es posible que dejar morir un animal es arte ?

:| :roll: :( hola a todos espero que llegue este mensaje y que pueda haber algunas respuestas positivas...
primero me disculpen si escrivo un poco mal pues vivo en italia y hago un poco de confucion..
bueno sobre todo soy orgullosa al 100% de ser tica.. pero ultimamente he escuchado o visto que es peor en un canal televisivo para ser exacta en las noticias de toda italia .. una cuestion que ha alterado un poco los nervios de las personas que aman los animales pero tambien una opinion general de nosotros los ticos "nuestros valores,y nuestra forma de vida.. el ano pasado para ser mas precisa por lo menos aqui lo digieron asi en costa rica un artista de costa rica o salvadoreno hizo una exposicion de arte en costa rica dejando morir un perro ! in frente a un pais que no se movio para evitarlo..para evitar un demostracion de horror que solo una persona cree que esto es arte!!!!
costa rica que es un pais de paz nobel y tantas preciosas qualidades acepto que un animal inocente muriera por nada y de una manera horrible..es verdad que mueren muchos cada dia ..de igual forma o peor pero el problema es que in frente a todos como expresion de arte fue hecho..
yo quisiera saber si alguien me puede confermar si es verdad todo esto..y si es obra de algun costarricense porque las leyes de costa rica lo permiten ?.. y que piensan ustedes ????? conosco una amiga que trabaja a favor y defensa de los animales ..y me ha reglamado esto !! y me ha dicho que lo han invitado de nuevo??? a la binale" yo que normalmente de costa rica..no puedo que hablar bien ..
que me queda por decir.. claramente yo no he confirmado nada porque como lo he dicho solamente esto publicaron y dijieron en las noticias .. pero claramente aqui las personas no pueden mas que tener una opinion totalmente negativa de nuestra gente..es una publicidad horrible y una verguenza para nuestra cultura..!!!!!!!
agradesco a las personas que se interesen en este tema y pueda darme una informazion mas detallada de lo sucedido...
 
Es que esa es la primera percepción de todo el mundo. Todos creen que la obra en sí era dejar morir al animal.

Lo que el artista quería demostrar era que cuando se deja morir a un animal así, todos saltan inmediatamente ondeando banderas de Greenpeace, Defensoría de los Animales, gritando crueldad, criticando, enviando emails en cadena, etc. El problema es qué hace la gente al respecto cuando no hay un escándalo así.

En el día a día mueren miles de perros callejeros que nunca tuvieron un hogar, comida decente, plagados de enfermedades, etc. Sin embargo, nosotros como sociedad, los ignoramos constantemente. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por un perro callejero? ¿Cuándo fue la última vez que tan siquiera acariciaste a uno? Ese es precisamente el punto del artista.

Con respecto al perro utilizado en la muesta, tengo entendido que murió en el primer día de la exposición. Un perro no se muere con un día sin comer. Un perro se muere de enfermedad extrema, hambre y sed prolongada, falta de cariño, etc. El perro se iba a morir de todas formas en la galería o en la calle y probablemente ese mismo día.

Yo concuerdo con el artista cuando dice que hoy ese perro está más vivo que nunca. Hoy, por debates como este alrededor del mundo y en cada casilla de email existente, ese perro existió y tuvo un motivo para vivir y morir. Queda en nosotros hacer que su muerte sirva de algo...
 
Rafa dijo:
Más información aquí

pendejo-de-mierda-y-se-llama-asi-mismo-artista-t16700.html

el tema ya había sido tratado
:roll: hola queria agraderle por la respuesta por el tiempo para leer mi pregunta.. si es asi como usted lo dice ciertamente no es arte esto para mi... y creo en general .. ojala pueda llegar nuestras criticas hacia esta persona que se de cuenta que no es correcto... hacer "arte" del tipo ... he leido una respuesta anterior a la suya si talvez usted pueda leerla .. ?????? pero es claro que la cosa mejor era estar ahi con esta persona y escuchar sus razones de porque este acto ?? bueno igualmente por lo menos fuimos en tanto en tre e interesarnos en este tema y quizas quantas otras personas,,hallan hecho mas por este ... esperando solo que algo sea cambiado en positivo..
gracias todavia por responder deseando lo mejor..
vegha...
 
Revv dijo:
Es que esa es la primera percepción de todo el mundo. Todos creen que la obra en sí era dejar morir al animal.

Lo que el artista quería demostrar era que cuando se deja morir a un animal así, todos saltan inmediatamente ondeando banderas de Greenpeace, Defensoría de los Animales, gritando crueldad, criticando, enviando emails en cadena, etc. El problema es qué hace la gente al respecto cuando no hay un escándalo así.

En el día a día mueren miles de perros callejeros que nunca tuvieron un hogar, comida decente, plagados de enfermedades, etc. Sin embargo, nosotros como sociedad, los ignoramos constantemente. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por un perro callejero? ¿Cuándo fue la última vez que tan siquiera acariciaste a uno? Ese es precisamente el punto del artista.

Con respecto al perro utilizado en la muesta, tengo entendido que murió en el primer día de la exposición. Un perro no se muere con un día sin comer. Un perro se muere de enfermedad extrema, hambre y sed prolongada, falta de cariño, etc. El perro se iba a morir de todas formas en la galería o en la calle y probablemente ese mismo día.

Yo concuerdo con el artista cuando dice que hoy ese perro está más vivo que nunca. Hoy, por debates como este alrededor del mundo y en cada casilla de email existente, ese perro existió y tuvo un motivo para vivir y morir. Queda en nosotros hacer que su muerte sirva de algo...
gracias por responder...Reev
yo espero de corazon que sea como usted lo expresa ahora...
pues sino que sentido tendria ?
y que tipo de persona es este artista ?
sus palabras tienen un sentido para mi y ahora me siento mejor .. no me queda mas que dar a conocer ..
esta sua letra a las personas que no tuvieron claro el significado..
esperando que algo sea cambiado positivamente...
desenadolo lo mejor ..
vegha'
:!:
 
Para aportar a tema…

No, no es posible, Nerón creía que era arte ver morir a los cristianos mientras morían quemados.

Tampoco es posible que existan personas que vallan y ¡Paguen! Por ver uno de los mejores ejemplos de la estupidez y del desperdicio de materia en hacer a una persona.
 
Revv dijo:
Es que esa es la primera percepción de todo el mundo. Todos creen que la obra en sí era dejar morir al animal.

Lo que el artista quería demostrar era que cuando se deja morir a un animal así, todos saltan inmediatamente ondeando banderas de Greenpeace, Defensoría de los Animales, gritando crueldad, criticando, enviando emails en cadena, etc. El problema es qué hace la gente al respecto cuando no hay un escándalo así.

En el día a día mueren miles de perros callejeros que nunca tuvieron un hogar, comida decente, plagados de enfermedades, etc. Sin embargo, nosotros como sociedad, los ignoramos constantemente. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por un perro callejero? ¿Cuándo fue la última vez que tan siquiera acariciaste a uno? Ese es precisamente el punto del artista.

Con respecto al perro utilizado en la muesta, tengo entendido que murió en el primer día de la exposición. Un perro no se muere con un día sin comer. Un perro se muere de enfermedad extrema, hambre y sed prolongada, falta de cariño, etc. El perro se iba a morir de todas formas en la galería o en la calle y probablemente ese mismo día.

Yo concuerdo con el artista cuando dice que hoy ese perro está más vivo que nunca. Hoy, por debates como este alrededor del mundo y en cada casilla de email existente, ese perro existió y tuvo un motivo para vivir y morir. Queda en nosotros hacer que su muerte sirva de algo...


Insisto, entonces para demostrar y protestar contra la barbarie de la agresion domestica y todo lo que tiene que ver con la violencia intrafamiliar por ejemplo, yo debería hacer una exposición en donde pase pichasiando a la doña y a todas las que ahí llegaran a ver la vara. :?: :?: :?: :|
 
gollo77 dijo:
Para aportar a tema…

No, no es posible, Nerón creía que era arte ver morir a los cristianos mientras morían quemados.

Tampoco es posible que existan personas que vallan y ¡Paguen! Por ver uno de los mejores ejemplos de la estupidez y del desperdicio de materia en hacer a una persona.

:!: gracias por su respuesta son pocas palabras que encuentro muy interesante...
y le dejo solamente esto: "trato que sea mejor... "

vegha'
 
frdruiz dijo:
Revv dijo:
Es que esa es la primera percepción de todo el mundo. Todos creen que la obra en sí era dejar morir al animal.

Lo que el artista quería demostrar era que cuando se deja morir a un animal así, todos saltan inmediatamente ondeando banderas de Greenpeace, Defensoría de los Animales, gritando crueldad, criticando, enviando emails en cadena, etc. El problema es qué hace la gente al respecto cuando no hay un escándalo así.

En el día a día mueren miles de perros callejeros que nunca tuvieron un hogar, comida decente, plagados de enfermedades, etc. Sin embargo, nosotros como sociedad, los ignoramos constantemente. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por un perro callejero? ¿Cuándo fue la última vez que tan siquiera acariciaste a uno? Ese es precisamente el punto del artista.

Con respecto al perro utilizado en la muesta, tengo entendido que murió en el primer día de la exposición. Un perro no se muere con un día sin comer. Un perro se muere de enfermedad extrema, hambre y sed prolongada, falta de cariño, etc. El perro se iba a morir de todas formas en la galería o en la calle y probablemente ese mismo día.

Yo concuerdo con el artista cuando dice que hoy ese perro está más vivo que nunca. Hoy, por debates como este alrededor del mundo y en cada casilla de email existente, ese perro existió y tuvo un motivo para vivir y morir. Queda en nosotros hacer que su muerte sirva de algo...


Insisto, entonces para demostrar y protestar contra la barbarie de la agresion domestica y todo lo que tiene que ver con la violencia intrafamiliar por ejemplo, yo debería hacer una exposición en donde pase pichasiando a la doña y a todas las que ahí llegaran a ver la vara. :?: :?: :?: :|

insistir ? es una palabra con un profundo significado ojala las personas insistieran ad hacer cosas productivas ...interesantes yque ayudaran mas a la humanidad ... que estamos viviendo momentos muy preocupantes por nuestra juventud .. la droga .. y el hambre ..la pobreza en le mondo ojala insistieramos mas por cambier el mundo en positivo...
caio...

Vegha'
 
Cada quien tiene todo su derecho de opinar sin importar el grado de polémica que se cree, siempre y cuando no se violente el derecho de las demás personas. Siguiendo esa realidad, me voy a permitir opinar acerca de esta apreciación

Revv dijo:
Es que esa es la primera percepción de todo el mundo. Todos creen que la obra en sí era dejar morir al animal.

Esa es la reacción más lógica al ver que alguien deje morir de hambre a un ser vivo

Lo que el artista quería demostrar era que cuando se deja morir a un animal así, todos saltan inmediatamente ondeando banderas de Greenpeace, Defensoría de los Animales, gritando crueldad, criticando, enviando emails en cadena, etc. El problema es qué hace la gente al respecto cuando no hay un escándalo así.

En primer lugar, se es artista cuando se crea algo que interactúe con las emociones o las percepciones de los demás en algún grado de aceptación o aprecio, perdón pero en mi caso lejos de ser artista es repugnante

Existen mecanismos de denuncia, marchas, instituciones a las cuales acudir, es decir, cualquier otro medio que no fuera el ser participe de una agresión tal vil como esta. Y además lucrando, bonita forma de sacrificarse por la causa

En el día a día mueren miles de perros callejeros que nunca tuvieron un hogar, comida decente, plagados de enfermedades, etc. Sin embargo, nosotros como sociedad, los ignoramos constantemente. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por un perro callejero? ¿Cuándo fue la última vez que tan siquiera acariciaste a uno? Ese es precisamente el punto del artista.

De nuevo se utiliza mal el termino "artista", y para responderle a su pregunta, es cierto que en la calle existen muchos perros vagabundos, recuerde que ellos están es su estado animal natural, los perros no nacieron bajo domestica protección, igual sería muy bueno darles asilo como sería mejor darle asilo a los cientos de niños que deambulan por la calle ¡Se me ocurrió una idea! ¿Porque no tomamos a un niño y lo amarramos y lo dejamos morir de hambre para crear conciencia?, ¡Por favor!

Ahh y si le preguntaras eso (¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por un perro callejero?) a este "señor", la respuesta seria "ahh pues hace como unas semanas, agarre a uno y lo deje morirse de hambre, ¡Que bueno verdad!"

Con respecto al perro utilizado en la muesta, tengo entendido que murió en el primer día de la exposición. Un perro no se muere con un día sin comer. Un perro se muere de enfermedad extrema, hambre y sed prolongada, falta de cariño, etc. El perro se iba a morir de todas formas en la galería o en la calle y probablemente ese mismo día.

El perro escapo y murió después, y utilizar esto como excusa es romper con el mismo sentido (que no lo tiene) que este personaje pretende anunciar, es decir, si el perro igual iba a morir, porque entonces no lo tomo, lo cuido, le tomo una foto antes y después e hizo una galería del perrito en perfecta salud, no cree que hubiera hecho más, además ¿Sabe cual es la diferencia entre que el perro hubiera muerto en la calle o en la galería? Que si hubiera muerto en la calle, este descarado no podría lucrar a costillas del pobre animal, ni obtener "fama", con el perdón del término.

Yo concuerdo con el artista cuando dice que hoy ese perro está más vivo que nunca. Hoy, por debates como este alrededor del mundo y en cada casilla de email existente, ese perro existió y tuvo un motivo para vivir y morir. Queda en nosotros hacer que su muerte sirva de algo...

En lo único que estoy de acuerdo, es en el sentido de que el perrito esta mejor ahora que cuando estaba con ese estupido, pero una de las cosas que hay que empezar a hacer es penalizar este tipo de situaciones, es un asco lo que este sujeto hizo y debe responder por ello. Y si hoy el perrito esta en todas las Web no es por la labor de salvar la especie que se pretendiera querer hacer con esto, es por la aberración tan grande que siente la humanidad entera acerca de este desgraciado.
 
la basura de un hombre es el tesoro de otro...

para mi arte es ver a una dama de cuatro patas tirandose peditos y asi expulsando semen de su culito,,pero quien dice q a otra persona eso le parece artistico???

no justifico ningun maltrato,,pero recordemos q todo lo q tiene q ver con el arte es relativo........
 
para el amigo STONER:

no se que parte de mi comentario lo ofendio o no le gusto para q ud adopte una actitud amenazante diciendome q solo me lo va a decir una vez,,que quiere decir con eso?
aparte,,si ud vuelve a leer el comentario q ud escribio no se q es lo q me pide,,puesto q no pudo materializar su idea correctamente.
le pido de manera respetuosa q me explique con oraciones que tengan sentido gramaticamente hablando q es lo q quiere de mi,,pero una cosa si le digo,,,seria mas conveniente para ud q mida sus expresiones porque nada va a ganar amenazandome a mi con comentarios como el anterior.

Para los coyotes los perros.

Gracias.
 
:-? :-? :o :o okey ragazzi !!!! como se diria aqui.... estoy muy emocionada pues no esperabo este pequeno y grande movimiento por mi pregunta .... a gollo 77 a frdruiz a diacachimba a stoner a reev a rafa gracias... solo que el la ultima e mail que escribieron entre diacachimba y stoner creo que la situacion no sea muy clara ... no quisiera que precisamente en mi primer ingreso y por una pregunta se halla creado algun problemita entre ellos ... pues mas que discusiones quisiera dialogos .. porque ya la vida en dificil y nosotros que podemos hacer algo de positivo para nosotros mismos y otras personas,creo que sea el sentido de porque nos hemos reunidos aqui en el forum por razones validas, creo que perder las energias en cosas asi no es lo justo por hacer... asi que ragazzi !!!! "Queramonos bien entre nosotros mismos que nos hace sentir mejor cada dia ...creo que en ustedes he encontrado de las personas muy intelligentes y sensibles asi que hagamen este regalito okey ?? no se si me equivoco pero veo que todavia ninguna chica me ha escrito ??? perdon si me equivoco .. pero creo que es un tema donde la intervencion de mujeres.. hubiera sido natural...
a todos un grande saludo... ciao

Vegha'
 
gollo77 dijo:
Cada quien tiene todo su derecho de opinar sin importar el grado de polémica que se cree, siempre y cuando no se violente el derecho de las demás personas. Siguiendo esa realidad, me voy a permitir opinar acerca de esta apreciación

Revv dijo:
Es que esa es la primera percepción de todo el mundo. Todos creen que la obra en sí era dejar morir al animal.

Esa es la reacción más lógica al ver que alguien deje morir de hambre a un ser vivo

Lo que el artista quería demostrar era que cuando se deja morir a un animal así, todos saltan inmediatamente ondeando banderas de Greenpeace, Defensoría de los Animales, gritando crueldad, criticando, enviando emails en cadena, etc. El problema es qué hace la gente al respecto cuando no hay un escándalo así.

En primer lugar, se es artista cuando se crea algo que interactúe con las emociones o las percepciones de los demás en algún grado de aceptación o aprecio, perdón pero en mi caso lejos de ser artista es repugnante

Existen mecanismos de denuncia, marchas, instituciones a las cuales acudir, es decir, cualquier otro medio que no fuera el ser participe de una agresión tal vil como esta. Y además lucrando, bonita forma de sacrificarse por la causa

[quote:27luh1m5]
En el día a día mueren miles de perros callejeros que nunca tuvieron un hogar, comida decente, plagados de enfermedades, etc. Sin embargo, nosotros como sociedad, los ignoramos constantemente. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por un perro callejero? ¿Cuándo fue la última vez que tan siquiera acariciaste a uno? Ese es precisamente el punto del artista.

De nuevo se utiliza mal el termino "artista", y para responderle a su pregunta, es cierto que en la calle existen muchos perros vagabundos, recuerde que ellos están es su estado animal natural, los perros no nacieron bajo domestica protección, igual sería muy bueno darles asilo como sería mejor darle asilo a los cientos de niños que deambulan por la calle ¡Se me ocurrió una idea! ¿Porque no tomamos a un niño y lo amarramos y lo dejamos morir de hambre para crear conciencia?, ¡Por favor!

Ahh y si le preguntaras eso (¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por un perro callejero?) a este "señor", la respuesta seria "ahh pues hace como unas semanas, agarre a uno y lo deje morirse de hambre, ¡Que bueno verdad!"

Con respecto al perro utilizado en la muesta, tengo entendido que murió en el primer día de la exposición. Un perro no se muere con un día sin comer. Un perro se muere de enfermedad extrema, hambre y sed prolongada, falta de cariño, etc. El perro se iba a morir de todas formas en la galería o en la calle y probablemente ese mismo día.

El perro escapo y murió después, y utilizar esto como excusa es romper con el mismo sentido (que no lo tiene) que este personaje pretende anunciar, es decir, si el perro igual iba a morir, porque entonces no lo tomo, lo cuido, le tomo una foto antes y después e hizo una galería del perrito en perfecta salud, no cree que hubiera hecho más, además ¿Sabe cual es la diferencia entre que el perro hubiera muerto en la calle o en la galería? Que si hubiera muerto en la calle, este descarado no podría lucrar a costillas del pobre animal, ni obtener "fama", con el perdón del término.

Yo concuerdo con el artista cuando dice que hoy ese perro está más vivo que nunca. Hoy, por debates como este alrededor del mundo y en cada casilla de email existente, ese perro existió y tuvo un motivo para vivir y morir. Queda en nosotros hacer que su muerte sirva de algo...

En lo único que estoy de acuerdo, es en el sentido de que el perrito esta mejor ahora que cuando estaba con ese estupido, pero una de las cosas que hay que empezar a hacer es penalizar este tipo de situaciones, es un asco lo que este sujeto hizo y debe responder por ello. Y si hoy el perrito esta en todas las Web no es por la labor de salvar la especie que se pretendiera querer hacer con esto, es por la aberración tan grande que siente la humanidad entera acerca de este desgraciado.[/quote:27luh1m5]

Realmente me da mucha pereza contestarte y además estoy algo apurado, pero voy a hacer el esfuerzo.

Creo que seguís enojado porque estás centrado en apreciar cómo murió el perro y no por qué murió. El perro no murió por culpa del artista. Ese perro, según fuentes de información, murió en el día 1 de la exposición, en la expo o fuera de ella, pero en el primer día. Como dije, ningún perro se muere por no comer 1, 2 ó 3 días sin comer. Tenía mucho más de no comer y probablemente a causa de la enfermedad que tenía y que lo estaba matando. De nuevo, el perro no murió de hambre, maltrato, etc. Murió de enfermedad. Sin embargo, la manera más conveniente que tiene el email en cadena ese que están mandando es que "lo mataron de hambre".

Segundo, ¿a dónde nos han llevado las marchas, protestas, mecanismos legales y abogados? A nada. Seguimos igual o peor. Habiendo vivido en Buenos Aires durante tres años en medio de una crisis económica, te puedo decir que ya me gradué con honores de Introducción a las Marchas, Marchas Pacíficas, Marchas con Panfletaje, Marcha Estática, Marcha con Violencia, Marcha en Movimiento, Marcha con Enfrentamientos Policiales, etc. ¿Realmente creés que estaríamos hablando de este perro y del problema que representan los perros callejeros si el artista le hubiera sacado una fotito Polaroid y le hace un altar súper lindo en el medio de una exposición a la cual nadie fue?

En vez de linchar al artista, creo que deberíamos centrar nuestra energía en solucionar el problema de los perros callejeros. Seguir haciendo lo que estás haciendo vos es demostrarle al artista que él tenía absolutamente toda la razón.
 
Cargando...
Realmente me da mucha pereza contestarte y además estoy algo apurado, pero voy a hacer el esfuerzo.

Lamento mucho que tenga que luchar contra su pereza para poder sostener su punto, es algo que debemos hacer cuando queremos debatir sobre una opinión, dicho esto le aclaro que el tiempo tampoco es sinónimo de lujo para mi persona, pero igual encuentro el espacio para expresar lo que mi percepción me inspira.

Creo que seguís enojado porque estás centrado en apreciar cómo murió el perro y no por qué murió. El perro no murió por culpa del artista. Ese perro, según fuentes de información, murió en el día 1 de la exposición, en la expo o fuera de ella, pero en el primer día. Como dije, ningún perro se muere por no comer 1, 2 ó 3 días sin comer. Tenía mucho más de no comer y probablemente a causa de la enfermedad que tenía y que lo estaba matando. De nuevo, el perro no murió de hambre, maltrato, etc. Murió de enfermedad. Sin embargo, la manera más conveniente que tiene el email en cadena ese que están mandando es que "lo mataron de hambre".

La verdad es que carezco de conocimientos veterinarios como para poder emitir un criterio certero acerca de si un perro puede o no morir por no comer 1,2,o 3 días, así que tendré que recurrir a mi humilde sentido común a la hora de decir que talvez no murió, pero igual sufrió y mucho, como le digo no se si esto le produciría la muerte o si fue otro factor patológico, pero lo cierto es que es una forma de tortura que el mismo “artista” ayudo a fomentar con sus actos.

Segundo, ¿a dónde nos han llevado las marchas, protestas, mecanismos legales y abogados? A nada. Seguimos igual o peor. Habiendo vivido en Buenos Aires durante tres años en medio de una crisis económica, te puedo decir que ya me gradué con honores de Introducción a las Marchas, Marchas Pacíficas, Marchas con Panfletaje, Marcha Estática, Marcha con Violencia, Marcha en Movimiento, Marcha con Enfrentamientos Policiales, etc. ¿Realmente creés que estaríamos hablando de este perro y del problema que representan los perros callejeros si el artista le hubiera sacado una fotito Polaroid y le hace un altar súper lindo en el medio de una exposición a la cual nadie fue?

OK, buen punto, y me refiero al que toca sobre las marchas y las protestas. Siempre he dicho que las marchas solo sirven para fomentar la vagancia, aunque no en todos los casos, a veces las acciones legales pueden marcar cierta diferencia. Pero dicho todo esto, te pregunto, después del intento que quieres mostrar que hizo el “artista” ¿Y de que sirvió que lo dejará morir?, Todos hablan de la forma en que el pobre perro murió, nadie ha recogido un solo perro callejero, ni se ha creado una fundación para ayudar a estos animales, todos estamos centrando nuestros sentidos en repudiar este tipo de acciones.

Por otro lado me gustaría que me dijeras, y creo que es un punto importante, si es cierto o no que este señor esta lucrando con su exposición, si es así me parece muy grotesca su manera de “llamar la atención” sobre un tema social.

Es cierto, y eso lo expuse en mi respuesta pasada, el problema de los perros callejeros es significativo, de todas maneras no es modo ni mecanismo de ayudar en nada, igual hay decenas de niños abandonados y no veo que este formato de llamar la atención ayudara en algo.

No es manera, no es el mecanismo, he insistido en el tema del lucro, existen fundaciones, organismos, no me imagino a Greenpeace, torturando a una foca para llamar la atención sobre la matanza de estos animales, o masacrando una ballena para que nos pongamos a pensar sobre su extinción, o tal vez organizando un banquete con huevos de tortuga para acercarnos a la problemática del saqueo de sus nidos. No mi amigo, el señor se equivoco en la percepción que quiso proyectar y en gran forma.


En vez de linchar al artista, creo que deberíamos centrar nuestra energía en solucionar el problema de los perros callejeros. Seguir haciendo lo que estás haciendo vos es demostrarle al artista que él tenía absolutamente toda la razón.

Wauuu, me podrías indicar en que parte de mi prerrogativa le doy la razón a este señor?

En la parte de que mato al perro o que al menos lo dejo morir talvez?

En lo único que puedo estar de acuerdo es en la problemática que existe del abandono animal, pero Costa Rica se ha caracterizado por la protección de estos recursos, aun tenemos muchas áreas de mejora pero existen los mecanismos y ninguno de ellos tienen que ver con amarrar a un animal y menos con lucrar a costas de el.

Tal vez le parezco demasiado cerrado en mi posición, pero para terminar me voy a permitir transmitirle unas palabras de mi sabio abuelo las cuales me ayudan mucho en mi vida…

“Cuando alguien te dice que estas errado, entonces analízalo y mira donde esta la diferencia de opinión, pero cuando varias personas te digan que estas errado, entonces analiza y mira donde puede estar tu error, porque la insistencia del ciego no es siempre búsqueda de la luz, puede ser a veces que le guste defender la necedad”
 
Wauuu, me podrías indicar en que parte de mi prerrogativa le doy la razón a este señor?

En la parte en que pensás exactamente como él denuncia que piensa la sociedad.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba