El despiche en el Liceo de Heredia: ¿Nos estamos acostumbrando a esto?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, diay, ¿qué les digo? Uno abre las noticias esperando leer del próximo partido de la Sele o del último aguacero, y se topa con esto. Otra vez la misma vara, pero ahora en el Liceo de Heredia. La noticia de una supuesta amenaza de tiroteo para el 11 de septiembre tiene a todo el mundo con los pelos de punta. Y con toda la razón del mundo. ¡Qué despiche! Ya no es solo un rumor de pasillo; el propio MEP tuvo que salir a confirmar que están metidos en el brete, activando protocolos y mandando gente a ver qué es la cosa. Esto dejó de ser una película gringa hace rato y se está convirtiendo en una realidad que, sinceramente, asusta y cansa.

Lo primero que pasó, como siempre, fue el zafarrancho en redes sociales. La página "Heredia por Media Calle" soltó la bomba y, en cuestión de minutos, el chisme corría como pólvora. Que si los profes estaban en paro, que si ya habían identificado a los güilas... un novelón. El MEP tuvo que salir a apagar el incendio, aclarando que las lecciones seguían "con normalidad". Pero, seamos honestos, ¿qué tiene de normal ir a clases sabiendo que hay una amenaza de este calibre flotando en el aire? Es esa normalidad forzada la que más preocupa, esa directriz de "siga, siga" mientras por dentro todo el mundo debe estar que no se aguanta del susto. Suspender "actividades masivas" es un parche, una curita para una herida que claramente es mucho más profunda.

Y aquí es donde la cosa se pone más densa. En el comunicado oficial, la Dirección Regional del MEP suelta una frase que me dejó fría: dicen que "este tipo de hechos son recurrentes". ¡Recurrentes! Diay, casi que nos dicen que es el pan de cada día, que nos vayamos acostumbrando. Entiendo que su intención es decir que ya tienen un protocolo (PANI, Fuerza Pública, CCSS, y todo el abecedario institucional), pero el mensaje que uno lee entre líneas es de una resignación que da pavor. Activar un protocolo es una reacción, es el plan B cuando el plan A —que es tener colegios seguros y chiquillos estables— se fue al traste por completo. Que esto sea "recurrente" no es un logro, es el síntoma de una fiebre altísima que como sociedad no estamos sabiendo cómo bajar.

El problema es que ya no podemos darnos el lujo de pensar que es un chamaco "jalándose una torta" para no hacer un examen. El contexto del país no da para bromas. Con los niveles de violencia que vemos a diario, cualquier amenaza hay que tomarla con una seriedad absoluta. ¡Qué sal la de esos estudiantes y profesores! Tener que vivir con ese estrés, con esa incertidumbre, es algo que nadie debería experimentar en un lugar que se supone es para aprender y crecer. Los papás que dejan a sus hijos en el portón del cole en la mañana merecen la tranquilidad de que van a volver sanos y salvos, no tener que estar pegados al celular por si explota una alerta.

Al final, mientras las autoridades se reúnen y aplican sus manuales, la preocupación queda en el aire, más densa que la neblina en el Zurquí. Esta situación en el Liceo de Heredia no es un caso aislado, es un reflejo nefasto de algo que se está pudriendo por dentro. Es fácil señalar a "los jóvenes de ahora", pero la vara es mucho más compleja. Por eso abro el tema aquí, en el foro, para que hablemos más allá del susto del momento. Más allá del protocolo, ¿qué creen ustedes que está fallando de fondo para que un cole se vuelva noticia por esto? ¿Es un tema de los chamacos, de las familias, del sistema educativo... o un poco de todo este despiche?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba