El recibo del agua en Cartago: Prepárense para el susto, porque la vara viene seria

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, si ustedes son de Cartago o tienen familia por allá, mejor se sientan. A partir de septiembre, el recibo del agua les va a llegar con un “cariñito” que podría triplicar lo que pagan hoy. Sí, leyeron bien, hasta un 300% de aumento. El alcalde, Mario Redondo, salió a confirmar el bombazo, diciendo que la plata es para “modernizar” el sistema. O sea, nos están diciendo que para arreglar el tubo roto, primero nos van a dejar secos los bolsillos. La medida, cocinada junto al AyA, busca tapar un hueco financiero que, según ellos, ya no se aguanta más.

Pero vamos a lo que importa, ¿de dónde salió este despiche? Según los que saben, como el ingeniero Roberto Murillo, la cosa es que el sistema de acueductos de la Vieja Metrópoli está más para el museo que para funcionar. Hablamos de tuberías y equipos que ya dieron lo que tenían que dar hace años. El resultado es el que ya muchos conocen: fugas por todo lado, presión que parece un chiste y un desperdicio de agua que da cólera. Durante la última década, mientras el costo de arreglar cada chunche subía y subía, la tarifa se quedó congelada en el tiempo. Básicamente, se tapó el sol con un dedo hasta que el dedo se quemó y ahora la cuenta nos la pasan a todos de un solo tiro.

El problema es que esta “solución” de la Muni se siente como un castigo colectivo por una mala planificación que se viene arrastrando desde hace tiempo. Uno se pregunta quién se jaló la torta aquí: ¿las administraciones pasadas por no hacer los ajustes a tiempo, o la actual por tirar un aumento tan desproporcionado de la noche a la mañana? Porque mantener tarifas bajas suena muy popular, pero si eso significa que la infraestructura se va al traste, al final el remedio sale muchísimo más caro que la enfermedad. Es una bola de nieve que dejaron crecer y ahora amenaza con aplastar el presupuesto de un montón de familias.

Y es que ahí está el verdadero clavo del asunto. Para una familia que la pulseada día a día, la noticia es para estar bien salado. Como dijo doña Rosa Chaves, una líder comunal de Los Ángeles, “estamos de acuerdo en que se debe invertir, pero no a costa de quienes menos tienen”. Y tiene toda la razón. Una cosa es un ajuste gradual y bien comunicado, y otra muy distinta es este trancazo que va a poner a más de uno a hacer milagros para pagar el agua. Ya varios grupos de vecinos se están organizando, preparando recursos legales y planeando protestas. No se van a quedar de brazos cruzados, y con justa razón.

Al final, la situación deja un sabor amargo. Por un lado, es innegable que el sistema hídrico de Cartago necesita un brete profundo y urgente. Nadie quiere seguir con fugas y cortes de agua. Pero por otro lado, la forma en que se pretende financiar ese arreglo se siente como un abuso, un golpe directo a la gente que ya de por sí hace malabares para llegar a fin de mes. La confianza en las autoridades municipales queda por los suelos y la gente se siente, una vez más, como el último mono de la fila. Diay, ¿qué opinan ustedes? ¿Es un mal necesario que hay que aguantar o un abuso de la Muni? ¿Creen que las protestas y las acciones legales sirvan de algo o es una batalla perdida?
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba