El Despiche del BCR SAFI: Crónica de una Torta Anunciada y una Factura de $70 Millones

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agarrense porque esta vara es digna de una serie de Netflix. Resulta que en el Banco de Costa Rica, específicamente en su administradora de fondos (la famosa BCR SAFI), se jalaron una torta de proporciones épicas con la plata de un montón de inversionistas. El meollo del asunto tiene nombre y apellido: Parque Empresarial del Pacífico (PEP). En 2020, la SAFI decidió que era una idea brillante comprar ese chunche por la módica suma de $70 millones, usando la plata de la gente que confió en ellos. Años después, ¡sorpresa!, se descubrió que esa propiedad valía menos de la mitad, unos $34.7 millones. Un negociazo, ¿verdad?

Pero aquí es donde el despiche se pone bueno. Uno pensaría que el problema fue la compra inicial, pero no. Según la Superintendencia General de Valores (Sugeval), el verdadero pecado no fue solo de los funcionarios que firmaron en 2020, sino de los que vinieron después. La crítica es clara: la nueva administración se durmió en los laureles y no hizo lo suficiente para proteger a los inversionistas después de que la bomba explotó. En lugar de buscar una solución de raíz, la SAFI se limitó a poner una denuncia en el Ministerio Público y a suspender a cuatro gatos. Para Sugeval, eso fue como ponerle una curita a una herida de bala. Básicamente, les dijeron que esas acciones eran un saludo a la bandera.

Y para terminar de arreglarla, mientras todo este circo estaba montado, la SAFI seguía cobrando tan campante sus comisiones e intereses a los inversionistas del fondo afectado. ¡Qué nivel! O sea, no solo compraron un activo sobrevalorado y medio inservible con plata ajena, sino que siguieron cobrando por "administrar" el problema que ellos mismos crearon. Como era de esperarse, la gente de la SAFI salió a decir que ellos sí han hecho el brete, que han actuado "de forma diligente y responsable". Pero el papel aguanta lo que le pongan, y tanto la Sugeval como el Conassif (el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero) no se comieron el cuento.

La jugada de la SAFI y del BCR de apelar la orden de Sugeval ante el Conassif les salió el tiro por la culata. El Conassif no solo respaldó a la Sugeval, sino que lo hizo con argumentos contundentes, diciendo que la orden se basa en "elementos objetivos y verificables" y que había "riesgos concretos y perjuicios actuales para los inversionistas". En buen tico: les dijeron que dejaran de hablar paja y arreglaran el problema. La orden es clarísima y ahora no tienen para dónde agarrar: el BCR y su subsidiaria tienen que sacar de su propia bolsa los $70 millones, meterlos al fondo de inversión para estabilizarlo y sacar el PEP de ahí. Además, la SAFI tiene que asumir todos los costos financieros de su "inversión estrella".

Ahora, con la soga al cuello, el BCR SAFI no tuvo más remedio que convocar a los inversionistas a una asamblea extraordinaria para este próximo 26 de setiembre. Ahí, por fin, les van a presentar el plan que la Sugeval les ordenó desde octubre del año pasado. Después de meses de darle largas al asunto, parece que la presión de los reguladores finalmente los obligó a moverse. La pregunta del millón es si este plan será suficiente para restaurar la confianza perdida y, más importante aún, para resarcir el daño a quienes pusieron su dinero ahí. La novela está lejos de terminar.

Diay, maes, ¿ustedes qué piensan? ¿Creen que con solo devolver la plata se soluciona todo o aquí deberían rodar más de un par de cabezas por semejante torta?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba