mente es aferrarse a algún estereotipo...

El problema con la UCR es que es muy grande...entonces más de uno por haber estudiado en un sector de ella ya se hace la ingenua idea de que la conoce "toda" :-o :-o
 
Re: Re:

K2 dijo:
Rod dijo:
Barak dijo:
Ayer vi una imagen de los chancletudos de la UCR puesto en una pared de la antigua FANAL que decía "TL-SION, Hitler teía razón" la verdad me chocó mucho la imagen, pero bueno hay algunos pseudo comunistas o pseudo socialistas que se arriman a cualquier árbol que les de alguna sombra en sus pensamientos retrogrados y obsoletos...

Man, nada raro que sean los mismo chancletudos que trataban de "iluminarnos" cuando estaba también en la UCR.....pero esos pobres desubicados ni se arrimaban a Ingeniería o facultades pensantes....y la vez que llegaron salieron silbado por ridículos ( con sus camisitas rojas, otras del che, sus barbitas y sus ateojotes de Carey)...pobres

Disculpe Rod ¿pero entonces para usted sólo las Facultades de Ingenierías son facultades pensantes? Que estereotipos de mae por Dios...

Yo perfectamente podría llenarme la boca de espuma y despotricar el estereotipo de que en esas facultades lo que más sale es gente mentalmente cuadrada y de respuestas fijas...pero no lo voy a hacer porque bien que he conocido personas inteligentes y pensantes que vienen de ahí, pero de igual forma en las Facultades de Ciencias Sociales se encuentra gente muy conciente y muy educada, no solo chancletudos y trasnochados como vos lo pintás.

Conozca un poco más antes de tachar...saludos 8)

Mae, todos los graduados de la UCR sabemos de se trata todo eso....tiene q estar uno para saber de q se trata.....
Yo soy carnet 92XXXX, salí en el 1998, los mismos maes con las mismas ideas....volví hace 2 años para el postgrado....y que curioso...la misma gente y la mismas ideas...."ingenieros adoctrinados", "economistas liberales" etc....o curioso es que no siquiera entienden de que hablan. como he dicho, añoran a Fidel, El Che, Chavez pero nunca han ido a esos países. El asunto - puede sonar un poco presumido, pero realidad al fin - cualquier estudiante de economía , ingeniería etc puede estudiar y analizar las llamadas carreras "sociales".....lamentablemente no es lo mismo al revés. Dándose una vuelta por el pretil, mucho de los ilumanati son personas que no pudieron entrar a estudiar las carrera de sus sueños ni por promedio ponderado ni por examen de admisión.....un alto resentimiento hacia la U, y le puede dar al menos 50 ejemplos....

Como ud dice gente de "ideas cuadradas y respuestas fijas"....lo puedo decir q nivel de formación profesional, estas carreras ud sólo las pasa si entiende y desarrolla........repetir y dar respuestas fijas no lo ayudan ni siquiera a pasar del ciclo básico de biocencias.....a diferencia de otras escuelas "sociales" en donde solo basta repetir y seguir los ideales de muchos refugiados en esas escuelas para aprobar.

Y claro q hay diferencia de pensamiento dentro de economía, ingeniería etc....como cualquier democracia...la diferencia es el acuerdo se llega por medio de convencimiento y no por imposición. Pero yo lo digo,cuidado en Sociales en tiempos de TLC ud andaba una camisa del SI porque lo acosaban sin cesar y hasta el carro le rayaban....solo pequeñas diferencias.

Lo de los chancletudos...obviamente no son todos....pero si la mayoría.....la historia es que yo tuve una novia que era de Ciencias Políticas....fuí a fiestas y conocí a mucha gente intersante....pero a con el paso de los años esta gente fue poco a poco sustituída por elementos que ya venían con el cuento "revolucionario"....muchos criticaban mis libros de Análisis Económico, Econometría etc cuando según ellos "el proletariado tomaría el rumbo con su propia teoría económica, ya que la mayoría del pueblo no puede tomar decisiones".....cosas como esas y peores escuché....nunca las tomé en serio porque son cosas fuera de lugar....

K2, concuerdo no son todos, pero si son mayoría, lamentablemente radical. Pero hasta ahora, los de "ideas cuadradas y respuestas fijas" somos los profesionales de mayor demanda en este país, y ahora en Centroamérca también....a tal punto que hay déficit......y muchas empresas se van a otros latitudes porque no hay oferta.

Es un tema muy interesante, yo hablo por mi experiencia, habrá otros que pueden tener experiencias diferentes y verlo al revés...en fin.
 
Re: Re:

Rod dijo:
Mae, todos los graduados de la UCR sabemos de se trata todo eso....tiene q estar uno para saber de q se trata.....
Yo soy carnet 92XXXX, salí en el 1998,

pucha...yo pensaba que yo era roco....
 
Re: Re:

mach_steve dijo:
Rod dijo:
Mae, todos los graduados de la UCR sabemos de se trata todo eso....tiene q estar uno para saber de q se trata.....
Yo soy carnet 92XXXX, salí en el 1998,

pucha...yo pensaba que yo era roco....

pucha yo tambien pense que era roco, soy carnét 93xxxx :-o que tiempos aquellos!!!!

Yo voy a contar mi experencia: por el 97 o 98 me toco ser candidato a presidente de la FEUCR por el partido de "derecha" (perdimos contra Eva Carazo, algunos de ustedes la recordaran) y por esa experiencia y la de participar en el consejo superior universitario (asi, en minuscula) me di cuenta de lo que iba a pasar en la UCR de ese entonces y hasta la fecha....ya se veia venir esa tendencia en la administracion y en ciertas facultades de propiciar ese pensamiento de izquierda, donde todo lo relacionado con capitalismo, libre comercio, etc, era mentarle la madre, y todo lo "socialista" era bien visto...parece que el tiempo no hubiera pasado por la U, y cuanto ha cambiado el mundo desde 1998.

Al final de cuentas, muchos compañeros llegamos a la misma conclusión: esas personas "cuadradas" estaban en todas las facultades (la mayoria en economia, agro, ingenieria y derecho), y su preocupacion principal era sacar la carrera, hacer su vida, colaborar con el pais (pagando impuestos) y en segundo plano participar en movimientos estudiantiles....los "iluminati" eran solo los de sociales y uno que otro desubicado geograficamente hablando de ingenieria y economicas, que si participaban en el frente ecologista, marchas contra el combo, etc...esos eran los que mas se veían y hablaban representando toda la "U", y lo mismo sucede hasta nuestros días.
 
Re: Re:

mach_steve dijo:
Rod dijo:
Mae, todos los graduados de la UCR sabemos de se trata todo eso....tiene q estar uno para saber de q se trata.....
Yo soy carnet 92XXXX, salí en el 1998,

pucha...yo pensaba que yo era roco....


Ja Ja Ja :-o :-o :-o :-o ......
 
Re: Re:

Yo recuerdo Mao ese "renacentismo" de los chancletudos.....muchos de ellos como que agarraron fuerza en esa época después del descalabro mundial de sus ideales trasnochados...... para ese entonces yo ya estaba terminando la U pero si recuerdo como algunos profes decían del peligro de que Eva Carazo llegara a la FEUCR......y el tiempo les dió la razón.....

Sólo para rematar, Evita y sus amigos de las Ciencias Chancletudas de ese tiempo ud los pudo ver en foro Anti TLC y ahora son miembros activos de los Comités Bolivarianos...digo, "Patrióticos"
 
Asi es mi estimado Rod, creame que es una lastima ver a mucha de esta gente como se desperdiciaron solo por dejarse llevar mas por su ideología que por su mente, se volvieron demasiado chancletudos, cuando tuvieron la oportunidad de, en conjunto con otra gente de diferentes ideologías, desarrollar una nueva forma de pensar y hacer politica.

A muchos de ellos les tengo mucho aprecio, pero luego de verlos en los foros antes del referendum (principalmente a Jose Maria Villalta y a Eva Carazo) solo podía decir: que les paso??? :(
 
MARADONA dijo:
En mi opinión si creo que el comunismo está obsoleto, como lo dijo otro mae, el contexto en que Marx y Engels escribieron es muy diferente al actual, también estoy de acuerdo en que tanto el capitalismo como el comunismo son conceptos económicos y no políticos.
Mi aporte a la discusión es que ni uno ni otro sistema es perfecto, ambos tienen tanto cosas negativas como positivas; el problema es radicalizarse con alguno de los dos y para mi ese es el principal problema; que ambos en su momento han sido llevados a la práctica de manera radical, ya que uno de los defectos de los humanos es ver las cosas o blancas o negras, sin ver los puntos intermedios.

Y tambien esta Lenin.

Lo mando a bajarse "Imperialismo: Fase Superior del Capitalismo".

Pero algo es cierto:

La izquierda esta debil de pensadores, tanto asi que nadie es capaz (al parecer) de poder sacar una actualizacion a nuestro contexto historico de las teorias marxistas-leninistas.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba