Fabricio Alvarado se le va encima a Chaves: 'Abandono histórico' para el agro

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, parece que la campaña electoral del 2026 no solo se adelantó, sino que llegó sin pedir permiso y pateando la puerta. Este fin de semana, Fabricio Alvarado se soltó el pelo y le mandó un filazo directo a Casa Presidencial, acusando al gobierno de Rodrigo Chaves de tener al sector agropecuario en un “abandono histórico”. Y conociendo el panorama, la verdad es que la vara no suena tan descabellada. El candidato de Nueva República no se anduvo por las ramas y pintó un escenario bastante gris para la gente que se la juega día a día en el campo, esa que, según él, ha sido ignorada sistemáticamente.

Aquí es donde el asunto se pone color de hormiga. Según las cifras que tiró Alvarado, en el último año se han perdido más de 23.000 bretes en el sector. ¡Veintitrés mil! Eso no es cualquier cosa, es un golpe durísimo para las zonas rurales que, seamos honestos, a menudo parecen el último chunche en la lista de prioridades del gobierno de turno. ¡Qué torta! Fabricio aprovechó para tirarle una indirecta bien directa a Chaves, diciendo que “no se vale que quien nunca se ha llenado las manos de tierra venga a burlarse de ellos”. Básicamente, el mensaje es que desde un escritorio con aire acondicionado es muy fácil hablar, pero otra cosa es estar sudando la gota gorda para que el país tenga qué comer.

Pero bueno, más allá del pleito político, ¿qué es lo que piden los agricultores? Porque esa es la parte que de verdad importa. Alvarado dice que no andan pidiendo que les regalen nada. Lo que urge, según él, son tres varas muy puntuales: acceso real a la Banca para el Desarrollo (que a veces parece más un mito que una realidad), protección contra las importaciones que los tienen contra las cuerdas y, simplemente, que los dejen trabajar en paz. Es decir, no quieren subsidios para quedarse de brazos cruzados, sino herramientas para poder competir y salir adelante. Una lógica bastante aplastante, si me preguntan a mí.

Y como en toda movida política que se respete, aquí hay estrategia. Alvarado no solo se quedó en la crítica, sino que aprovechó para recordar que su partido, Nueva República, se ha opuesto a varas como la trazabilidad bovina obligatoria y lo que él llama “ataques globalistas” al agro. Le metió el sabor ideológico al discurso para diferenciarse y dejar claro su nicho. Al final, cerró con el clásico “ustedes no están solos”, prometiendo un compromiso “genuino” que va más allá de un simple discurso para ganar votos. Un libreto que ya hemos escuchado, pero que en medio de una crisis, siempre encuentra oídos dispuestos a creer.

Al final del día, más allá del show entre políticos, el problema de fondo es real y nos afecta a todos. La seguridad alimentaria del país depende de esta gente. Si el campo se cae, el eco se siente hasta en el supermercado de la capital. La pregunta del millón es: ¿es puro show electoral de Fabricio para empezar a calentar motores o de verdad el gobierno tiene al agro tan olvidado? ¿Ustedes qué dicen, maes? ¿Se nos está yendo al traste el campo o es solo el arranque oficial de la campaña 2026?
 
Yo no estoy a favor ni de Chaves ni del pandereta, para ser sincero de ninguno de todos los que hay jajaja. Pero el abandono que hizo este gobierno tanto al agro como a seguridad publica es histórica...
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 451 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 310 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba