Expopyme Ofrece Vitrina Multicultural para Pymes Ticas y Extranjeras

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguanta, pura vida! Parece que el MEIC le está echando ganas a apoyar a nuestros emprendedores y pequeños negocios. Se viene una feria bien interesante este fin de semana donde podremos echarle un ojo a productos de acá y de afuera.

La Expopyme Oficial Diásporas promete ser un verdadero crisol de culturas y oportunidades. El evento reunirá a unos 40 emprendedores de Costa Rica, México, Colombia y Perú, todos listos para mostrar sus mejores productos y servicios. Esto, precisamente, busca impulsar el comercio internacional y fortalecer nuestras relaciones con estos países hermanos. Si te gustan los chunches diferentes, este es tu lugar.

La plaza de Las Garantías Sociales será el escenario de esta feria, que se llevará a cabo este sábado 29 y domingo 30 de noviembre, desde las 10 de la mañana hasta las seis de la tarde. Lo mejor de todo es que la entrada es totalmente gratuita, así que ya no hay excusas para ir a darle un vistazo. Además, dicen que habrá actividades culturales y hasta rifas para apoyar a la Teletón, ¡así que nos entretenemos y hacemos una buena obra!

Desde el MEIC aseguran que este espacio va a ser mucho más que una simple feria comercial. Buscan crear conexiones entre los expositores y los visitantes, lo cual podría llevar a la creación de nuevas cadenas productivas. Imagínate, poder conseguir ingredientes únicos para cocinar, artesanías originales o incluso establecer contacto directo con productores de otros países. ¡Eso sí que es innovador!

Pero no todo es negocio. Según informan, también habrá eventos culturales que resaltarán la diversidad de cada país participante. Podremos disfrutar de música, bailes, comida típica y otras expresiones artísticas que nos acercarán aún más a estas culturas. Dicen que van a tener música mexicana, colombiana, peruana... ¡un verdadero festival multicultural!

En esencia, esta expopyme representa una oportunidad invaluable para que nuestros emprendedores den a conocer sus productos en un mercado más amplio. También les permite aprender de las experiencias de otros empresarios y establecer contactos que podrían abrirles puertas a nuevos mercados internacionales. Claro que hay que ponerle huevos y trabajar duro, pero este tipo de iniciativas ayudan a romper barreras y a impulsar el desarrollo económico del país.

Y hablando de temas económicos, muchos se preguntan si este tipo de ferias realmente funcionan. Algunos critican que son solo fotos bonitas y que no generan resultados tangibles. Pero si vemos la iniciativa desde otra perspectiva, podemos entender que estas plataformas brindan visibilidad y generan oportunidades que de otro modo serían difíciles de conseguir. Además, fortalecen el orgullo guanacasteco y de todas las regiones del país, demostrando que tenemos talento y potencial para competir a nivel global. No es fácil, eso sí; requiere perseverancia y estar dispuesto a adaptarse a los cambios.

Así que ya saben, este fin de semana vayan a la Expopyme, apoyen a nuestros emprendedores y disfruten de esta experiencia cultural única. ¿Ustedes creen que iniciativas como la Expopyme son suficientes para impulsar el crecimiento de las Pymes costarricenses, o necesitamos medidas más agresivas para enfrentar la competencia internacional?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba