Hallan cuerpo de desaparecido en Valle la Estrella tras intensa búsqueda; la Cruz Roja rindió homenaje

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, dios mío, qué pesar! Después de cuatro días angustiosos, la Cruz Roja confirmó este viernes el hallazgo del cuerpo de Don Alberto Rodríguez, el señor que desapareció misteriosamente en Valle la Estrella, Limón. La comunidad entera estaba mordiéndose las uñas esperando noticias, y esto, pues, no es precisamente lo que queríamos escuchar.

Todo empezó el lunes pasado cuando Don Alberto salió a caminar por la zona, conocido por sus paseos matutinos para disfrutar del paisaje. Al principio, nadie le dio mucha importancia, pero cuando no regresó al mediodía, la familia reportó su desaparición y ahí comenzó la movilización masiva. Se buscó hasta en grietas, ¡qué torta!

La zona de Río Cohen se convirtió en el epicentro de la operación de rescate. Un equipo de casi una docena de rescatistas, tres vehículos equipados hasta las narices y unos botes rápidos se lanzaron al río, desafiando la fuerte corriente. La CRC no escatimó esfuerzos ni recursos, aun cuando las condiciones eran, para decirlo suavemente, ¡bien saladas! Las lluvias habían complicado aún más la búsqueda, haciendo que el agua estuviera turbia y con un flujo peligroso.

Alrededor de las nueve y media de la mañana de hoy, los equipos acuáticos dieron con el cuerpo de Don Alberto atrapado en el cauce del río, unos 24 kilómetros aguas abajo del lugar donde lo vieron por última vez. Imagínense la impresión que les debió dar a esos muchachos… trabajaron con hachas y machetes para poder llegar al cuerpo y sacarlo de allí, con toda la delicadeza del mundo. Ahora están coordinando con la Fiscalía para hacerle todos los trámites necesarios.

“Fue una búsqueda difícil, muy difícil”, comentó Jairo Vargas, jefe del equipo de rescate de la Cruz Roja. “El río estaba bravo, el terreno agreste, pero no nos rendimos. Sabíamos que era importante traerlo de vuelta a su familia”. Vargas también destacó el compromiso y la valentía de los rescatistas, quienes trabajaron incansablemente bajo condiciones extremas, con el corazón en la mano. ¡Qué carga tener que enfrentarse a estas situaciones, eh!

Ahora, las autoridades judiciales se encargan de investigar las causas de la muerte. Aunque aún es temprano para sacar conclusiones definitivas, se sospecha que pudo haber sufrido algún tipo de accidente mientras caminaba cerca del río. El cuerpo será enviado a la Morgue Judicial para una autopsia completa, que determinará oficialmente el motivo del fallecimiento. Esperemos que puedan esclarecer rápido qué pasó, porque la familia necesita encontrar paz.

Este caso pone de manifiesto la importancia de tomar precauciones al aventurarse en zonas naturales peligrosas. Siempre hay que informar a alguien sobre nuestros planes, llevar agua suficiente y estar atentos a los cambios climáticos. Además, resalta la labor invaluable de la Cruz Roja Costarricense, siempre presente para ayudar en momentos críticos. ¡Qué tuanis tener una institución así que responde ante cualquier emergencia!

Es triste ver cómo termina esta historia. El cariño de la gente por Don Alberto era palpable, y la comunidad de Valle la Estrella está consternada por esta pérdida. Pero mientras tanto, me pregunto... ¿Qué medidas creen ustedes que deberían implementarse para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir en zonas rurales y ribereñas de nuestro país? ¡Dejen sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba