El fin de la confiabilidad en los medios tradicionales?

safito

VERIFICADO
El día de ayer vimos un fenómeno que se ha venido repetiendo en los últimos años, estamos hablando de la noticia pública de la muerte de Jackson, hecha por una página en Internet. Aunque siempre existió un 75% de personas con ecepticismo, el otro 25% prácticamente fué el que difundó la noticia.

Se pudo apreciar como la página tmz.com Hizo pública la muerte de Jackson, en inclusive los medios tradicionales se apoyaron en esta versión, y otros esperaron a ver el anuncio en otro medio como cnn, abc, o cbs.

Aún así es claro el panorama, de que los medios tradicionales aún dominan la fuente de la veracidad, sin embargo existe otro sector 25% y sigue creciendo, que esta optando por obtener la noticia en el momento preciso y sin importar si es un medio tradicional o no.

A lo que cabe destacar aquí, es que los medios tradicionales están en peligro, puesto que al día de mañana, no será necesario verificar si el monopolio ha publicado la noticia, ya que esta ha podido ser confirmada por una fuente confiable.

Serán los blogs, los foros, y otros medios sociales, los que tendrán las noticias primero de buena fuente, antes de cualquier televisora, radio, incluse los periódicos digitales.


La prensa de CR, está alertada...
 
Excelente tema safito con implicaciones aun inimaginables.

El hecho que el foro tuvo la noticia 15 minutos despues de un hecho que estaba aconteciendo en California, y que fueron los medios digitales TMZ.com los primeros en llegar y luego la noticia alcanzo las masas por medio de Twitter, blogs y foros de los internautas en apenas algunos minutos logra lo siguiente:
a. La noticia no puede ser filtrada por un ente censor, llamese, gobierno central, agentes policiacos, prensa que se autocensura, o bien prensa que recibe una presion externa.
b. Por ende, la noticia en estos terminos va a ser mas cruda, mas real.
c. La fuente de la noticia, vuelve a ser la persona que vive la experiencia, es decir, el narrador de la noticia bien podra ser el involucrado en los hechos, o por lo menos la segunda mano, por ejemplo, los doctores, la mucama que encontro el cuerpo, etc.
d. El narrador dejara de ser un periodista que buscaria un modo de sacarle provecho tratando de venderloa un buen postor. Si se atrasa, se queda sin nada.
e. Cualquiera puede ser el emisor de la noticia y la comunidad tendra una reaccion inmediatisima.
 
Imaginense solo la conmocion que hubiera causado si algunos de los pasajeros de los aviones secuestrados en el 9-11 hubiese tenido Twitter y hubiese descrito los acontecimientos conforme sucedian o bien si los empleados de las Torres Gemelas igualmente se hubiesen pudido comunicar.
 
Es claro que el panorama de medios tradicionales (tv-radio-prensa escrita) es digitalizarse para no morir en el mundo análogo.

El asunto acá es la credibilidad. Generalmente las páginas noticiosas en internet que consideramos confiables son las mismas que tienen presencia en el medio tradicional, por ejemplo TMZ y CNN.

Los tradicionales no van a morir pero van a mutar para adaptarse gracias a las facilidades de la tecnología. Ansío el día en que pueda ver TV o escuchar radio con señal vía satélite directo en mi celular con actualizaciones en tiempo real tipo RSS y más interactivos.

¿Se entiende? :D
 
Cargando...
blaze dijo:
Es claro que el panorama de medios tradicionales (tv-radio-prensa escrita) es digitalizarse para no morir en el mundo análogo.

El asunto acá es la credibilidad. Generalmente las páginas noticiosas en internet que consideramos confiables son las mismas que tienen presencia en el medio tradicional, por ejemplo TMZ y CNN.

Los tradicionales no van a morir pero van a mutar para adaptarse a las facilidades de la tecnología. Ansí el día en que pueda ver TV con señal vía satélite directo en mi celular.

¿Se entiende? :D

Que va mi amigo varios tradicionales estan muriendo. Por ejemplo: Hefner anda vendiendo la Playboy porque para ver a una vieja chinga hay miles de paginas gratuitas, de hecho las revistas porno, me parece que son las primeras en fallecer.

Luego, el conglomerado del Chicago Tribune esta en quiebra, el New York Times tuvo que vender el edificio principal y trabaja actualmente con perdidas.

De hecho, el problema principal es que en las ediciones digitales no se cobra y las empresas aun no se acomodan a que es mas efectivo un anuncio en Internet que en la prensa escrita. Como muestra un boton: Este foro.

Esos banners deberian estar siendo pagados ya por las empresas consolidadas de Costa Rica, anunciando vehiculos, partidos de futbol, cerveza, etc. y aun no lo hacen, aunque cada vez este foro crece exponencialmente en visitantes, temas y profundidad en las discusiones.

Los viejitos que administran las empresas todavia no se han digitalizado, ni aqui, en los Estados, ni en Europa. El cambio viene con los treinteros.
 
la "ventaja" que tiene un site como TMZ.com es que son de chismes, por lo que si se la pelan solo ponen un "disclaimer" diciendo ups, nos equivocamos jijijojo y siguen en lo mismo. Las cadenas de verdad tienen una imagen que cuidar y por lo tanto tienen que verificar antes de poner algo como "jackson murio". En este caso TMZ les gano la partida unica y exclusivamente porque tienen esa licencia por retractarse sin que pierdan su credibilidad, pues de por si nunca la han tenido.
 
Yo recuerdo que hace muchos años Radio Uno, un 28 de diciembre dió la noticia de la muerte de Michael Jackson....esa noticia produjo su impacto, como ayer, pero al rato se confirmó que era una broma del Día de los Santos Inocentes. (Vaya broma !)

A lo que voy es que algo tan serio como la muerte el Rey del Pop sólo puede creerse si viene de una fuente seria. Hasta la misma CNN tuvo su cautela.
 
Hasta hace unos años, lo que decía La Nación o CNN era santa palabra para mí. Por dicha, ya aprendí a no creerme todo lo que leo.

Ayer supe lo de MJ por un mensaje de texto que me llegó al celular. Puse CNN y estaban con imñagenes del hospital donde murió Jackson. Y la verdad,no me lo creí del todo porque los chismes se esparcen por la red peor que la diarrea en el San Juan.

Hay que ser muy crítico con la que vemos en la prensa, y mucho más aún si lo ven en canales como E!, o programas chismosos mexicanos.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba