Ay, mi gente, pura vida y qué vaina. La cosa está que arde entre Feñaizoig y el Rector Araya de la UCR. Resulta que el diputado del PLP, hombre conocido por sus salidas de lengua, le tiró flox al rector por cómo se manejaron los temas del FEES 2026. Sí, ya saben, la plata pa' las universidades públicas. De verdad, ¡qué mamada!
Para ponerlos al día, la bronca viene desde septiembre pasado, cuando el Consejo Nacional de Rectores (Conare) acordó cómo se iba a repartir la guitza del FEE. Según Feñaizoig, el Rector Araya le cambió el tiro al acuerdo original y ahora el TEC y la UNED se llevan un pedazo más grande, lo cual considera injusto para la UCR. Vamos, que él piensa que le están haciendo la vaca.
El diputado no se anduvo con rodeos durante la comisión de asuntos hacendarios. Le dijo al rector, textualmente, “absoluto patán” y acusó que lo había traicionado. ¡Imagínate el ambiente ahí! Lo que más me preocupa es que estos señores, que deberían dar ejemplo, se ponen a gritarse así en lugar de sentarse a dialogar como adultos. Esto de la política en Costa Rica a veces da pena ajena, diay.
Pero claro, el Rector Araya no se quedó callado. Respondíéndole con calma (más o menos) le dijo que esos comentarios eran inaceptables y que demostraban una falta de conocimiento de cómo funcionan las cosas en el Conare. También aprovechó para pedirle a todos, diputados y candidatos presidenciales, que se respeten y usen la palabra con responsabilidad. Que recuerden que representan al país, no solo sus ideas.
Y hablando de ideas, repasemos rápidamente cómo se va a repartir la plata del FEES 2026. La UCR se lleva la mayor parte, unos ¢296 mil millones, seguida por el TEC con ¢66 mil millones, la UNA con ¢123 mil millones, la UNED con ¢56 mil millones y la UTN con ¢40 mil millones. El Conare se queda con un poquito, y hay algunos chunches para áreas conjuntas. Pa' que vean, hay pila de lana, pero siempre hay polémica sobre quién se lleva el mejor pedazo, ¿verdad?
Además, como parte del acuerdo, se van a hacer algunas correcciones. Por ejemplo, se aumentarán los fondos para becas socioeconómicas, se revisará la inflación para ver si hay que ajustar el FEES y se conformará una comisión técnica para buscar formas de recuperar recursos que quedaron pendientes. Todo suena bien en teoría, pero a la práctica... bueno, ya sabemos cómo suelen salir las cosas por acá.
Lo que realmente me preocupa es que esta pelea entre Feñaizoig y Araya refleja una polarización cada vez mayor en nuestro país. Ya no basta con tener diferentes opiniones, ahora parece que tienes que despreciar al que piensa diferente. Y eso, mi gente, no nos lleva a ningún lado. Necesitamos más diálogo, más tolerancia y más ganas de trabajar juntos por el bien común. Basta de peleas de gallina, ¡necesitamos soluciones reales!
Entonces, díganme, ¿ustedes creen que los políticos en general, y en particular estos dos personajes, están actuando de forma responsable y buscando el beneficio de Costa Rica, o simplemente están tratando de ganar puntos políticos a costa de la educación superior pública? ¡Dejen sus comentarios abajo y vamos a debatirlo!
Para ponerlos al día, la bronca viene desde septiembre pasado, cuando el Consejo Nacional de Rectores (Conare) acordó cómo se iba a repartir la guitza del FEE. Según Feñaizoig, el Rector Araya le cambió el tiro al acuerdo original y ahora el TEC y la UNED se llevan un pedazo más grande, lo cual considera injusto para la UCR. Vamos, que él piensa que le están haciendo la vaca.
El diputado no se anduvo con rodeos durante la comisión de asuntos hacendarios. Le dijo al rector, textualmente, “absoluto patán” y acusó que lo había traicionado. ¡Imagínate el ambiente ahí! Lo que más me preocupa es que estos señores, que deberían dar ejemplo, se ponen a gritarse así en lugar de sentarse a dialogar como adultos. Esto de la política en Costa Rica a veces da pena ajena, diay.
Pero claro, el Rector Araya no se quedó callado. Respondíéndole con calma (más o menos) le dijo que esos comentarios eran inaceptables y que demostraban una falta de conocimiento de cómo funcionan las cosas en el Conare. También aprovechó para pedirle a todos, diputados y candidatos presidenciales, que se respeten y usen la palabra con responsabilidad. Que recuerden que representan al país, no solo sus ideas.
Y hablando de ideas, repasemos rápidamente cómo se va a repartir la plata del FEES 2026. La UCR se lleva la mayor parte, unos ¢296 mil millones, seguida por el TEC con ¢66 mil millones, la UNA con ¢123 mil millones, la UNED con ¢56 mil millones y la UTN con ¢40 mil millones. El Conare se queda con un poquito, y hay algunos chunches para áreas conjuntas. Pa' que vean, hay pila de lana, pero siempre hay polémica sobre quién se lleva el mejor pedazo, ¿verdad?
Además, como parte del acuerdo, se van a hacer algunas correcciones. Por ejemplo, se aumentarán los fondos para becas socioeconómicas, se revisará la inflación para ver si hay que ajustar el FEES y se conformará una comisión técnica para buscar formas de recuperar recursos que quedaron pendientes. Todo suena bien en teoría, pero a la práctica... bueno, ya sabemos cómo suelen salir las cosas por acá.
Lo que realmente me preocupa es que esta pelea entre Feñaizoig y Araya refleja una polarización cada vez mayor en nuestro país. Ya no basta con tener diferentes opiniones, ahora parece que tienes que despreciar al que piensa diferente. Y eso, mi gente, no nos lleva a ningún lado. Necesitamos más diálogo, más tolerancia y más ganas de trabajar juntos por el bien común. Basta de peleas de gallina, ¡necesitamos soluciones reales!
Entonces, díganme, ¿ustedes creen que los políticos en general, y en particular estos dos personajes, están actuando de forma responsable y buscando el beneficio de Costa Rica, o simplemente están tratando de ganar puntos políticos a costa de la educación superior pública? ¡Dejen sus comentarios abajo y vamos a debatirlo!