El Despiche en Pavas: Salud le jala el aire a la Muni de Chepe por botadero ilegal

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, cuando uno cree que ya nada lo puede sorprender en la política tica, ¡pum! Nos cae una noticia que es la definición de “crónica de una torta anunciada”. Resulta que el Ministerio de Salud, ya hasta la coronilla, le acaba de recetar una orden sanitaria a la Municipalidad de San José. ¿La razón? El despiche monumental que tienen armado en Pavas, específicamente en el tajo Comag, que parece más el set de una película post-apocalíptica que una parte de nuestra capital. La vara es que el lugar se convirtió en el botadero no oficial favorito de un montón de gente, y la Muni, diay, parece que estaba viendo para otro lado.

Esto no es un chisme nuevo, para nada. La procesión viene de largo. Desde el 2024 la Sala Constitucional, ni más ni menos, ya les había cantado la tabla a la Muni, al Incofer y hasta al mismo Ministerio de Salud, diciéndoles que se pusieran las pilas y solucionaran el cochinero. Pero como suele pasar en este paraíso tropical, parece que el papel aguanta todo. La ministra de Salud, Mary Munive, ya se cansó del valsecito y salió con los tacos de frente, mandándole un recado directo y sin vaselina al alcalde Diego Miranda. Básicamente, el mensaje fue: “Mae, ya mucho bla bla, póngase a bretear”.

Y es que aquí es donde la cosa se pone buena, porque no es solo la inacción, es la promesa rota. Según la ministra Munive, desde junio se había quedado en que la Muni iba a instalar cámaras de vigilancia para pegarle un susto a los camiones que llegan a tirar de todo a la orilla de la línea del tren. ¿El resultado? Han pasado los meses y lo único que ha crecido ahí son las montañas de basura. ¡Qué torta! O sea, el plan para solucionar el problema se fue al traste antes de empezar. Es el clásico “sí, sí, ya vamos”, que se traduce en un “espérese sentado”. Mientras tanto, los vecinos de Pavas, ¡qué salados!, son los que se tienen que comer el broncón de la contaminación día tras día.

Lo más frustrante de todo este asunto es que demuestra una falta de gestión que ya raya en lo absurdo. No estamos hablando de construir un cohete a la luna, estamos hablando de poner orden y recoger la basura. El Ministerio de Salud lo calificó de “verdadero caos ambiental”, que en buen tico significa que el lugar es un chiquero de dimensiones épicas. La orden sanitaria no es una sugerencia, es un mandato. Exige acciones inmediatas. La pregunta es si ahora, con la presión mediática y la orden oficial, la Municipalidad de San José por fin va a asumir su responsabilidad o si vamos a necesitar que la Sala IV les mande otra cartita con dibujitos.

Al final, este despiche en Pavas es el síntoma de un problema más grande: la desconexión entre las promesas políticas y la ejecución real. Es muy fácil hablar de ciudades inteligentes y sostenibilidad en conferencias de prensa, pero el verdadero brete está en el campo, evitando que un tajo se convierta en un foco de enfermedades. La pelota está ahora en la cancha del alcalde Miranda y su equipo. Tienen la oportunidad de demostrar que pueden solucionar un problema tangible que afecta la salud de miles de personas, o de confirmar que la gestión ambiental en la capital es, lamentablemente, una mala vara.

Ahora le paso la bola a ustedes, maes del foro: ¿Creen que este jalón de orejas de Salud por fin va a hacer que la Muni se ponga a bretear en serio, o es pura hablada y en un par de meses vamos a estar en las mismas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 477 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba