El Despiche del 40%: El ICE sale a apagar el incendio de ARESEP y el susto que nos pegamos todos.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿a quién más casi le da un yeyo ayer cuando vio los titulares? Yo estaba tranquila tomándome un cafecito, scrolleando en el celular, y de repente ¡PUM! "ARESEP proyecta aumento del 40% en tarifas eléctricas". Les juro que por un segundo vi mi aguinaldo del 2026 irse al traste antes de siquiera existir. Uno aquí, haciendo maromas para llegar a fin de mes, y le salen con un sablazo de esas dimensiones. Inmediatamente pensé: ¡qué despiche se va a armar con esta vara!

Y diay, como era de esperarse, el ICE tuvo que salir corriendo a apagar el incendio. Hoy, con cara de “tranquilos todos, no se me alboroten”, salieron a desmentir categóricamente la información. Aclaran que no, que sus usuarios no van a tener ningún aumento en 2026. Es más, la noticia real es todo lo contrario: a partir del 1 de enero se viene una disminución de un -2,6%. A ver, no es que nos vamos a hacer millonarios con esa rebaja, pero pasar de un susto del 40% a una pequeña rebaja… ¡qué chiva! Cualquier alivio para el bolsillo, por mínimo que sea, cae a cachete.

Ahora, la pregunta del millón es: ¿cómo se jala una torta de este calibre? Según el ICE, el enredo viene porque la información que soltó ARESEP (y que varios medios replicaron sin mucho filtro, todo hay que decirlo) estaba incompleta. Al parecer, la vara es más técnica de lo que parece. El ICE presentó una parte de la solicitud tarifaria, la “ordinaria”, pero faltaba presentar otro componente clave que se llama “Costo Variable de Generación” (CVG), que es el que al final le baja el piso al número total. Es como si ARESEP hubiera publicado la foto del queque antes de que le pusieran el lustre y las fresas, generando un pánico innecesario.

Lo que queda claro es el cortocircuito de comunicación que hay entre dos de las instituciones más importantes del país. ¿Cómo es posible que ARESEP, el ente regulador, suelte una bomba así sin tener todos los chunches sobre la mesa? ¿O será que el ICE se tardó en mandar la información completa? Sea como sea, los que quedamos en el medio, con el corazón en la mano, somos nosotros. Este tipo de situaciones minan la confianza y nos hacen sentir como si estuviéramos en medio de una mejenga de barrio donde un equipo no le habla al otro, pero la bola nos pega a nosotros en la cara.

Al final del día, respiramos tranquilos porque el recibo de la luz no nos va a dejar en la calle el próximo año. Pero queda un sinsabor, una frustración con el desorden. No se trata solo de un número, se trata de la seriedad con la que se maneja la información que afecta directamente el brete y la vida de miles de ticos. Así que, mientras celebramos la no-subida, también hay que señalar el papelón. Maes, ¿ustedes qué opinan? ¿Fue falta de malicia de la prensa, un error garrafal de ARESEP o el ICE que no fue claro desde el principio? Se abre el debate en el foro.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 482 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba