Enséñele a sus Güilas sobre Harina y Evítese un Dolor de Cabeza a Futuro

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, ¿les pasa que sus sobrinos, primos o los güilas del vecino ven un chunche nuevo y ya lo quieren? Es como un reflejo. Y uno se queda pensando si la plata crece en los árboles o qué. Diay, pues resulta que los maes de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) se pusieron las pilas y, aprovechando el Día del Niño, soltaron una pieza de sabiduría que es puro oro: si no queremos criar una generación de adultos que vivan ahogados en deudas, el brete empieza en la choza. Y no, no se trata de sentarlos a ver un powerpoint sobre tasas de interés, sino de una vara mucho más orgánica y, la verdad, bastante tuanis.

La vara es que los güilas son unas esponjas. Ven que uno pasa la tarjeta por todo lado y para ellos es magia: pasás el plástico y ¡puf!, aparece el chunche que querían. No conectan que detrás de esa tarjeta hay horas de brete y decisiones. La nota de la ABC le da en el clavo: el ejemplo es todo. Si los carajillos ven que en la casa se habla de un presupuesto, que se guarda una platica para las vacaciones o que a veces toca decir "no, ese helado hoy no se puede porque no alcanza", empiezan a entender el juego. Internalizan que la harina no es infinita y que manejarla bien es una habilidad. Este simple hábito, mae, es ¡qué carga! para su futuro, porque les da herramientas para no jalarse una torta apenas tengan su primer salario.

Pero, ¿cómo se come eso en el día a día? La ABC tira un par de ideas que están a cachete. La primera es la famosa mesada. No se trata de regalarles plata porque sí. La mesada es el primer "salario" de un güila; una herramienta para que aprendan a batearse solos en pequeña escala. Si se la patinaron toda en cromos o confites el primer día... diay, salado, a esperar la otra semana. Es la primera lección de presupuesto y consecuencias. Otra idea es ponerles metas de ahorro claras. En lugar del abstracto "ahorre", es un "guardemos 500 colones cada semana para comprar ese juego de la 'Pleis' en dos meses". De repente, el ahorro deja de ser un castigo y se convierte en el camino para conseguir algo que de verdad quieren.

Y la mejor parte es que no hay que ser un experto en finanzas. Es tan sencillo como llevarlos al súper y que ayuden a comparar el precio de dos marcas de atún o que entiendan por qué compramos la bolsa grande de arroz en vez de la pequeña. Esos pequeños ejercicios les enseñan a diferenciar entre un antojo y una necesidad, y a pensar como consumidores inteligentes. A la larga, el beneficio es enorme. Estamos formando adultos que no le tienen pánico a hablar de plata, que saben planificar y que entienden que el autocontrol de hoy es la tranquilidad de mañana. No se trata de criar a un montón de Wolfs of Wall Street miniatura, sino gente funcional que no vive con el agua al cuello.

Al final del día, esta vara de la educación financiera es de las herencias más tuanis que le podemos dejar a los güilas. Mucho más útil que un montón de chereques que van a terminar guardados en una caja. Es darles independencia y seguridad para el futuro, y todo empieza con conversaciones sencillas en la sala de la casa. Así que la próxima vez que le pidan hasta lo que no se ha inventado, tal vez sea el momento perfecto para empezar la lección.

Y ustedes, maes, ¿cómo manejan esta vara en la casa? ¿Tienen algún truco o se acuerdan de alguna torta financiera de cuando eran güilas? ¡Cuenten a ver!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba