En Vela de hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rafa
  • Start date Start date
Julio Rodríguez dijo:
En vela

El problema de la democracia, como decía alguien, con tono lastimero, es que es demasiado abierto. En ella caben todos y, como sistema de libertad, se ve de todo. Entre esos todos sobresalen todos los que creen que están preparados para todo. Para todo lo divino y lo profano.

Y esta es la cuestión. Si en un país predominan los que se consideran capaces para todo, sin serlo, esto es, para cualquier puesto de elección popular, la mediocridad comienza a prevalecer sobre la excelencia o sobre el mal menor, lo que no quiere decir que deben gobernar y legislar los filósofos, los ángeles o los superhombres, cuyo advenimiento al poder termina en catástrofe. “El que quiere hacer un ángel –dice Pascal– hace una bestia”, sentencia que, en verdad, se las trae. Su pretensioso menosprecio causa tragedias en todos los órdenes de la vida. La historia abunda en ejemplos terribles de este género. Nuestro país no está exento de esta realidad humana.

Y, para no seguir con el cuento, en última instancia los ciudadanos estamos condicionados a una decisión ética y a un homenaje a la verdad: que las personas con ansias de servicio o de poder, se formulen, en toda elección, antes de pedir los votos al pueblo, la madre de todas las preguntas: “¿Tengo yo condiciones morales o intelectuales, de buen juicio o de experiencia, de carácter y de salud mental para ser diputado o gobernante, o bien para aceptar un cargo público relevante?”. La cosa se complica cuando a la ausencia de preguntas tan elementales se agrega el sistema de papeletas, donde cabe todo y donde se nos mete gato por liebre, elevado a la máxima potencia de la desnaturalización de la democracia, cuando es el propio candidato o el gobernante en ejercicio quien apadrina a los mediocres y a los corruptos por miedo o para hacer de las suyas.

Vienen a cuento estas perogrullescas reflexiones, al pasar revista, con temor y temblor, a los nombres de ciertos aspirantes a cargos públicos para las elecciones del 2010 que, públicamente o entre bastidores, comienzan a tejerse. En esta decisión personal de algunos compatriotas, en estos tiempos, nos jugamos nuestro destino. De una cosa sí estamos radicalmente seguros: el primer acto de corrupción y de irrespeto a un pueblo consiste en pedir votos y aceptar cargos sin la pregunta sacramental referida: ¿tengo condiciones morales o intelectuales, razonables, para ser presidente, diputado, regidor, ministro y otras yerbas en la función pública, o bien le hago tiro a todo? Una eminente cuestión ética.

Los dos sistemas más abiertos del mundo son la democracia y la paternidad. Por lo visto, basta tener ganas. He aquí el busilis, que explica casi todo.

Original
Me parece un buen artículo de Julio Rodríguez, para estos días que han salido tantos supuestos para las próximas elecciones
 
Cargando...
¿ Será que no le gustan los precandidatos de Liberación ?

Aunque eventualmente Julio Rodríguez baila lo que Arias baile.

Milagro no atacó directamente al PAC o ensalsó la "extraordinaria labor" del águila Sanjoaquineña.
 
yo no soy tan gato para el photoshop (ni tengo tanto tiempo)..


DVD_Flipper.jpg
 
Clipper dijo:
¿ Será que no le gustan los precandidatos de Liberación ?

Aunque eventualmente Julio Rodríguez baila lo que Arias baile.

Milagro no atacó directamente al PAC o ensalsó la "extraordinaria labor" del águila Sanjoaquineña.

Que raro, mae que será la cosa suya en contra de todo el mundo, tan enamorado estás de OAS que hasta en un artículo en donde no se menciona nombres ni partidos ni nada lo sacas a relucir...

Yo puse que el artículo era bueno precisamente por eso, por no menciona nombres ni partidos, y ud viene y sale con semejante ayotada..
 
Precisamente, he ahí lo extraño, no fué una de las usuales verborragicas "ayotadas" de Julio Rodríguez. Sin embargo el mensaje no es claro en cuanto hacia quien va dirigido, aunque es previsible. La mona aunque se vista de seda...

En realidad el señor Rodríguez es el que parece está enamorado de los Arias e incluso yo diría que les pone los cuernos con el PAC. Lo que diga está, en una forma u otra, vomitivamente parcializado. En otras palabras, no es un buen ejemplo para analizarle nada.
 
No me entendió. El artículito es inusualmente neutro, entienda: sin darle duro a alguien en especifico. De hecho sabiendo las preferencias políticas de este señor el hecho de decir:

""el primer acto de corrupción y de irrespeto a un pueblo consiste en pedir votos y aceptar cargos sin la pregunta sacramental referida: ¿tengo condiciones morales o intelectuales, razonables, para ser presidente, diputado, regidor, ministro y otras yerbas en la función pública, o bien le hago tiro a todo? Una eminente cuestión ética.""

lo hace a uno preguntarse ¿ de quién esta hablando ? Yo diría, conociendolo, que no precisamente del gobierno que idolatra y sirve. O aún peor, pareciera que vive en otro planeta, pues si aplicamos, su de repente, "novedosa" filosofía de la ética a nuestra élite política, tendríamos que poner de presidente-diputado-alcalde-juez-etc. a la Madre Teresa de Calcuta.

Me da la impresión, conociendolo, de que sus ideales éticos aplican para todos los demás excepto para la casa.
 
sere que yo no soy mal pensado de casi nadie, pero creo que el compa lo que hace es darle el beneficio de la duda a todos los "politicos" que hay en este pais....

Con todo y que sabemos su posicion politica, el compa siempre reconoce las actitudes positivas de las partidos contrarios a su forma de pensar....aunque ee reconocimiento no es tan frecuente como deberia
 
""sere que yo no soy mal pensado de casi nadie, pero creo que el compa lo que hace es darle el beneficio de la duda a todos los "politicos" que hay en este pais....""

Ja,ja,ja, ¡ sobre todo ! Como me ha hecho gracia Mao:

""hoy tuve la curiosidad de digitar en google "frente socialdemocrata costarricense", donde los dueños de la casa son cofundadores, y las dos o tres primeras referencias las direcciona a paginas del movimiento del NO...""

Vale que no es malpensado. ¿ Qué tal que lo fuera ?

Eso es como decir que yo no soy malpensado. :-o

""Con todo y que sabemos su posicion politica, el compa siempre reconoce las actitudes positivas de las partidos contrarios a su forma de pensar....""

Eso si me gustaría verlo. Por casualidad ¿ no tiene un articulillo que muestre tal cosa ?

Ver para creer, como dicen. No sé, talvés lo mande enmarcar.
 
""yo no soy tan gato para el photoshop (ni tengo tanto tiempo)..""

Ja,ja,ja, está buena la composición, no la había agarrado al vuelo. Hay esperanzas para Ud.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba