El PUSC ya tiene su alineación para el 26: ¿Nombres nuevos, mismas varas de siempre?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, vieran el movimiento que se armó este domingo en el Colegio Monterrey. Mientras media Costa Rica andaba viendo cómo terminaba el fin de semana, la gente del PUSC estaba en pleno brete, definiendo las caras que nos van a intentar convencer para que les demos un campo en Cuesta de Moras en 2026. La vara era la Asamblea Nacional para ratificar las candidaturas a diputados, y diay, ya con Juan Carlos Hidalgo a la cabeza de la fórmula presidencial, era obvio que necesitaba empezar a armar su equipo. El partido se juega mucho en esta y, por lo que se ve, la estrategia es una mezcla interesante que vale la pena analizar con lupa.

De entrada, la cabeza de la lista por Chepe no es ninguna aparecida. Se trata de Abril Gordienko, y si el nombre no les suena, el currículum sí que impresiona: abogada de la UCR con maestría en Harvard. No estamos hablando de cualquier chunche. Gordienko ha andado en el activismo cívico y dando clases, una ficha con peso intelectual que claramente busca atraer a un votante más académico y urbano. A su lado, para hacer balance, pusieron a Jeffry Montoya, que fue alcalde de Pérez Zeledón dos periodos. O sea, la jugada en San José parece clara: una figura de calibre intelectual nacional y un mae con colmillo político y conocimiento de la "Costa Rica profunda". Es una fórmula que, en papel, se ve sólida, buscando cubrir varias bases a la vez.

Pero no todo es el GAM, y en el PUSC lo saben. Para Alajuela, la apuesta también es mixta. Encabeza Jorge Arturo Campos, un abogado y administrador de aduanas que ya es regidor en la muni de Alajuela. Le sigue Vanessa Ugalde, una empresaria de San Carlos del sector turismo y agro, que también fue regidora. De nuevo, vemos el patrón: experiencia legal y política local combinada con un perfil empresarial de una zona clave como la Zona Norte. En Cartago, la vara es similar, con una profesional en educación de Turrialba, Iria Jeannette Calderón, y un abogado de la Defensoría Social, Geiner Quintana. Se nota a leguas que están intentando poner gente con raíces en sus comunidades, quizás para evitar el clásico reclamo de que los partidos solo piensan en San José.

Ahora, aquí viene la pregunta del millón, maes. ¿Qué significa todo esto? Por un lado, es un intento evidente de Juan Carlos Hidalgo por presentar una cara renovada, con profesionales que tienen su propio peso específico y no son solo los mismos de siempre. Nombres con maestrías, con experiencia en alcaldías, con trayectoria en sus campos... suena bien. El discurso de la "renovación" y los "equipos de lujo" es un clásico de cada ciclo electoral. El verdadero reto para ellos no es tener buenos currículums en una lista, sino demostrar que esa gente puede funcionar como un equipo cohesionado y, más importante aún, que pueden conectar con los problemas reales de la gente de a pie.

Al final del día, el PUSC ya movió sus fichas y puso sobre la mesa una alineación que combina credenciales académicas con experiencia política local. Es una jugada lógica y, hasta cierto punto, predecible. La gran duda es si este esfuerzo será suficiente para que el partido recupere el protagonismo perdido y deje de ser una fuerza política de media tabla. Dependerá de si estos candidatos logran trascender su hoja de vida y demostrar que tienen calle, que entienden el despiche económico y social que vive el país y que no son solo otra camada de políticos con buenas intenciones. El papel aguanta todo, pero las elecciones se ganan con votos.

Pero diay, ahora les toca a ustedes. ¿Le ven futuro a esta alineación del PUSC? ¿Es suficiente para que la Unidad vuelva a ser un jugador de peso, o es más de lo mismo pero con otra foto? Suelten la sopa en los comentarios.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 326 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba