¿Fernández va por el 'golpe' en febrero? Encuesta CIEP revela marejada electoral y volcán de indecisos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, la licenciada Laura Fernández arranca con ventaja en la carrera a Casa Amarilla, pero parece que el asunto está más complicado que un brete de mecánico en sábado. La última encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la UCR nos pinta un panorama donde el 55% de nosotros todavía no sabemos ni qué pedirle a los políticos, ¡imagínate por quién echar nuestro voto!

Vamos por partes, mi gente. El estudio, que entrevistó a 1.333 personas entre el 6 y el 15 de octubre –con un margen de error de 2.7%, pa’ que le echen cuentas– revela que Fernández, la candidata del Partido Pueblo Soberano, acumula un 25% de intención de voto. Suena bien, ¿verdad? Pues fíjate que necesita el 40% pa’ llevarse la victoria en primera vuelta, ¡todavía le falta mucho camino por recorrer!

Pero aquí viene la jugada maestra, el dato que puede voltear la tortilla. Ese porcentaje gigante de indecisos, ese mar de gente que no sabe qué hacer con su voto. Son, principalmente, mujeres, jóvenes y aquellos que no terminaron la escuela. ¡Imagínate el potencial! Ahí hay un churche de votos esperando que alguien les ofrezca algo convincente, algo que les haga decir ‘sí, este mae sí me representa’.

Como decía Ronald Alfaro, el coordinador del estudio, estamos frente a una situación llena de incertidumbre. “Las conclusiones generales apuntan a la volatilidad, pues el peso de los electores indecisos es aplastante y existe una alta probabilidad de que el orden de las posiciones cambie, hasta en la primera”. En otras palabras, nadie está seguro de nada, y eso, amigos míos, es pura emoción para el Foro.

Y ni hablar del efecto del presidente Chaves. Aunque su aprobación ha subido como espuma, pasando del 52% al 63% en los últimos meses, ese respaldo no se traduce automáticamente en votos para Fernández. Parece que la estrategia de ella, basada en la continuidad de su gestión, no logra conectar del todo con la base chavista. ¡Parece que el presidente tiene más cuello que ella, diay!

Por otro lado, Álvaro Ramos, del PLN, se mantiene rezagado con apenas un 7% de intención de voto, seguido por Claudia Dobles y Ariel Robles, con pírricos 3%. Pero el verdadero terremoto lo vive Fabricio Alvarado, del PNR, que se desploma a un triste 0.6% tras las acusaciones de abuso sexual contra menores y su obstinada negativa a renunciar a su inmunidad. ¡Se fue al traste, chunche!

La encuesta también revela que la población está dividida entre esperanza (62%) y preocupación (56%) sobre el futuro del país. Buscamos candidatos con experiencia empresarial, trayectoria política y capacidad de cambio. Además, hay un empate técnico entre los que prefieren la mano dura y los que buscan una postura negociadora. Parece que queremos de todo, ¡pero a la vez no queremos nada definido!

En fin, amigos, a menos de cinco meses de las elecciones, el panorama está más movido que un baile de guanabanas. Laura Fernández lidera las encuestas, sí, pero ese 55% de indecisos es la bomba de tiempo que podría explotarle en la cara. Entonces, pregúntome esto: considerando la polarización política actual y la alta tasa de indecisiones, ¿cree usted que algún candidato realmente tiene la fórmula para captar el voto de los ciudadanos moderados y lograr unificar al país?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba