El Gran Perdedor: EL PAC

El PAC no hizo un pacto único con el ML, el pacto era con la oposición y únicamente para conformar el directorio.

Entonces de parte del PAC: puro oportunismo y vista gorda a lo éticamente cuestionable de sus nuevos aliados.
 
2. Que los motivos que tenga Liberación Nacional para "guindarse" en la denuncia a él le tienen sin cuidado. Allá si Liberación se está sacando un clavo o no.

Lo cual es muy tonto por parte de Otton, ya que implicaria plegarse al juego al PLN, ademas que ignora el peligro que existe para la democracia por la Influencia que ejerce este partido en los otros poderes, la Fiscalia y Tributacion para acosar a un opositor politico.

Otton es un taliban y aqui vemos como no piensa nunca antes de hablar, antes se dejo decir que esto era un cogobierno, al parecer solo el estaba con esa idea.
 
El precio del Pacto

Siempre dentro del tema, les transcribo el artículo del periodista Armando González en La Nación de ayer domingo 22 de mayo.



"EL PRECIO DEL PACTO.




El Partido Acción Ciudadana (PAC), comprometido con el Movimiento Libertario en el bloque opositor estructurado para tomar control del directorio legislativo, se siente en la obligación de asumir la defensa de su aliado en el enojoso caso de las finanzas de campaña.
Otrora tan proclive a levantar las banderas de la ética y la rendición de cuentas, el nuevo PAC dispensa absolutorias por adelantado y adopta la tesis libertaria de una conspiración liberacionista, fraguada para cobrar la cuenta del primero de mayo. En consecuencia, acepta crear una comisión legislativa para investigar las finanzas de los libertarios únicamente si el mandato incluye las cuentas de todos los partidos. Así se diluye la presión sobre el aliado.
En medio atolladero, el PAC intenta justificarse con un baño de pureza, pregonando su anuencia a ser investigado mientras proclama la pulcritud de sus finanzas. Nadie le pidió esa anuencia y si las actuaciones son tan prístinas, es difícil entender el empeño en que sean revisadas. Poner al Congreso a perder el tiempo para conceder al PAC un certificado de buena conducta es totalmente inaceptable. El objetivo de las investigaciones es establecer responsabilidades, no dar fe de las conductas ejemplares.
Por otra parte, si tienen dudas concretas o algún indicio de ilicitudes de igual monta en otros partidos, los diputados del PAC deben señalarlas con precisión, individualizar a las agrupaciones cuestio- nadas y justificar así su inclusión en la agenda de la comisión investigadora. El otro PAC, el de hace unos meses, no concedía absolutorias por anticipado a los libertarios. Por el contrario, dudaba lo suficiente de sus finanzas como para apresurarse a estar entre los primeros en acudir al Tribunal Supremo de Elecciones para denunciar las supuestas irregularidades.
La creación de la comisión legislativa propuesta por los liberacionistas sale sobrando ahora que las investigaciones del TSE y la Fiscalía están avanzadas. El Congreso no debe incurrir en excesos en el ejercicio del control político, y su agenda en ese rubro ya contempla varios temas de importancia. El planteamiento sirvió, sin embargo, para develar la naturaleza y profundidad de la nueva relación entre el PAC y los libertarios.
Por ahora, el PAC exhibe la presidencia del Congreso como prueba de las ganancias obtenidas mediante el pacto, pero los acontecimientos de los últimos días revelan el cuantioso capital político invertido a cambio. Los réditos, a partir de ahora, fluyen en dirección a los libertarios, y el PAC podría estar incurriendo en un error de muy graves consecuencias para su cohesión interna y el crecimiento de sus caudales electorales."
 
OCP2 dijo:
Entonces de parte del PAC: puro oportunismo y vista gorda a lo éticamente cuestionable de sus nuevos aliados.

Yo creo que usted no entiende de política. Sí, en la política algunas veces hay que encontrar las oportunidades. Para mencionar grandes estadistas como lo hizo Ottón: Stalin, Roosevelt y Churchill.

Obviamente la comparación es un tanto drástica dado que las condiciones son un tanto diferentes, pero igual no se va a comparar al ML con Stalin, ni a Churchill con Ottón.

... y vuelvo a mencionar.... que alguien me cite cuál artículo del código de ética del PAC rompieron al entrar en esa alianza.
 
... y vuelvo a mencionar.... que alguien me cite cuál artículo del código de ética del PAC rompieron al entrar en esa alianza.


Pilón, en esto no importa el código de ética, no estamos en eso. Estamos hablando del rédito político.

Hay un caudal político para cada partido. Ese caudal político es lo que lo hace crecer o hunidrse. Por supuesto que dicho caudal está compuesto por todas aquellas personas que están dispuestas a apoyar a dicho partido ¿por qué? porque les parece que lo que dicen está de acuerdo con lo que piensan y sienten. Así, el caudal político del PUSC (por poner solo un ejemplo) es de gente que siente importante la tradición y que no le importa que sus dirigentes sean condenados como criminales por un Tribunal. El caudal del PLN es similar, gente que sigue el PLN aunque le pongan de candidato a Marito Mortadela.

Pues bien, el caudal potencial del PAC espera en ese partido cierto comportamiento, no otro, porque si no serían afines al PUSC, al PLN o al Libertario... ¡por algo son seguidores del PAC! por sus posiciones virginales.
 
Mae, póngase serio. El caudal político en este país está influenciado por la prensa. Vea el ejemplo. El PAC hace un pacto con el ML y toda la prensa brica, no sucedió así cuando el PLN había hecho el pacto con el ML, a pesar de que el PLN ya había hecho la denuncia desde las elecciones pasadas en contra del ML.

En la actualidad la prensa ni quiere acordarse de ese pacto ni le conviene sacarlo a la luz.
 
Mae, póngase serio. El caudal político en este país está influenciado por la prensa. Vea el ejemplo. El PAC hace un pacto con el ML y toda la prensa brica, no sucedió así cuando el PLN había hecho el pacto con el ML, a pesar de que el PLN ya había hecho la denuncia desde las elecciones pasadas en contra del ML.

En la actualidad la prensa ni quiere acordarse de ese pacto ni le conviene sacarlo a la luz.

Influenciado por la prensa o no, ese es el caudal político.

En las elecciones en que ganó Carazo, para esa ocasión el voto femenino era mayoritario, poco pero era. Al macho Carazo le hicieron la campaña con la cara y la sonrisa. Las viejas se orinaban diciendo "qué macho más guapo", Bueno, eso era un caudal electoral, nos gustara o no, influenciado por la prensa, la propaganda o lo que sea.

Por eso es que te digo, se supone que el caudal electoral del PAC está por encima de la manipulación de la prensa, al menos eso dicen los mismo pacsianos: "que es un voto consciente, que es un voto pensado, que es un voto razonado, que es un voto inteligente". Ese caudal es el que es afectado por el comportamiento del PAC en los últimos días y esa fue la preocupación - muy legítima - de Ottón Solís.
 
Yo en realidad dudo mucho que el PAC se vea afectado por esta noticia. Lo que la prensa no ve y el gobierno tampoco es que falta mucho para las elecciones y ya están haciendo propaganda en cierta manera. Lo que tiene que hacer el PAC es aguantar y salir bien librado con las acusaciones. Es que manda huevo, si este gobierno apenas tiene un año de estar gobernando.
 
Siempre dentro del mismo tema, Armando González, de La Nación, el 29 de mayo reciente presentó este comentario. Es interesante. Lo pone a uno a pensar ¿no es cierto?



MUNDO IMAGINARIO



Armando González R.

¿Cómo sería el mundo si el Partido Acción Ciudadana se hubiera negado a participar en la alianza opositora constituida para ganar el directorio legislativo el primero de mayo? Otro sería el presidente del Congreso, otros sus compañeros de mesa y distinta la integración de las comisiones. Eso es obvio, pero ¿dónde estaría el PAC?
Con el Movimiento Libertario (ML) sumido en la crisis de sus cuestionadas finanzas y los socialcristianos atribulados por los juicios contra sus ex presidentes, hay buena posibilidad de que el PAC estuviera jugando prácticamente solo en el lado de la cancha asignado a la oposición, con grandes posibilidades de polarizar el próximo proceso electoral para disputarle la victoria al Partido Liberación Nacional (PLN).
Quizá su renuencia a participar de la alianza habría forzado a los libertarios a forjar un acomodo con los liberacionistas, exponiéndolos a cargos de cogobierno y convirtiendo a sus aliados oficialistas en codeudores de las facturas producto del escándalo financiero. Para conservar el acuerdo firmado al inicio de la administración, el PLN se habría visto tentado a asumir la defensa de los libertarios, y no el PAC.
Las tradicionales banderas de la ética y la transparencia no habrían sufrido mella y, al contrario, el PAC se habría adjudicado el mérito de estar entre los primeros denunciantes de las supuestas irregularidades de los libertarios. Eso sin contar la ganancia adicional de esgrimir el dedo acusador contra los verdiblancos, formales socios políticos del ML, a quienes podrían haber puesto en jaque con la demanda de una comisión legislativa para indagar los escándalos financieros.
El mundo podría ser así si el PAC hubiera comprendido la fluidez del electorado, la existencia de un importante sector que se define por su oposición al PLN y la oportunidad de brindarle cohesión mediante una propuesta con verdadera vocación de poder.
En las últimas elecciones, el PAC y los libertarios estuvieron pescando en el mismo charco para enganchar a un sector de votantes dispuesto a inclinarse por quien ofreciera mejores posibilidades de destronar al PLN. La candidatura libertaria estuvo a punto de convertirse en la opción creíble. Un seguimiento de las encuestas demuestra cuán cerca estuvo de lograrlo, en diciembre, a expensas del PAC. En enero, cuando estallaron los cuestionamientos a las finanzas libertarias, parte de esos electores reconsideraron su apoyo a los libertarios y se desplazaron hacia el PAC.
El partido de don Ottón debería saberlo, porque estuvo cerca de ganar las elecciones cuando consiguió, brevemente en el 2006, ser el otro polo de la política nacional.
 
Esa es una opinión. En general, la gente que conozco del PAC no ha cambiado su forma de pensar respecto al partido. Lo que todo mundo dice es porqué la prensa no se recuerda el famoso convenio del ML+PLN que no era sólo para el directorio sino que también se apoyaban en los proyectos de ley. Eran amiguitos en todo.
 
En general, la gente que conozco del PAC no ha cambiado su forma de pensar respecto al partido.

Disculpen si me pongo pedagógico, no pretendo faltar al respeto, pero quiero explicar algo de la política que Pilón y algunos aún no comprenden.

Un partido político tiene una base de militancia, una base partidaria, una base electoral.

La base militancia es la gente que pertenece al partido, ha firmado su adhesión, posiblemente tiene un carné, una bandera en su casa y participa en reuniones y asambleas distritales.

La base partidaria la constituye aquella gente que es de ese partido, no es militante, posiblemente firmó en alguna ocasión una adhesión, pero se siente parte del partido por tradición. Se molesta si le hablan mal de ese partido aunque no participa activamente en este.

La base electoral es aquella gente que vota por ese partido religiosamente, porque el parece una buena opción, pero no se siente parte de ese partido, simplemente vota por él. Es el famoso 25% de Liberación. Siempre cuentan con un 25% de votos pero no quiere decir que toda esa gente es de Liberación, vota por ellos porque le parece bien.

Otro grupo son los indefinidos que votan, este es el caudal que hace ganadores. Son un grupo oscilante que dependiendo de las circunstancias abrazan o desdeñan a un partido. A veces vota por que le gusta, a veces vota porque le disgusta otro partido.

El PAC no está exento de esto. Hay un grupo de pacsianos (militantes) que hasta contribuyen con el PAC, otro grupo que se sienten parte del PAC aunque no participan dentro de sus estructuras (de estos hay varios en el Foro) y el otro grupo que es la base electoral, que le suena bien las posiciones éticas y políticas del PAC. No todos los que votaron por el PAC son del PAC, la mayoría forma parte de este tercer grupo. Este es el grupo que se puede desencantar cuando siente que el grupo legislador del PAC traiciona los postulados éticos. A este grupo no le interesa lo de Liberación y el Libertario ¿por qué? porque ya saben o esperan que eso ocurre en esos partidos (por eso simpatizan con el PAC). En cambio esperan del PAC todo lo contrario.

Si le dicen a cualquier parroquiano que vieron a la zorra del barrio teniendo sexo con un hombre casado nadie se asombra, pero no es lo mismo si le dicen que vieron a la doncella pudorosa admirada por todos haciéndolo, aunque fuera con un hombre soltero. ¿No es cierto?
 
Disculpen si me pongo pedagógico, no pretendo faltar al respeto, pero quiero explicar algo de la política que Pilón y algunos aún no comprenden.

No tiene por que disculparse Señor Elizondo ..Porque para nada se puso pedagógico
La pedagogía es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación
En su desafortunado y muy teñido de verde tema, usted quiere poner al PAC como un perdedor en esta historia por hacer precisamente lo que ha hecho su partido y el PUSC históricamente sin haberse convertido en perdedores ,,,todo lo contrario, aplicando esa manera de hacer política ganan elecciones y tienen al pueblo embobado.

Qué le vamos a señalar al PAC ???
Usted dirá : con todo y su código de ética los muy malotes se aliaron con partidos y personas cuestionadas …uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyyyy que barbaros que los quemen en la hoguera.

Recuerde que el PLN y el PUSC se aliaron para recetarnos los benditos PAE”s ….lo recuerda Señor Elizondo ????
Pues luego de eso aquí no paso nada no hubo perdedores (solo el pueblo)


Este temita parece salido de los mismos de siempre que en época electoral llaman a todos los programitas de radio a hacer los mismos comentarios a favor de su partido o mas comúnmente en contra de sus adversarios …a ellos se les llaman BATERIAS ….pero ,,,,no le parece señor Elizondo que esta como temprano para ponerse en esas ??????
 
No tiene por que disculparse Señor Elizondo ..Porque para nada se puso pedagógico
La pedagogía es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación
En su desafortunado y muy teñido de verde tema, usted quiere poner al PAC como un perdedor en esta historia por hacer precisamente lo que ha hecho su partido y el PUSC históricamente sin haberse convertido en perdedores ,,,todo lo contrario, aplicando esa manera de hacer política ganan elecciones y tienen al pueblo embobado.

Qué le vamos a señalar al PAC ???
Usted dirá : con todo y su código de ética los muy malotes se aliaron con partidos y personas cuestionadas …uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyyyy que barbaros que los quemen en la hoguera.

Recuerde que el PLN y el PUSC se aliaron para recetarnos los benditos PAE”s ….lo recuerda Señor Elizondo ????
Pues luego de eso aquí no paso nada no hubo perdedores (solo el pueblo)


Este temita parece salido de los mismos de siempre que en época electoral llaman a todos los programitas de radio a hacer los mismos comentarios a favor de su partido o mas comúnmente en contra de sus adversarios …a ellos se les llaman BATERIAS ….pero ,,,,no le parece señor Elizondo que esta como temprano para ponerse en esas ??????

Alejo, no ha leído para nada lo que yo he escrito o lo ha hecho prejuiciado y es una lástima.

Yo no estoy ni defendiendo ni atacando a partido político alguno. Simplemente estoy analizando una coyuntura política . Ni estoy juzgando si el PAC o PLN o PUSC hacen lo correcto o no en sus alianzas políticas. Obviamente esto es parte de la Política (así, con mayúsculas).

Tampoco creo que el periodista don Armando lo esté haciendo, no está defendiendo ni atacando a ningún partido. Lo que pasa es que usted lee prejuiciado políticamente. Usted no se quita los anteojos rojos y amarillos. Se comporta como los hinchas fanáticos de los equipos, que un comentarista emite sus ideas de un partido y se enojan diciendo que el comentarista está de parte del otro equipo.

Lea con cuidado lo que yo escribo y luego repase lo usted escribió. Notará que está asignándome palabras que nunca escribí. Nunca usé el término "malotes", ni "quemar en la hoguera", ni "personas cuestionadas". Eso lo inventó usted.

Le aconsejo: lea de nuevo lo que yo escribí y compárelo con lo que está usted escribiendo. No tiene nada que ver.

Repito, lo que hago es un análisis coyuntural. Es una descripción de la percepción y posible comportamiento de un grueso de la población. No sé porque eso pueda justificar sus insultos. Me parece fuera de lugar y poco elegante.
 
Don Alejo:

Tomado del diccionario de la RAE:

pedagógico, ca.
(Del gr. παιδαγωγικός).
1. adj. Perteneciente o relativo a la pedagogía.
2. adj. Se dice de lo expuesto con claridad que sirve para educar o enseñar.


La segunda acepción es a la que me referí.
 
Una de cal, otra de arena

Creo que los diputados tanto de oposición como oficialistas le permitieron la semana pasada lavarse (o mejorarse si se quiere) la cara al PAC

Con esa pretensión de algunos diputados de PUSC, PLN, ML y Renovación de aumentar sus pensiones, honrosamente ninguno del PAC está en la lista, lo que viene a mejorar su percepción del resto de la población.


Seamos justos. Una de cal, otra de arena.
 
como mencionaron por ahi, lo feo de todo esto no es decir quien tiene mas etica o quien es menos corrupto

para mi, lo mas feo es lo siguiente:

Otton, creador y lider del partido (aunque digan que el par-tido no es de él) manda un mensaje claro, y sus diputados y diputadas se lo pasan por el asterisco...cabe la pregunta: que pensará el líder del partido al ver cómo actúa el PAC ante una situación clara de alianza contra gente cuestionada e inclusive encontrada culpable (GB de C)

Respuesta: pensaría lo mismo que Pepe o don rodrigo facio al ver al actual PLN....digo, si es bueno para el ganso....
 
como mencionaron por ahi, lo feo de todo esto no es decir quien tiene mas etica o quien es menos corrupto

para mi, lo mas feo es lo siguiente:

Otton, creador y lider del partido (aunque digan que el par-tido no es de él) manda un mensaje claro, y sus diputados y diputadas se lo pasan por el asterisco...cabe la pregunta: que pensará el líder del partido al ver cómo actúa el PAC ante una situación clara de alianza contra gente cuestionada e inclusive encontrada culpable (GB de C)

Respuesta: pensaría lo mismo que Pepe o don rodrigo facio al ver al actual PLN....digo, si es bueno para el ganso....



OK vamos de nuevo ….pero pongan atención ¡!!!!!!

El PAC entro a la lucha política nacional con un mensaje de ética , lucha contra la corrupción y la mística de sus seguidores.

Que paso ???? Pues NO FUNCIONO ….el mensaje se hizo muy elevado para un gran sector del pueblo.

Ottón sobreestimo la capacidad del pueblo de Costar Rica para entender un mensaje un poco complicado.

Entonces al ver que una bailadita en una feria del agricultor jala más votos que un mensaje anti-corrupción …pues entonces ..como escribi anteriormente metemos a Macaya a merecumbe y hacemos el tipo de política que le gusta a ese amplio sector del pueblo.

Así que a la mierda la ética y a la mierda la lucha anti-corrupción ,,,,, eso seria como combatir la delincuencia con un manifiesto de la declaración de los derechos humanos.

Para resumir…. Si el pusc le pudo ganar a PLN usando sus mismas mañas …pues que el PAC haga lo mismo aunque los seguidores y defensores de los partidos mas corruptos del país sigan (hipócritamente) rasgándose las vestiduras………
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 403 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba