Fueron por lana y salieron trasquilados

""Claro, se hace referendum, gana la re-eleccion y OH! FRAUDE MEDIATICO! ABAJO LA NACION! ABAJO LOS NEOLIBERALES OLIGARCAS ASESINOS! ""

Desgraciadamente NUNCA lo sabremos Mach_aca. En ese momento hasta yo pude haber votado por la reelección.

""Ademas Flipper, acaso que fue el PUEBLO (como decis vos) quien quitó la re-eleccion en primer lugar? Para eso elegimos representantes en la asamblea legislativa...pucha mae, como hiciste para sacar el bachillerato?""

Je,je bueno hablando de darles por la jupa, es que nomás la ponen facilito. Vea Mach_aca, los que hicieron el cambio en la Constitución fueron los diputados efectivamente, como debe ser. Pero Oscar Arias se pasó a los diputado por el rabo y usó su influencia para pasar un proyecto que ya había sido rechazado varias veces. ¿ Cómo se puede explicar que algo no es considerado inconstitucional varias veces y después sí ?

Se lo pongo de nuevo, haga un esfuerzo y lea con cuidado. Esto lo dijo Oscar Arias, no me culpe a mí.

"Me parece que el UNICO camino es una reforma constitucional en la Asamblea Legislativa."

"La Sala Constitucional no tiene nada que ver con esto. Sería BURLAR a 57 diputados si uno esquiva el debate en el Parlamento. Sería una actitud ANTIDEMOCRATICA tocar las puertas del Poder Judicial".

¿ Cappici ?

""desde cuando la palabra de Guido Sáenz es la verdad, la pura verdad y nada mas que la verdad? AH YA SE!! DESDE QUE LES CONVIENE A CIERTE GENTE!""

O sea Guido Sáenz inventó algo tan serio como el tráfico de influencias de su amigo y tras de eso lo publicó en un libro. Uyyy! con esos "amigos".

""El problema suyo es que Ud cree que defiendo la reeleccion por defender a Oscar Arias. Si lee un poco mis comentarios, vera que defiendo la reeleccion como un derecho de cualquier ex-presidente a dar continuidad a sus projectos.""

Vea, discutir con Ud. es como hablarle a una pared. Se lo vuelvo a repetir por milésima vez: el problema NO es, NO es la reelección en si, entienda, es la FORMA en que la consiguió. Eso dice mucho de lo que es y este señor es un sinvergüenza descarado.

""Pero Ud lo unico que ve fue que Oscar Arias trafico influencias, mintio, es un corrupto, etc, etc, etc. Pero adivine que? Si el mae se tirara de nuevo, hoy por hoy, seria reelegido, y todos lo saben, porque todas esas acusaciones no opacan sus logros en 2 años, y al final lo que ve la gente es que durante este Gobierno, su nivel de vida ha mejorado, entonces van a querer que las cosas sigan igual, hasta que no sirvan.""

Agon Ud. está enamorado del hombre, en serio.
 
Clipper dijo:
¿ Cómo se puede explicar que algo no es considerado inconstitucional varias veces y después sí ?

Eso es simple, es porque como la sala cuarta lo que hace es interpretar, de un pronto a otro lo que para unos era constitucional, para otros no. Para mi, ningún fallo de la sala cuarta que no sea votado 7 a 0, es válido. Cualquier fallo que tenga algún magistrado en contra, debería ser devuelto a análilsis y votado de nuevo hasta que haya un concenso de todos los magistrados.
 
Cargando...
""Eso es simple, es porque como la sala cuarta lo que hace es interpretar, de un pronto a otro lo que para unos era constitucional, para otros no. Para mi, ningún fallo de la sala cuarta que no sea votado 7 a 0, es válido. Cualquier fallo que tenga algún magistrado en contra, debería ser devuelto a análilsis y votado de nuevo hasta que haya un concenso de todos los magistrados.""

Exacto, y completamente de acuerdo, el problema, dada la naturaleza del ente, podría ser que nunca se pongan de acuerdo. La Sala son 7 personas perfectamente influenciables, algunos amigos o incluso exfuncionarios de administraciones pasadas con un claro color político y hoy lo vemos ante sus declaraciones.

Los cambios directos a la Constitución deben hacerse por medio de la Asamblea (como lo dijo Arias) como es lo que la misma Constitución dice, en que al menos son 57 tipos los que estarían decidiendo. Es "risíble" que después de casi 40 años resulta que solo 5 personas (que de hecho no fueron elejidas por el pueblo) dicen que la Constitución es inconstitucional. Es demasiado poder en manos de un puñado de potenciales amigos de políticos.

¿ Qué será mañana ? ¿ que hay que formar un ejercito porque todos tenemos derecho a ser protegidos de los invasores de Júpiter ? Ud. invente, que cualquier cosa "aplica".
 
Pilon dijo:
Clipper dijo:
¿ Cómo se puede explicar que algo no es considerado inconstitucional varias veces y después sí ?

Eso es simple, es porque como la sala cuarta lo que hace es interpretar, de un pronto a otro lo que para unos era constitucional, para otros no. Para mi, ningún fallo de la sala cuarta que no sea votado 7 a 0, es válido. Cualquier fallo que tenga algún magistrado en contra, debería ser devuelto a análilsis y votado de nuevo hasta que haya un concenso de todos los magistrados.

Pilon,

Si esperamos una votacion unanime de 7 Magistrados es porque la consulta es clara y tal vez no tedria necesidad de que un Tribunal avale dicho criterio. Realmente si se hace una consulta es por que hay dudas o puntos medios, controversia, y la Sala IV debe entregar un criterio al respecto. Si esperamos que tengamos una resolucion de votacion unanime, seria peor que la Asamblea e importantes desiciones podrian quedarse estancadas.

Te imaginas cuando hubiera salido una votacion unanime acerca de la constitucionalidad del TLC?? Si esperamos una votacion unanime acerca de temas controversiales, NUNCA la vamos a tener y los projectos se van a empantanar junto con las soluciones que proponen. No creo conveniente una politica de ese tipo.
 
Clipper, me parece que tus argumentos se basan en que si las decisiones gubernamentales no las toma "el pueblo" entonces no son válidas. Diay, en ese caso cerremos el gobierno y hagamos del pais un cabildo abierto a ver que pasa.

Con respecto a las votaciones de la Sala IV, Pilón me parece que tienes un punto muy valido pero resulta que la Sala IV no funciona como un jurado (y por dicha!). Es más, para mí la Sala IV ni siquiera debería de existir, pero es solo mi opinión, y en esto Flipper y yo coincidimos (aunque yo pensaba que eran 7):

Clipper dijo:
""
Es "risíble" que después de casi 40 años resulta que solo 5 personas (que de hecho no fueron elejidas por el pueblo) dicen que la Constitución es inconstitucional. Es demasiado poder en manos de un puñado de potenciales amigos de políticos.
 
""..me parece que tus argumentos se basan en que si las decisiones gubernamentales no las toma "el pueblo" entonces no son válidas.""

No Machaca, empezando porque los diputados fueron puestos de a dedo. Lo que pasa es que los políticos como el "aguila" se escudan enque el pueblo esto y el pueblo aquello y que la decision del pueblo esto y aquello y que pueblo elijió esto y aquello y bla, bla, bla, cuando les conviene. Sin embargo lo vuelvo a repetir, porque no lo digo yo, lo dijo Arias y estoy 1000% de acuerdo con eso.

"La Sala Constitucional no tiene nada que ver con esto. Sería BURLAR a 57 diputados si uno esquiva el debate en el Parlamento. Sería una actitud ANTIDEMOCRATICA tocar las puertas del Poder Judicial".

¡ Que lindo suena, lástima que el payaso no se lo creyó mi a el mismo !

"(aunque yo pensaba que eran 7):"

Son 7, 5 no encontraron problemas en la reelección, 2 sí. Esas decisiones son como que 7 médicos lo examinen a uno y 5 le digan que está pura vida PERO 3 le digan que tiene cáncer. Lo que piense la mayoría no corrige lo malo.

Algo como, cientos de millones de vacas no pueden estar equivocadas, comé pasto. Ja!
 
Clipper dijo:
Son 7, 5 no encontraron problemas en la reelección, 2 sí. Esas decisiones son como que 7 médicos lo examinen a uno y 5 le digan que está pura vida PERO 3 le digan que tiene cáncer. Lo que piense la mayoría no corrige lo malo.

5 + 3 = 8 :-D

Si quiere puede usar los dedos de la mano para verificar.
 
agon911 dijo:
Si esperamos una votacion unanime de 7 Magistrados es porque la consulta es clara y tal vez no tedria necesidad de que un Tribunal avale dicho criterio. Realmente si se hace una consulta es por que hay dudas o puntos medios, controversia, y la Sala IV debe entregar un criterio al respecto. Si esperamos que tengamos una resolucion de votacion unanime, seria peor que la Asamblea e importantes desiciones podrian quedarse estancadas.

Es que el asunto no es tan simple como de que las dudas son para decidir si comprar guaro o tequila. Estamos hablando de cosas que tocan el documento máximo de legislación en este país y si hay dudas, lo mejor es clarificarlas al 100%.
 
Aunque sea la misma Biblia, si se depende de una interpretacion para tomar una desicion, dicha interpretacion no puede durar para siempre. No estoy diciendo con esto que deban tomar las desiciones a la ligera, pero si en tiempo prudencial no se logra llegar a un concenso unanime, entonces que se tome la desicion de mayoria.

Sea cual sea el documento o legislacion que se este interpretando, deben tener un tiempo para entregar un veredicto y tener los mecanismos adecuados para hacerlo. Lo mismo deberia hacerse con los projectos presentados a la Asamblea. En la primera sesion donde se discute el projecto, se debe determinar el tiempo maximo para su votacion en Primer Debate. Era una iniciativa de Alvarez Desanti que me parecio muy indicada.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba