¡Ay, pata! Qué movida se armó con el caso de Don Celso Gamboa. Después de que le dieron luz verde a la extradición a Estados Unidos, la defensa salió con todo, echándole bombas al Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Pero pa’ tranquilizarnos, el director Randall Zúñiga salió a defender la gestión del OIJ, asegurando que todo se hizo conforme a la ley, aunque la cosa está caliente y huele a bronca.
Como les recordaremos, el exmagistrado enfrenta cargos graves allá en gringolandia por asociación ilícita y tráfico de drogas. Su defensa no se quedó callada tras la decisión del tribunal penal, argumentando que hubo fallas gordas en el proceso, incluso sugiriendo que la policía judicial ya tenía ganas de atraparlo antes de que el juez siquiera firmara la orden. ¡Imagínate!, sacándose de onda y todo antes de tiempo… Una torta, vamos!
Según la abogada Natalia Gamboa, hermana del exministro, la DEA estaría haciendo la investigación principal, y no el OIJ, poniendo en duda la legalidad de toda la jugada. Además, andan molestos porque le pasaron el celular de Don Celso directamente a los yanquis. Dicen que hay algo raro, y no descartan que haya influencias externas. ¡Un brete el que tienen!
Pero el director Zúñiga, tranquilo como un pato, salió a aclarar que la colaboración con otras agencias internacionales, como la DEA, es práctica común y está contemplada en varios acuerdos. “Siempre lo hemos hecho”, insistió, “y no sería nada nuevo en este caso”. Aparentemente, no le preocupa mucho lo que diga la defensa, ya que asegura que un juez de la República avaló cada paso que dio el OIJ. Un juez, ay, un juez... ahí sí que parece que la vara está bien alta.
Además, Zúñiga evitó dar detalles sobre posibles investigaciones en curso en Costa Rica relacionadas con el caso, justificándolo como una medida estratégica. “No podemos revelar esa información porque afectaría las pesquisas,” explicó. Entendemos, claro, que no quieran que la información se vaya de boca en boca y alerten a los sospechosos, pero a veces da la impresión de que quieren tapar el sol con la mano, ¿no?
Otro punto álgido es el decomiso del teléfono celular de Gamboa y su entrega a la DEA. La defensa dice que el procedimiento fue irreguar, pero Zúñiga contesta que, nuevamente, un juez lo autorizó. Parece que el jueza siempre tiene la última palabra, ¡qué pena para la defensa! Lo que sí es cierto es que la cosa está tensa, y ambas partes se lanzan indirectas a diestra y siniestra. Como decimos por acá, ¡pura pelea!”.
Ahora, la cosa está servida. Con la autorización de la extradición firme, Celso Gamboa, Edwin Danney López Vega (alias Pecho de Rata), y Jonathan Guillermo Álvarez Alfaro (alias Profe o Gato) serán enviados a Estados Unidos para enfrentar sus cargos. Estos últimos, recordemos, también fueron incluidos en la lista de extraditables. Parece que el gobierno no anda jugando con estos asuntos y quiere demostrar que cumple con sus compromisos internacionales. Veremos cómo se desarrolla esto, porque la cosa pinta complicada y, a decir verdad, huele a desmadre…
En fin, el caso Gamboa sigue dando de qué hablar y dejando muchas preguntas abiertas. Considerado el historial tanto de Gamboa como de los otros implicados, ¿creen que la justicia estadounidense logrará esclarecer todos los entresijos de esta red de narcotráfico internacional, o se tratará de otro caso que se irá al traste, perdiendo pruebas cruciales por el camino? Déjennos sus opiniones en el foro!
Como les recordaremos, el exmagistrado enfrenta cargos graves allá en gringolandia por asociación ilícita y tráfico de drogas. Su defensa no se quedó callada tras la decisión del tribunal penal, argumentando que hubo fallas gordas en el proceso, incluso sugiriendo que la policía judicial ya tenía ganas de atraparlo antes de que el juez siquiera firmara la orden. ¡Imagínate!, sacándose de onda y todo antes de tiempo… Una torta, vamos!
Según la abogada Natalia Gamboa, hermana del exministro, la DEA estaría haciendo la investigación principal, y no el OIJ, poniendo en duda la legalidad de toda la jugada. Además, andan molestos porque le pasaron el celular de Don Celso directamente a los yanquis. Dicen que hay algo raro, y no descartan que haya influencias externas. ¡Un brete el que tienen!
Pero el director Zúñiga, tranquilo como un pato, salió a aclarar que la colaboración con otras agencias internacionales, como la DEA, es práctica común y está contemplada en varios acuerdos. “Siempre lo hemos hecho”, insistió, “y no sería nada nuevo en este caso”. Aparentemente, no le preocupa mucho lo que diga la defensa, ya que asegura que un juez de la República avaló cada paso que dio el OIJ. Un juez, ay, un juez... ahí sí que parece que la vara está bien alta.
Además, Zúñiga evitó dar detalles sobre posibles investigaciones en curso en Costa Rica relacionadas con el caso, justificándolo como una medida estratégica. “No podemos revelar esa información porque afectaría las pesquisas,” explicó. Entendemos, claro, que no quieran que la información se vaya de boca en boca y alerten a los sospechosos, pero a veces da la impresión de que quieren tapar el sol con la mano, ¿no?
Otro punto álgido es el decomiso del teléfono celular de Gamboa y su entrega a la DEA. La defensa dice que el procedimiento fue irreguar, pero Zúñiga contesta que, nuevamente, un juez lo autorizó. Parece que el jueza siempre tiene la última palabra, ¡qué pena para la defensa! Lo que sí es cierto es que la cosa está tensa, y ambas partes se lanzan indirectas a diestra y siniestra. Como decimos por acá, ¡pura pelea!”.
Ahora, la cosa está servida. Con la autorización de la extradición firme, Celso Gamboa, Edwin Danney López Vega (alias Pecho de Rata), y Jonathan Guillermo Álvarez Alfaro (alias Profe o Gato) serán enviados a Estados Unidos para enfrentar sus cargos. Estos últimos, recordemos, también fueron incluidos en la lista de extraditables. Parece que el gobierno no anda jugando con estos asuntos y quiere demostrar que cumple con sus compromisos internacionales. Veremos cómo se desarrolla esto, porque la cosa pinta complicada y, a decir verdad, huele a desmadre…
En fin, el caso Gamboa sigue dando de qué hablar y dejando muchas preguntas abiertas. Considerado el historial tanto de Gamboa como de los otros implicados, ¿creen que la justicia estadounidense logrará esclarecer todos los entresijos de esta red de narcotráfico internacional, o se tratará de otro caso que se irá al traste, perdiendo pruebas cruciales por el camino? Déjennos sus opiniones en el foro!