“Sí claro, se deshicieron de los clientes pobres, otorgan créditos bajo requisitos que los pobres no pueden cumplir. Así cualquiera!”
Falso, está demostrado que el acceso a créditos actuales tiene más alcance que hace diez años, ejemplo, crédito vivienda en donde cuota por millón está actualmente en 6980. NO es supuesto, es una realidad.
“Así ayudamos a los pobres? O es que a los pobres no hay que ayudarlos, que se salven como puedan?”
Los pobres como ud dice nunca han podido accesar a estos créditos ni antes ni ahora, por eso hay instituciones como el IMAS y el BAHNVI para proveer créditos a los que no pueden. En resumen, no hay marco de referencia común para esa comparación que hace
La banca de desarrollo como ud dice lo que va a facilitar es el acceso a personas de ingresos sumamente bajos. Nuevamente, no tiene que ver nada con la apertura bancaria.
“cosas podrían dar mejores servicios, pero solo porque escogerían a los clientes que son capaces de pagar más plata”.
¿Tan seguro está de eso? O se basa en supuestos como “podrían” “tal vez” “es posible”. Lo mismo dijeron con la apertura bancaria……..la verdad botó argumnetos
“Pues aunque no lo crea, sí, en nuestro país se han dado muchas elecciones sin ningún valor. Habría que ser muy inocente para pensar que los costarricenses nos hemos convertido en personas tan buenas que ya no cabe la posibilidad de fraudes. Una elección fraudulenta no tiene ningún valor, en un caso así todos los costarricenses tendríamos el derecho y la obligación de revelarnos en defensa de nuestra autodeterminación”.
O sea, para ud elecciones o referéndum no tienen valor sino el desorden popular? O sea, cientos de observadores de varios países han estado equivocados. ONU envía observadores…..¿xq nunca se ha detectado fraude? Si el pueblo está cansado, ¿xq otras opciones no han ganado popularmente en las urnas? Victorias aplastantes como ud dice serían imposible de ocultar a la opinión internacional.
A cuál pueblo llama analfabeto?
Venezuela, (donde tengo familia ) el 60% de la población es clase baja hasta pobreza, el 80% de ese 60% con costos sabe leer y escribir……curiosamente, ese 60% es el mismo porcentage que sacó el pobre diablo de Chavez en las elecciones. Y no tergiverse palabras, ¿o duele saber que el populismo se basa en el analfabetismo ( a cualquier nivel ) de los pueblos?
“Algo me dice que usted es de los trabajadores privados a los que se pasan por el c... porque sus patronos no les permiten asociarse en defensa de sus derechos. El que usted haya sido maltratado en su trabajo podría explicar su resentimiento hacia los sindicalistas, que han luchado valientemente por lo que tienen. “
Ja Ja Ja, eso es lo mejor que he escuchado, “sindicalitas valientes” claro, trabajando y teniendo clubes sociales, bonos por llegar a tiempo o bonos por trabajar más de 5 horas diarias………gracias a Dios eso no existe en la empresa privada, y le puedo demostrar con datos como el nivel de satisfacción del empleado privado es sumamente superior al público ( a pesar de los anti-constitucionales beneficios).
" Cuántos nietos de gerentes de bananeras hemos conocido ya en este foro? Bastantes, deberían formar un club o algo así. Le recomiendo ponerse en contacto con Rafa, que tiene familiares en todas las esferas del país.
No le sé cítelos ud, yo no he visto a ninguno. Pero sólo para recordarle el monumental fracaso sindicalista que sumió a la zona sur en pobreza, puede darse una vuelta a la Finca San Alberto en Guápiles para que vea la placa en el Club Social, levantada por los empleados y a nombre de Houston Lacombe (Gerente de Chiquita para Costa Rica )……. El cual fue amenazado varias veces por sus héroes sindicalistas, al mismo estilo de “sabemos dónde vives” con que amenazaron al diputado Echandi……como decía Maquiavelo: “el mal siempre vuelve a su forma original”
¡Qué fácil! ¡Ya no tenemos que preocuparnos! ¡Basta darlo todo en concesión! ¡Como no se nos había ocurrido! ¡Y nosotros que llevamos treinta años buscando la fórmula mágica! ¡Si en Caldera funcionó, entonces funciona en todo lado!
Así es, aunque no acepte la realidad, es un hecho, se sacaron sindicatos, y hoy con hechos y números reales, Caldera ha optimizado sus recursos, no son fantasías, o supuestos como “tal vez”, “es posible”….¿coincidencia?
"Hagamos como con el Aeropuerto, dejemos que Alterra nos robe por años, que no termine los trabajos, y tras de eso QUE NOS DEMANDE! "
Gracias a Dios se terminó el sidicato del Aeropuerto, que no permitía ni códigos de vestimenta ni nada de reglas operativas. Alterra lo que ha tenido son problemas INTERNOS de financiamiento que le impide cumplir con sus metas, por eso la concesión puede ser removida en cualquier momento, pero Alterra ha pedido extesiones al gobierno. A pesar de esto, nadie puede negar las mejoras de a lo que era el aeropuerto antes. En resumen, el problema de Alterra no es operativo ( sabía, desde que Alterra administra el aeropuerto el flujo de turistas pasó de 300.000 a 1.000.000?.) sino que sido el financiamiento para terminar la planta física. Otro punto sin marco común de referncia
"Ya hablando en serio, ¿por qué insisten con que privatización no es lo mismo que apertura, si ese cuento no se lo traga nadie?"
Imagino que no habla en serio……si es así entonces miles de libros, bases de datos y analistas han estado equivocados por décadas……o sea, para ud la banca nacional se privatizó….o sea, ahora los chinos o los gringos son los dueños de la banca nacional? Por favor, el populismo puede funcionar en otros lados pero no en Costa Rica, acá hay cultura…….ese mismo concepto de “Apertura=Privatización” le valió a Albino Vargas varias carcajadas y silbidos a tal nivel que nunca ha vuelto a foros en la Facultad de Ciencias Económicas de la UCR
Falso, está demostrado que el acceso a créditos actuales tiene más alcance que hace diez años, ejemplo, crédito vivienda en donde cuota por millón está actualmente en 6980. NO es supuesto, es una realidad.
“Así ayudamos a los pobres? O es que a los pobres no hay que ayudarlos, que se salven como puedan?”
Los pobres como ud dice nunca han podido accesar a estos créditos ni antes ni ahora, por eso hay instituciones como el IMAS y el BAHNVI para proveer créditos a los que no pueden. En resumen, no hay marco de referencia común para esa comparación que hace
La banca de desarrollo como ud dice lo que va a facilitar es el acceso a personas de ingresos sumamente bajos. Nuevamente, no tiene que ver nada con la apertura bancaria.
“cosas podrían dar mejores servicios, pero solo porque escogerían a los clientes que son capaces de pagar más plata”.
¿Tan seguro está de eso? O se basa en supuestos como “podrían” “tal vez” “es posible”. Lo mismo dijeron con la apertura bancaria……..la verdad botó argumnetos
“Pues aunque no lo crea, sí, en nuestro país se han dado muchas elecciones sin ningún valor. Habría que ser muy inocente para pensar que los costarricenses nos hemos convertido en personas tan buenas que ya no cabe la posibilidad de fraudes. Una elección fraudulenta no tiene ningún valor, en un caso así todos los costarricenses tendríamos el derecho y la obligación de revelarnos en defensa de nuestra autodeterminación”.
O sea, para ud elecciones o referéndum no tienen valor sino el desorden popular? O sea, cientos de observadores de varios países han estado equivocados. ONU envía observadores…..¿xq nunca se ha detectado fraude? Si el pueblo está cansado, ¿xq otras opciones no han ganado popularmente en las urnas? Victorias aplastantes como ud dice serían imposible de ocultar a la opinión internacional.
A cuál pueblo llama analfabeto?
Venezuela, (donde tengo familia ) el 60% de la población es clase baja hasta pobreza, el 80% de ese 60% con costos sabe leer y escribir……curiosamente, ese 60% es el mismo porcentage que sacó el pobre diablo de Chavez en las elecciones. Y no tergiverse palabras, ¿o duele saber que el populismo se basa en el analfabetismo ( a cualquier nivel ) de los pueblos?
“Algo me dice que usted es de los trabajadores privados a los que se pasan por el c... porque sus patronos no les permiten asociarse en defensa de sus derechos. El que usted haya sido maltratado en su trabajo podría explicar su resentimiento hacia los sindicalistas, que han luchado valientemente por lo que tienen. “
Ja Ja Ja, eso es lo mejor que he escuchado, “sindicalitas valientes” claro, trabajando y teniendo clubes sociales, bonos por llegar a tiempo o bonos por trabajar más de 5 horas diarias………gracias a Dios eso no existe en la empresa privada, y le puedo demostrar con datos como el nivel de satisfacción del empleado privado es sumamente superior al público ( a pesar de los anti-constitucionales beneficios).
" Cuántos nietos de gerentes de bananeras hemos conocido ya en este foro? Bastantes, deberían formar un club o algo así. Le recomiendo ponerse en contacto con Rafa, que tiene familiares en todas las esferas del país.
No le sé cítelos ud, yo no he visto a ninguno. Pero sólo para recordarle el monumental fracaso sindicalista que sumió a la zona sur en pobreza, puede darse una vuelta a la Finca San Alberto en Guápiles para que vea la placa en el Club Social, levantada por los empleados y a nombre de Houston Lacombe (Gerente de Chiquita para Costa Rica )……. El cual fue amenazado varias veces por sus héroes sindicalistas, al mismo estilo de “sabemos dónde vives” con que amenazaron al diputado Echandi……como decía Maquiavelo: “el mal siempre vuelve a su forma original”
¡Qué fácil! ¡Ya no tenemos que preocuparnos! ¡Basta darlo todo en concesión! ¡Como no se nos había ocurrido! ¡Y nosotros que llevamos treinta años buscando la fórmula mágica! ¡Si en Caldera funcionó, entonces funciona en todo lado!
Así es, aunque no acepte la realidad, es un hecho, se sacaron sindicatos, y hoy con hechos y números reales, Caldera ha optimizado sus recursos, no son fantasías, o supuestos como “tal vez”, “es posible”….¿coincidencia?
"Hagamos como con el Aeropuerto, dejemos que Alterra nos robe por años, que no termine los trabajos, y tras de eso QUE NOS DEMANDE! "
Gracias a Dios se terminó el sidicato del Aeropuerto, que no permitía ni códigos de vestimenta ni nada de reglas operativas. Alterra lo que ha tenido son problemas INTERNOS de financiamiento que le impide cumplir con sus metas, por eso la concesión puede ser removida en cualquier momento, pero Alterra ha pedido extesiones al gobierno. A pesar de esto, nadie puede negar las mejoras de a lo que era el aeropuerto antes. En resumen, el problema de Alterra no es operativo ( sabía, desde que Alterra administra el aeropuerto el flujo de turistas pasó de 300.000 a 1.000.000?.) sino que sido el financiamiento para terminar la planta física. Otro punto sin marco común de referncia
"Ya hablando en serio, ¿por qué insisten con que privatización no es lo mismo que apertura, si ese cuento no se lo traga nadie?"
Imagino que no habla en serio……si es así entonces miles de libros, bases de datos y analistas han estado equivocados por décadas……o sea, para ud la banca nacional se privatizó….o sea, ahora los chinos o los gringos son los dueños de la banca nacional? Por favor, el populismo puede funcionar en otros lados pero no en Costa Rica, acá hay cultura…….ese mismo concepto de “Apertura=Privatización” le valió a Albino Vargas varias carcajadas y silbidos a tal nivel que nunca ha vuelto a foros en la Facultad de Ciencias Económicas de la UCR