El despiche con el Padre Sergio: ¿En serio vamos a jalarle el aire al que sí bretea?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, fijo ya todos vieron el despiche que se armó estos días. El chisme del momento: que el Padre Sergio Valverde, el director de Obras del Espíritu Santo, tiene propiedades y carros a su nombre. Y diay, seamos honestos, en un país donde la desconfianza es el pan de cada día, la noticia suena jugosa para los que andan buscando el pelo en la sopa. Pero antes de que todos saquen las antorchas y se unan al linchamiento digital, ¿podemos tomarnos un segundo para poner la vara en perspectiva? Porque una cosa es el runrún y otra muy distinta es la realidad del brete que hace este mae, y francamente, la comparación es hasta ofensiva.

Hablemos con datos, que es lo que importa. Mientras media Costa Rica debate sobre un bendito carro, la organización del Padre Sergio le da de comer a más de 70,000 personas. Setenta. Mil. Personas. Todos los días. ¡Qué nivel! No estamos hablando de una ayudita esporádica; es una operación logística monumental que funciona gracias a él y a un montón de gente que sí se la juega. Y por si fuera poco, la famosa fiesta de Navidad para güilas en riesgo social, que ya era una carga, este año va a pasar de 35,000 a 50,000 chiquitos. Cincuenta mil güilas que, por un día, van a sentir que no están solos, que van a recibir un chunche, sí, pero más importante, un abrazo y un rato a cachete. Ese es el "escándalo" del que deberíamos estar hablando.

Y la vara no termina ahí. El mae mantiene un albergue para niños en abandono. No es una guardería, es un hogar con todas las letras: techo, comida, educación, cuidado. Se preocupa por las mamás solas, por las familias que están a punto de irse al traste. Su enfoque siempre ha sido el mismo: proteger a los más pequeños. ¿Por qué? Porque según él, esa fue la misión que le encomendó el Espíritu Santo. Y uno puede ser creyente o no, pero es imposible no respetar a alguien que dedica cada segundo de su vida a una causa que lo trasciende, en lugar de estar pegado a una pantalla viendo a ver a quién critica.

Aquí es donde a uno se le vuela un poco la piedra. Criticar a alguien que se mete en helicópteros donados para llegar a zonas indígenas donde no llega ni el 1% de los ticos, solo porque algunos políticos quieren sacarle provecho a su imagen, es jalarse una torta monumental. Que los politiquillos de siempre quieran pegársele como una lapa es problema de ellos, no de él. El Padre Sergio no anda buscando un puesto en la Asamblea ni un contrato millonario. Su único "interés" es ver cómo le lleva un plato de comida a un niño con hambre o un cuaderno a uno que quiere estudiar. Intentar manchar una obra de esta magnitud por chismes es, como mínimo, de muy mal gusto. ¡Qué salado tener que aguantar ataques en tu propio país cuando lo único que hacés es ayudar!

Al final, las cuentas son claras. El Padre Sergio no necesita que yo ni nadie lo defienda. Su defensa son los 70,000 platos de comida diarios, los 50,000 regalos de Navidad, los cientos de niños que tienen un hogar gracias a su visión. Sus actos no solo hablan, gritan. Mientras nosotros estamos aquí, cómodos, debatiendo en un foro, él está allá afuera, en el barro, donde las papas queman, haciendo el brete que a la mayoría nos da pereza, miedo o simplemente no nos nace hacer. Así que, lanzo la pregunta al aire, maes: ¿De verdad el problema son las propiedades de un sacerdote que lidera una de las obras sociales más cargas de Centroamérica, o el problema es una sociedad que se acostumbró a desconfiar tanto que ya no reconoce la bondad pura y dura cuando la tiene en frente?
 
Así pasa en muchos temas, la gente crítica a los que se ponen manos a la obra, pero cuando se trata de ayudar o donar tiempo no pueden
 
A esas organizaciones entra mucho dinero de donaciones, y si bien tal vez el padre no le haga al chorizo, puede haber dentro alguien desviando fondos y ni el padre sabe, obvio el no está al tanto de todo. Así que la fiscalización interna y externa siempre es buena.
 
Mae, la verdad es que aquí el problema es que somos expertos en buscar el lado malo de todo, incluso cuando hay evidencia clarísima de que alguien está haciendo una diferencia real. Si el Padre Sergio tuviera lujos sin explicación y no moviera un dedo por nadie, ahí sí habría que cuestionar. Pero el mae sostiene una operación social del tamaño de una empresa grande, sin fines de lucro, y enfocada en la gente más vulnerable.





Claro, es sano fiscalizar y pedir transparencia, eso no se discute. Pero otra cosa muy distinta es convertir cualquier detalle en un escándalo sin contexto, como si el éxito en una labor social fuera sospechoso por sí mismo. Al final, los números y las acciones pesan más que los chismes: 70 mil comidas diarias, 50 mil chiquitos con una Navidad asegurada y un montón de familias con un techo gracias a su gestión.





Si en vez de gastar tanta energía en sospechar de quienes ayudan, la usáramos para unirnos y fortalecer esas iniciativas, probablemente tendríamos menos necesidad de ellas. Pero parece que en este país es más fácil levantar un dedo acusador que arremangarse y ayudar.
 
Cargando...
el padre dirige una ong que provee alivio a problemas sociales a los que el propio Estado no logra resolver, por lo que es natural que haya muchos activos en función de su propósito.
 
Dice el dicho que de buenas intenciones está enchapado el camino al infierno, ya ha pasado en otros países que por tener una organización sin fiscalización se han dado muchos abusos y está organización es caldo de cultivo para que algo así pase
 
Para mí la obra del Padre Sergio y su Asociación es digna de admirar ya que hace lo que nadie más hace, pero desgraciadamente no se puede hacer tanto sin que, en algún momento te comiencen a investigar, eso era solo cuestión de tiempo y de que alguien decidiera alborotar el panal
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba