¿Fe ciega o estrategia? Pilar Cisneros y el casting de diputados que ni ella conoce.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces la política tica parece un guion de comedia, y esta semana doña Pilar Cisneros nos regaló un capítulo de lujo. Resulta que la jefa de la fracción oficialista salió a defender la nueva camada de candidatos a diputado del Partido Pueblo Soberano (PPSO), pero con un detallito que deja a cualquiera con el ojo cuadrado: admitió, con una frescura admirable, que no conoce al 90% de ellos. Así como lo oyen. Es como ser el director técnico de la Sele y decir en conferencia de prensa que solo conoces al portero y a un delantero, pero que tenés una fe ciega en que los otros nueve van a meter un golazo.

Diay, uno se queda pensando. La vara es que este lunes, en una entrevista, Cisneros soltó la perla. Dijo textualmente: “No conozco al 90% de ellos”, y agregó que por eso no podía dar una valoración sobre si eran buenos o malos. O sea, el partido que actualmente lleva las riendas del país acaba de elegir a su futuro equipo para el Congreso, y su principal figura política básicamente nos está diciendo que es un álbum Panini que apenas va a empezar a llenar. Esta movida es, por decir lo menos, arriesgada. ¿Es una muestra de confianza absoluta en el proceso de elección interna del partido o es una señal de que el bus se está armando con las piezas que encontraron en el camino?

Pero aquí es donde la trama se pone más interesante. De ese 10% que sí conoce, doña Pilar no escatimó en elogios, especialmente para dos figuras que son como el agua y el aceite: el exministro de Hacienda, Nogui Acosta, y el influencer Robert Junior. Del primero, dijo que “será un diputadazo”, lo cual tiene cierto sentido si pensamos en su perfil técnico. Pero la defensa de Robert Junior fue de otro nivel. Ante los cuestionamientos sobre la idoneidad de un creador de contenido para un puesto tan clave, Cisneros sacó el as bajo la manga: “Su formación profesional es muy superior a algunos diputados que hay hoy, por ejemplo”. ¡Tome chichí!

Para que entremos en contexto, Robert Junior (Robert Barrantes Camacho) es pastor, comunicador y tiene un título en Relaciones Públicas de la U Latina. Es conocido por sus charlas antibullying y, por supuesto, por su presencia en redes. La defensa de Cisneros se basa en ese cartón universitario, implicando que un título en RR.PP. es mejor credencial para el brete legislativo que la que tienen algunos de los actuales padres de la patria. Esto abre un debate gigantesco: ¿estamos midiendo a los futuros legisladores por sus títulos, por su popularidad en TikTok o por su capacidad real para entender y crear leyes complejas que nos afectan a todos? La apuesta del PPSO parece ser una mezcla exótica: tecnócratas de confianza y figuras con arrastre popular, como el "profe Ariel" en Puntarenas. Una receta que busca votos por todo lado.

Al final, este episodio nos deja con más preguntas que respuestas. Por un lado, se le puede aplaudir la honestidad a doña Pilar; pocos políticos admitirían no conocer a su propio equipo. Por otro, genera una incertidumbre enorme sobre el futuro del oficialismo en la Asamblea Legislativa. Están apostando por una fórmula de fe, donde la lealtad a un proyecto parece pesar más que la trayectoria o el conocimiento previo entre compañeros de bancada. Es un experimento político en tiempo real, y los conejillos de indias, como siempre, somos nosotros. Habrá que ver si esta combinación de exjerarcas e influencers resulta ser la fórmula mágica para las "reformas que el país necesita" o si termina siendo un despiche monumental.

Y ustedes, ¿qué opinan? ¿Le comprarían un carro a alguien que les dice "mae, no conozco al 90% de los mecánicos que lo armaron, pero le juro que el motor es un carga"? ¿Es esto una genialidad política para conectar con la gente o un cheque en blanco que nos puede salir carísimo? ¡Abro debate en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 461 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 320 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba