¿Está siendo Costa Rica colonizada económicamente por China?

Como lo han hecho los gringos
Sí, pero los gringos le vendieron el país a China practicamente! Porque cree que le están poniendo tantas trabas con los aranceles? Para que China pague la deuda que Estados Unidos tiene que con ellos!
 
Sí, pero los gringos le vendieron el país a China practicamente! Porque cree que le están poniendo tantas trabas con los aranceles? Para que China pague la deuda que Estados Unidos tiene que con ellos!
estás equivocado, quien debe dinero entre esos dos es EEUU y no China, por eso es que tiene bonos del tesoro de EEUU en su poder.
 
Mas que colonizada, estan generando algunos nuevos empleos y ofreciendo nuevos servicios, puede ser una estrategia global, pero de igual manera nos genera algún tipo de ayuda a los vecinps de cada pueblo.
 
No solo en CR, creo que en todo el mundo y sinceramente hay productos que llaman mucho la atención. Si entras a un china siempre vas a salir con una o varios cosas en la mano
 
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 2007, Costa Rica y China han forjado una relación marcada por acuerdos comerciales y proyectos de infraestructura que, a simple vista, podrían parecer beneficiosos. Sin embargo, un análisis más profundo sugiere una “relación asimétrica”, donde las ventajas parecen inclinarse notablemente hacia China.

La República Popular de China ha desplegado una estrategia en la región centroamericana que parece seguir un patrón:
Promesas de inversión y cooperación a cambio del aislamiento diplomático de Taiwán. Costa Rica, en su búsqueda por consolidar relaciones económicas globales, fue uno de los primeros países en ceder. A cambio, recibió una serie de acuerdos y promesas de inversión, como el Plan de Acción Conjunta para la Cooperación China-Costa Rica y su inclusión en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Sin embargo, muchas de estas iniciativas han sido cuestionadas por falta de transparencia y por las condiciones aparentemente desventajosas impuestas a los costarricenses.

Un claro ejemplo es el Tratado de Libre Comercio firmado entre ambos países. Aunque se esperaban beneficios mutuos, la realidad ha mostrado una balanza comercial desfavorable para Costa Rica, con importaciones de productos chinos superando ampliamente a las exportaciones costarricenses hacia China. Esta disparidad, agravada por el alto régimen de protección arancelaria de China, ha limitado el acceso de productos costarricenses al mercado chino. Mientras tanto, China ha encontrado en Costa Rica un lugar estratégico para expandir su influencia en la región, especialmente en áreas sensibles como la infraestructura y la tecnología.

Los proyectos emblemáticos de esta relación incluyen la controversial refinería Soresco y la ampliación de la ruta 32. Ambos proyectos han enfrentado múltiples problemas, desde malas prácticas y corrupción hasta incumplimientos contractuales y sobrecostos. La refinería, por ejemplo, quedó paralizada tras la intervención de la Contraloría General de Costa Rica, que cuestionó el estudio de factibilidad financiera realizado por una empresa china. Similarmente, la ampliación de la ruta 32 ha sido un dolor de cabeza para el gobierno costarricense, con retrasos y costos adicionales que han puesto en duda la viabilidad y beneficios reales del proyecto.

Además de los desafíos económicos y comerciales, la presencia de tecnología china en la infraestructura de seguridad del país ha generado inquietudes. Huawei, un gigante tecnológico chino, donó equipos de vigilancia a Costa Rica, lo cual, aunque inicialmente pareció una movida estratégica para estrechar relaciones, ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad de los datos y la independencia tecnológica del país. Las restricciones recientes impuestas por Costa Rica a las empresas tecnológicas chinas en el desarrollo de redes 5G demuestran un esfuerzo por contrarrestar la creciente dependencia tecnológica y por alinearse con las preocupaciones de seguridad internacional planteadas por países como Estados Unidos.

En este contexto, surge la pregunta:
¿Está Costa Rica siendo colonizada económicamente por China?
La respuesta no es sencilla. Por un lado, la relación ha traído inversiones y proyectos necesarios para el desarrollo del país. Por otro, la falta de transparencia, los desequilibrios comerciales y los cuestionamientos sobre la soberanía tecnológica y económica sugieren una dependencia preocupante.

China, sin duda, ha sabido jugar sus cartas en la región, aprovechando su poder económico y estratégico para establecer un pie firme en Centroamérica. Costa Rica, por su parte, debe cuestionarse hasta qué punto estas relaciones están alineadas con sus intereses nacionales a largo plazo y cómo puede renegociar una relación más equitativa y transparente.

En un mundo donde las dinámicas de poder están en constante cambio, Costa Rica se encuentra en una encrucijada.

¿Continuará cediendo ante la influencia china, o buscará redefinir su papel en el escenario internacional?

La respuesta a esta pregunta definirá no solo el futuro de la relación bilateral, sino también el rumbo económico y político del país en los años venideros.
Obvio, con todas esas aplicaciones como Temu, wish y AliExpress
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba