Harland Medical Systems Planta Bandera en Costa Rica: ¡Un Chunche Bien Cargao para la Industria Médica!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, pura vida! La cosa está que arde en el mundo de la salud y la tecnología aquí en nuestro país. Harland Medical Systems, una compañía gringa que le pone sabor a los recubrimientos para dispositivos médicos, acaba de abrirle la puerta a su primer centro en Latinoamérica, ¡y vaya que lo eligieron bien, acá en Costa Rica!

Esta empresa, que viene dando vueltas en el negocio desde Minnesota, Estados Unidos, ya tiene sus tentáculos metidos en lugares como EE.UU., Irlanda e Israel. Pero ahora, con esta jugada maestra, nos incluyen en su mapa global, demostrando que vemos bien por donde vamos en temas de innovación y manufactura.

La nave, que tienen allá en Green Park, Coyol de Alajuela, está super equipada, con más de 1.200 metros cuadrados de pura eficiencia. Ofrecerán tres bretes principales: recubrir esos chuches médicos con un acabado hidrofílico que los hace súper resbaladizos (para procedimientos menos dolorosos, diay!), vender los materiales pa’ hacer eso mismo, y darle soporte técnico a toda la maquinaria que ellos fabrican. ¡Un paquete completo, compa!

Esto va directo al corazón de sectores clave como neurología, cardiología, oftalmología, urología y ortopedia. Imagínate, los hospitales y clínicas tendrán acceso rápido a estos servicios, sin tener que mandar todo pa' afuera. ¡Eso agiliza el proceso y reduce costos, qué bueno!

Lo interesante es que estos recubrimientos hacen que los instrumentos sean más amigables con el agua, disminuyendo la fricción durante cirugías mínimamente invasivas. Esto significa menos molestias pa'l paciente y recuperaciones más rápidas. Además, la empresa promete integrar proveedores locales y crear empleos dignos, ¡lo cual siempre es un plus pa’ nuestra economía!

Aaron Anderson, el vicepresidente de Harland Medical Systems, soltó unas verdades: “Costa Rica se ha convertido en una potencia mundial en la producción de dispositivos médicos”. Y tiene razón, pues nuestras zonas francas han sido clave para atraer inversión extranjera y generar empleo de calidad. Además, resaltó la mano de obra capacitada y la estabilidad del país, dos factores cruciales para cualquier inversionista serio.

Pero no solo Harland Medical Systems ve potencial en nosotros. Lila Johnson, de Procomer, también está emocionada: “Es la primera empresa en ofrecer este servicio especializado en recubrimiento hidrofílico en Costa Rica”. Esto posiciona al país como líder en el sector de ciencias de la vida, que, como sabemos, representa casi la mitad de nuestras exportaciones. ¡Una cifra que habla por sí sola!

Y la cosa no termina ahí, porque planean expandir su operación con un laboratorio y área de pruebas en el futuro. Parece que Harland Medical Systems quiere echar raíces profundas aquí en Costa Rica. Ahora, me pregunto, ¿cree usted que esta inversión impulsará aún más el desarrollo tecnológico y la creación de empleos en el sector médico nacional, o será otra promesa vacía de una multinacional? ¡Deje su opinión en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba