El cuento de las dos Costa Ricas: ¿Aplaudiendo el penthouse mientras se hunden los cimientos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿han sentido esa vara de que las noticias económicas pintan un país que uno como que no reconoce en la calle? Uno lee los titulares y todo parece ir "a cachete", pero después sale a la feria del agricultor o habla con el compa que tiene una pyme y el cuento es otro. Diay, resulta que no estábamos locos. Un informe de la UNA acaba de ponerle nombre y apellido a esa sensación: la economía de Costa Rica es como un carro con dos motores, uno de Fórmula 1 y otro de chapulín, y adivinen cuál es el que usamos la mayoría.

La noticia, en papel, suena hasta bien: el PIB va a crecer un 3,1% este año. Uno lee eso y piensa "bueno, algo es algo". Pero aquí es donde empieza el despiche. Ese crecimiento viene casi todo del mismo lugar: las zonas francas. Sí, esas empresas de alta tecnología y manufactura avanzada que, ¡súper tuanis que estén aquí!, pero que son una isla en medio del océano. Mientras tanto, la "economía real" —la que nos da de comer a la mayoría, el 85% del brete del país— está más pegada que un chicle en el asfalto. Agricultura, construcción, el comercio de la esquina... todo ese motor gigante está perdiendo impulso, y de forma preocupante.

Y aquí es donde la vara se pone color de hormiga y nos afecta a todos directamente. Si la economía que paga la mayoría de los impuestos (la nuestra, la de a pie) no crece, el Gobierno recauda menos harina. El informe lo dice clarito: los ingresos por impuestos como renta y el IVA están perdiendo fuerza. ¿Y eso qué significa en español? Menos plata para arreglar calles, para invertir en seguridad, para mejorar escuelas o para cualquier programa que busque, irónicamente, ayudar a que esa economía local arranque. Es una torta completa: el motor que más necesita gasolina es el que menos recibe, porque el otro motor, el de lujo, funciona con otro tipo de combustible y en otra pista.

Esto no es solo un tema de números abstractos en un documento de la U. Esto es el reflejo de una brecha que se hace cada vez más grande. Estamos creando un país de dos velocidades, donde un sector muy especializado tiene oportunidades increíbles, mientras que la gran mayoría de la gente ve cómo su capacidad de progresar se estanca. El crecimiento económico no está "chorreando" hacia abajo como nos han dicho por años; se está quedando empozado en un solo lugar. Y si no hacemos algo, ese plan de tener un desarrollo inclusivo y equilibrado se nos va a ir al traste por completo.

Al final del día, la pregunta es incómoda pero necesaria. El informe de la UNA no descubre el agua tibia, pero sí nos da los datos para dejar de ignorar el problema. Estamos celebrando los récords de un sector que, si bien es valiosísimo, no representa la realidad de la mayoría de ticos. Es como si estuviéramos construyendo un penthouse espectacular sobre una casa con cimientos de barro y solo nos enfocáramos en decorar el penthouse. Por eso les pregunto, maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Es esta la única forma de crecer? ¿O estamos sacrificando la economía de la mayoría por los números bonitos de unos pocos? ¡Abro debate!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba