El "Tome Chichí"

Me pareció ver un tema con el anuncio este del "Tomme Chichí"... espero no sea repost

Y ha sido un boom el anuncio, sin embargo, hoy me llegó un correo sumamante interesante respecto a este anuncio.

Se los comparto..

La Letra Menuda
Un análisis de la publicidad, los productos de consumo masivo, y algo más...
Los verdaderos Paganini

Chris Hooper, un reconocido director de anuncios publicitarios que ha laborado para grandes empresas multinacionales como McDonald´s y Coca Cola, describe su trabajo como la creación de imágenes cuyo fin es vender productos a gente que realmente no los necesita. Esas imágenes, dice Hooper, buscan estimular comportamientos "inmaduros, irresponsables, hedonistas, egoístas y narcisistas".
Recordé esto cuando vi el anuncio de televisión del almacén El Verdugo, en donde una empleada doméstica se "iguala" con su adinerado patrón solo por el hecho de poseer un televisor idéntico al de él. "Tome chichí" remata el anuncio, utilizando un lenguaje popular que lo hace ver simpático e inofensivo. Sin embargo, si analizamos en detalle el mensaje, veremos que su contenido dista mucho de ser gracioso.
Se trata de un anuncio cuando menos perverso, pues procura alimentar esos comportamientos que menciona Hooper, solo que en esta ocasión las baterías van dirigidas a un sector de la población doblemente vulnerable: primero, por su condición económica y segundo porque se trata de un estrato social privado de acceso a una educación que les dé las herramientas necesarias para descodificar el mensaje subyacente. Mensaje, por cierto, hábilmente diseñado por quienes, como Hooper, se aprovechan al máximo de la vulnerabilidad ajena para hacer su trabajo. ¿De cuál sector hablamos? Mejor que nos lo diga el propio director creativo del comercial: "Me refiero a la señora que trabaja como conserje en una escuela pero que en sus tiempos "libres" hace queques, lava ajeno, y si pudiera "taxiar" lo haría." Y agrega, "en resumen, a los "pulseadores" de Costa Rica, a esas personas que hacen malabares con su pequeñísimo presupuesto pero que de igual forma tienen derecho a disfrutar las cosas bonitas de la vida. Es decir, El Verdugo quiere que esas personas que "hacen malabares con un pequeñísimo presupuesto", se priven de lo esencial y a cambio, y con grandes sacrificios, se gasten una fortuna para adquirir en cuotas, durante tres o más años, un artículo "de ricos".
Noble, ¿verdad? Por supuesto, los publicistas solo hacen su trabajo. Además desde la oficina de la agencia, con piso alfombrado, aire acondicionado, y sentado en un cómodo escritorio, es posible que la imaginación lo lleve a uno a fantasear y en un arrebato de creatividad se termine creando una imagen digamos que bastante bucólica de los "pulseadores" de Costa Rica. Cito nuevamente la descripción dada por el director creativo del comercial: "Aunque no la tienen muy fácil, son un ejemplo a seguir. Ellos son alegres, dicharacheros y bailarines. Tienen principios y valores muy fuertes. Son excelentes administradores de su dinero (¿¿??), son madres ejemplares, colaboradores honrados e incondicionales."Y bueno, a la gente con esas características El Verdugo, ese que la pulsea para ofrecer los precios más bajos, les dice: usted también puede tener el televisor de su patrón y restregárselo en la cara.
Eso sí, cada vez que la señora conserje, que en su tiempo "libre" hace queques, vaya a abonarle a aquella interminable cuenta cargada de intereses de usura, una voz de verdugo le susurrará al oído: ¡Tome chichí!"
Opiniones??
 
Primero esos anuncios no me agradaron en el sentido que a mi criterio muestra la diferencia de la clase alta y la trabajadora en los dos anuncios muestra una persona que no le cuesta nada y que simplemente puede alardear de lo que tiene y un trabajador humilde que tiene un modelo similar si pero a costillas de que al comprarlo a crédito a mas años para que la cuota le alcance pago una millonada al final
Simplemente esta campaña no me gusta sencillamente porque embarca a más de uno a pagar el triple por un producto porque no le muestra realmente el incremento del interés
 
Exacto de echo esta compañía comete una grabe falta ya que si usted va a un almacén podrá ver el precio del producto a contado y las cuotas por mes a 3 años pero no ponen el total que va a pagar hasta que ya le facturan lo que compre y hay si TOME CHICHI
 
Sin ser agua fiestas...

Di si, pero como dijiste "es el trabajo de los publicistas", en terminos publicitarios, o mercadotecnicos, es anuncio es perfecto. Tanto así que ya hasta se han hecho varios post en este foro sobre el mismo. Que yo recuerdo ningun otro anuncio lo ha ameritado. Es decir, el impacto que se pretendia con el comercial se logró.

Y con respecto a la falsedad, pues todos los anuncios son así. Si nos ponemos a criticar falsedades, diay entonces tenemos que ponernos a criticar los tamañotes de hamburguesas q muentran en la tele y la que dan en la MacDonald. O por ejemplo recuerdo q ví unos dados de queso de Spoon en 2000 colones, pero la foto del comercial muestra LA COMIDA COMPLETA con postre y refresco y el gran "SOLO A 2000 COLONES" Entonces la verdad, en cuanto a falsos todos... Por lo que mas bien solo me quedan elogios pal comercial, ya que logro mentir e impactar...
 
La verdad no es algo nuevo!

La sociedad, la globalizacion, el capitalismo, y la publicidad nos a educado a tener necesidades que realmente no requerimos.

El Verdugo o la agencia publicista que contrataron es un anuncio mas que se aprovecha de eso!

Y eso es de manera global, pero en latinoamerica creo que se asentúa mas este fenómeno! Costa Rica ni que decir!

No lleva ni una semana de salir X aparato, X prenda, X pares de tennis, cuando ya muchos las compraron, apartaron y la andan luciendo. Y engaranandose hasta el cuello.

Es que es una cultura ya de Costa Rica, muchos que tienen sus casas que se caen, que tienen su refri y alacena (o como se escriba) casi vacias, ahhh... pero tiene su buen equipo de sonido, su buen tele, su buen home theater! Porque? porque el tico vive de las apariencias! Mucha gente lo hace para disque mejorar su calidad de vida, y esta bien, peroo que tengan prioridades con lo básico.

Y al tico se le enseña que entre mas tenga, aspire a más, di no se si sea una mala mentalidad, pero si puede ser peligroso tanto para él mismo como para el que lo rodea. Y no importa la clase economica o social que sean todos son asi, si el pobre quiere el celular de moda, hace lo imposible por conseguirlo, y el que esta acomodado quiere cambiar su toyota prado del año, por un Mercedez, Lexus, Porshe etc. lo hace, aunque tenga que endeudarse!

Entonces este anuncio viene a confirmar la cultura que ya tenemos la mayoría de ticos, de cualquier clase social.
 
¿Que dicen del de TacoBell?

Luego de poner mi comentario anterior, fui a lavarme los dientes y ví el anuncio de TacoBell. Me acuerdo q siempre los anuncios de TacoBell me han llamado la atencion x varias cosas. Este ultimo que anda, el de: "por 1000 colones", me llama la atencion que, a pesar que el anuncio el 100% gringo, tanto el lexico es tico (no solo español), "un rojo", y los anuncios graficos (posters dentro del restaurante) dicen 1000 colones, no se como montaron eso... En Nicaragua dira (batiando) "2000 cordobas", en mexico 200 pesos. Es decir, no me refiero solo al dialogo, (que facilmente se edita) sino a los papeles, anuncios, panfletos que se ven dentro del anuncio...
 
El anuncio me parece errado por varias razones:
1) Una persona de bajos ingresos no se va a endeudar por un televisor cuyo precio base para el crédito ronda los 400 mil colones.
2) La mayoría de empleadas domésticas no tienen seguro social (muchos patrones prefieren darles dinero para que paguen un seguro independiente) y por tanto sin orden patronal no se puede sacar un crédito de esos.
3) Los precios de esos televisores tienen un precio absurdo en Costa Rica, porque tienen un impuesto del 49% y porque las tiendas de electrodomésticos se abusan con los precios.
4) Esos televisores no tienen sentido si no se va a poner cable. Con antena se ven horribles. Una persona de bajos ingresos comprará un televisor de los viejitos tipo CRT, que pueden costar entre 55 mil colones de 14 pulgadas a 130 mil colones de 21 pulgadas (hay unos chinos en el Hipermás que cuestan 80 mil colones).

Personalmente acabo de comprar un televisor de 22 pulgadas LCD en 197 dólares en Amazon, usando un sistema de usado como nuevo (artículos que la gente devuelve porque no le gustaron y son revisados). Lo pagué cuando el dólar estuvo más bajo y Aerocasillas me cobró por todo (transporte, exoneración, etc.) 32 mil colones. A lo sumo me costó 140 mil colones, casi igual que si hubiera comprado uno CRT. Con una antena especial se veía regular, así que me suscribí a Telecable.
 
Cargando...
Pues diay, sea como sea, anuncio es un pegue, aunque sea a modo de choteo, todos hablan del "tome Chichi"...

La publicidad engaña al que se deja llevar fácilmente.. Al menos la de Mc Donalds aunque la hamburguesa sea pequeña, no importa, son 550 colones, pero un tele el precio de contado 400 mil, precio base de crédito como 500 mil, y termina pagando 1 millón 200 mil.. Eso si es exagerado..

Además me parece inútil tratar de enseñarle a los pobres como economizar, y de esas carencias de educación es que se aprovechan las grandes empresas...
 
2) La mayoría de empleadas domésticas no tienen seguro social (muchos patrones prefieren darles dinero para que paguen un seguro independiente) y por tanto sin orden patronal no se puede sacar un crédito de esos.

Todos los puntos bastante válidos, solo difiero en el segundo a menos que las cosas hayan cambiado.
En Importadora Monge, le venden a amas de casa sin tener orden patronal. Lo digo porque mi mamá compró una lavadora a crédito a 6 meses, con una prima de 60mil, y una conocida compró refrigeradora a 3 años (le dieron por la jupa), dando 100mil de prima, y pagando al final como 600mil (eso sí, era una buena refri)... No sé si el Verdugo hará algo similar.

**************************************

Con respecto al tema, el comercial logró lo que buscaba. Es un buen comercial, desde el punto de vista técnico. Se logra manipular la mente del tico, y logra su cometido de vender a crédito y darle por la jupa a los de bajos recursos.

Lamentable que se abusen, sí, lo es. Pero más lamentable que la gente no se eduque en materia de ahorro para poder comprar de contado. Es decir, lo que pagaría una persona por un tele de estos son como 800mil a 3 años... que ahorre los 800, y en 3 años, aparte del tele, podrá comprar otro montón de cosas más.
 
El anuncio me parece errado por varias razones:
1) Una persona de bajos ingresos no se va a endeudar por un televisor cuyo precio base para el crédito ronda los 400 mil colones.

Lo invito a darse una vuelta por el barrio "Las Cañas" aquí en Cañas Guanacaste... Yo conozco mucha gente similar a la mencionada en el articulo inicial del post en muchas partes de esta provincia, por razones laborales he visto a esos que hacen malabares con el dinero, no tienen casa propia pero aun asi siempre van a tener algo en sus lugares de residencia que a "paguitos" les sale como en un 500% mas caro de lo normal.

2) La mayoría de empleadas domésticas no tienen seguro social (muchos patrones prefieren darles dinero para que paguen un seguro independiente) y por tanto sin orden patronal no se puede sacar un crédito de esos.

Aca tambien difiero... El Gollo, El Verdugo, y todo el Grupo Monge tienen diferentes maneras de suplantar la falta de orden patronal.

3) Los precios de esos televisores tienen un precio absurdo en Costa Rica, porque tienen un impuesto del 49% y porque las tiendas de electrodomésticos se abusan con los precios.

4) Esos televisores no tienen sentido si no se va a poner cable. Con antena se ven horribles. Una persona de bajos ingresos comprará un televisor de los viejitos tipo CRT, que pueden costar entre 55 mil colones de 14 pulgadas a 130 mil colones de 21 pulgadas (hay unos chinos en el Hipermás que cuestan 80 mil colones).

Personalmente acabo de comprar un televisor de 22 pulgadas LCD en 197 dólares en Amazon, usando un sistema de usado como nuevo (artículos que la gente devuelve porque no le gustaron y son revisados). Lo pagué cuando el dólar estuvo más bajo y Aerocasillas me cobró por todo (transporte, exoneración, etc.) 32 mil colones. A lo sumo me costó 140 mil colones, casi igual que si hubiera comprado uno CRT. Con una antena especial se veía regular, así que me suscribí a Telecable.

Todo esto es muy cierto... pero si los siguen trayendo es por una razón... la gente sigue comprándolos... en gran medida gracias a anuncios como el "Tome Chichi" que logran perfectamente su objetivo, fomentar la cultura de la compra compulsiva, intentando meternos el pensamiento "mientras mas cosas tengo y mas caras sean, soy mas importante y de mayor estatus social soy".

¿El anuncio miente y se aprovecha de nuestra cultura? seguramente si ¿el anuncio funciona? definitivamente si.
 
Así de facil, el anuncio sigue una de las leyes socio-económicas más importantes de hoy en día, que pocos saben que existe aunque la pongan en práctica sin darse cuenta....

"El que tiene plata compra, al que no tiene se le vende..."

En este caso el ricachón no necesita crédito, simplemente cuando quiere algo va y lo compra y yá, pero a quien la pulsea hay que venderle, y técnicamente el anuncio está bien dirigido y bien estructurado.

Es más bien como un consejo de cómo sentirse bien al comprar un artículo que se supone es de una clase social a la que no pertenesco sin importar el precio, esfuerzo y dinero de más que este implique.
 
se provechan muchas veces de la ignorancia de las personas mas q todo en los artículos que tienen q ver con tecnología, aparte q en ninguno de esos almacenes tienen personas realmente capacitdas para responder preguntar sobre especificaciones de una compu o un teléfono, como dice un forero anterior el tome chichi se lo hacen con el tanate de intereses q termina pagando la gente solo para comprar cosas para "estar a la moda"
 
se provechan muchas veces de la ignorancia de las personas mas q todo en los artículos que tienen q ver con tecnología, aparte q en ninguno de esos almacenes tienen personas realmente capacitdas para responder preguntar sobre especificaciones de una compu o un teléfono, como dice un forero anterior el tome chichi se lo hacen con el tanate de intereses q termina pagando la gente solo para comprar cosas para "estar a la moda"

Cierto... Pregunte por un celular responden... 4 gygas de memoria, tiene radio, tiene cámara, y hace videos... Lo único que saben decir...
Compre una compu ... Tiene quemador, tiene 2 gygas de memoria ram, y tiene pantalla de 17 pulgadas...

Y correcto, la ignorancia es evidente en la gente que se endeuda en la compra de artículos sin sentido
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba