Gobierno pretende restringir consumo de combustible!!!

Ahora la venta de Moto Scooter's va ir en aumento, soy el primero en comprarme una...

A como vamos el petróleo caduca en los próximos años...
 
Cargando...
No le veo el punto del gobierno de regular el consumo de los combustibles....acaso lo pagan ellos....acaso nos regalan a los usuarios el combustible que gastamos todos los dias?

Cada persona gasta lo que le viene en gana ya que paga por ello. Y con esa plata el gobierno compra petroleo.....entonces donde esta el gasto del gobiermo?? Ademas de que le ponen impuestos al mismo.....mas bien tienen ganancia.

El barril de petroleo sube dia a dia.....por lo que aqui el precio de los combustibles casi que lo cambian cada semana. Es una situacion mundial no solo de Costa Rica....asi que el que quiere darse el lujo de seguir usando el carrito como lo ha hecho duarante los ultimos años pues que suelte la harina y listo.

Que esta muy caro y no me alcanza?? Pues guarde el carro o utilize otrosmetodos.

No estoy deacuerdo e que el gobierno pretenda ahora restringir el uso de los vehiculos como lo estuvo haciendo en las horas pico en San Jose!

Los de las horas pico en San Jose lo comparto puesto que se trata de atacar el problema de las presas NO del combustible. Pero que me vengan a decri que de ahora en adelante yo los jueves no voy a poder usar mi carro...que me chupen esta!!....quienes son ellos para decirme cuando puedo o cuando no usar mi vehiculo que yo pague con mi plata??!! Ademas yo estoy pagando por el combustible que estoy usando..no es como que el gobierno me lo regala!! Y aun que el litro llegue a 1.000 voy a seguir usando el carro hasta donde pueda pagarlo.

El gobierno deberia implementar medidas opcionales que ayuden a los ticos a ahorrar si asi lo deciden....no imponer el ahorro obligatorio.

Que hay que cambiar la mentalidad del tico y que el gobierno tiene que ponerse las pilas para desarrollar metodos para ahorro de combustible y para aminorar las presas y la contaminacion....estoy deacuerdo...todo el mundo deberia hacerlo pues es un bien comun y lentamente nos esta llevando putas....pero como todo es opcional para el que quiera hacerlo. Es lo mismo que el reciclaje...nadie puede obligarme a reciclar....pero si pueden tratar de inculcar en mi esa practica y con suerte y si tengo conciencia lo empezare a hacer (solo ejemplo ilustrativo).

Hay que tratar de incentivar el "car pool"...hay que incentivar a las empresas a brindar servicio de bus privado para sus empleados asi tambien ahorran las mismas en areas para parqueos que resultan altamente improductovas para una empresa a menos que cobren por ellos.

Hay que mejorar y crear transporte publico para que la gente comience a dejar sus vehiculos en las casas y se mobilice como el resto del mundo desarrollado.

Y esto nos ayuda a todos. Ahorramos los usuarios combustible, disminuyen las presas, disminuye el gasto de combustible por las presas, disminuye contaminacion sonica y atmosferica, disminuye el estress, menos accidentes, menos daños a la infraestructura vial, etc. Solo beneficios....pero para lograrlo se necesita de muchas otras condiciones y de buena voluntad.

Pero OJO...la buena vluntad no es suficiente si no se dan las herramientas para lograrlo.
 
Narco dijo:
No le veo el punto del gobierno de regular el consumo de los combustibles....acaso lo pagan ellos....acaso nos regalan a los usuarios el combustible que gastamos todos los dias?
Cada persona gasta lo que le viene en gana ya que paga por ello. Y con esa plata el gobierno compra petroleo.....entonces donde esta el gasto del gobiermo?? Ademas de que le ponen impuestos al mismo.....mas bien tienen ganancia.

Desde el punto de vista moral, hay que ser un poco más ambientalistas...

Por qué el gobierno no pone trenes eléctricos, no incita al reciclaje y al uso de transporte público?

Hay que concientizar a la población a no gastar porque se tiene dinero y poder de adquisición, por eso los gringos gastan y se adueñan de todo, a ellos no les interesa el ambiente, y no generalizo, hay muchos que luchan a favor del planeta...
 
En esto estamos deacuerdo. No podria coincidir mas.

Pero seamos realistas....nuestro gobierno no esta haciendo esto por ayudar al ambiente. Si asi fuera buscarian las maneras de explotar la creacion de energia limpias en lugar de cerrar almenos 2 proyectos por falta de permisos y tener que recurrir a la generacion de energia termoelectrica como unica alternativa.
 
Hay una vara que ud no entiende, la cultura que ud tiene ahorita es de, que yo consumo lo que tengo y para eso trabajo, entonces cada día se encarece la gasolina hasta el punto que ud prefiere sacrificar bolsas de frijoles y de arroz con tal de consumir combustible, esto contribuye a la inflación, y en parte vienen las quejas porque el poder adquisitivo suyo ha cambiado, lo que se traduce a que ud va a buscar trabajo en otra parte, porque necesita ganar más, esto hace que la mano de obra en general se ponga cada vez más cara.

Si uds analizan, la mayoría de transnacionales que están ubicadas hoy en día en el país es porque la mano de obra que se realiza es hasta 5 veces más barata, claro si seguimos la mentalidad suya, entonces ya no seremos 5, si no que seremos como la mitad de barato, entonces los costos van ha ser tan grandes, que mejor las transnacionales se van a otro lado, porque los ticos se volvieron agringados, solo consumen gasolina, y mc donalds, y lo que estoy diciendo no esta fuera de la realidad.

Si el gobierno decreta todas estas alternativas durante la crisis, nos hace dar una retrospectiva, nos pone a pensar y a volvernos más ahorrativos, por lo tanto su nivel adquisitivo va a mejorar, en lugar de gastar en combustible, ya te podrías comprar un buen kilo de carne, etc. etc. Entonces ya no vas a llorar por mejor salario como lo estabas haciendo antes.
 
Para nadie es un secreto que el diesel es el combustible de la producción, no tanto por el precio si no por la eficiencia. Hoy estaba leyendo que el impuesto al ruedo de los vehículos diesel va a ser el doble para compensar el subsidio ( lo cual no tiene lógica ya q no se regala nada sino q el impuesto se traslada a otros segmentos ), al final, lo q el gobierno ha hecho es generar una entrada extra. Pero a lo q me refiero es que muchos ticos son esclavos del combustible por status y no por necesidad. A mi me da risa ver las colas q hacen por echar gasolina un día antes del aumento.....gastando esperando en la cola lo q se supuestamente se va ahorrar. Como es posible ver a cierta gente con carros nuevos y seminuevos haciendo fila para ahorrar 3.000 pesos? Por Dios, si puede costear un carro de esos entonces puede inclusive pagar un cambio de hasta 10.000!!! O será nada más un espejismo social para tratar de aparentar un nivel de vida ficticio?
 
Los aumentos de combustible afectan mas que nada a la clase mas necesitada, la que paga el bus a diario, la que siente cuando le suben la electricidad, porque el rico, siempre tendrá para llenar el tanque de su BMW.
Es por eso que los Gobiernos deben subsidiar el combustible.
 
Julio Jimenez dijo:
Los aumentos de combustible afectan mas que nada a la clase mas necesitada, la que paga el bus a diario, la que siente cuando le suben la electricidad, porque el rico, siempre tendrá para llenar el tanque de su BMW.
Es por eso que los Gobiernos deben subsidiar el combustible.

...moviendo su varita magica para que...PUF!!..aparezca plata de la nada!
 
coolio, con que dinero cree ud que el gobierno va a subsidiar los combustibles? para eso habria que crear otros impuestos, pagados adivine por quien?
 
Por esto es que el país debería buscar formas alternativas de energía y combustible, para no estar dependiendo de los caprichos de otras naciones, aparte de que el petróleo ya se sabe, es un terrible contaminante...En nuestros océanos hay una riqueza gigantesca en gas metano, aparte de los beneficios que ya provee la energía hidroeléctrica, ¿y porqué no considerar la solar?

El caso de Islandia es un excelente ejemplo de un país que ha sabido aprovechar los recursos naturales de su territorio de una manera ecológica y económica, ya que poco a poco han ido supliendo sus demandas con energía geotérmica, para así no depender de otros países. El gobierno islandés tiene fijada la meta de convertir en unos años toda su flota de automóviles, buses y barcos al uso de combustible a base de hidrógeno, desarrollado por ellos mismos.

Y eso que es un país más chiquito que el nuestro, pero comparte con nosotros que su territorio está lleno de fuentes de energía renovables y no contaminantes, ah pero no...predomina la cochinada de seguir dependiendo del petróleo en lugar de innovar mediante la investigación y el uso de nuestras propias fuentes de energía renovables.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 436 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba