hay que estar enamorado(a) para iniciar una relacion?

:cool1: :cool1: :cool1: y despues de 4 años :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

pues yo ya tengo casi 8 con mi novia....
 
Gabka dijo:
:cool1: :cool1: :cool1: y despues de 4 años :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

pues yo ya tengo casi 8 con mi novia....

Ah es q ya ud va x el segundo tiempo.... :-o

Mae yo dure 7 con la ex... y efectivamente los primeros 4 fueron muy tuanis.. pero despues se acabo la magia hasta q se despicho todo.... :twisted:
 
Gabka dijo:
:cool1: :cool1: :cool1: y despues de 4 años :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

pues yo ya tengo casi 8 con mi novia....

le gano.. yo 10, terminamos a los 3 años y luego volvimos y hasta la fecha.

tal como dice:

Sarga dijo:
Ah es q ya ud va x el segundo tiempo.... :-o

Mae yo dure 7 con la ex... y efectivamente los primeros 4 fueron muy tuanis.. pero despues se acabo la magia hasta q se despicho todo.... :twisted:

así nos pasó al principio, terminamos casi a los 4, pero al año volvimos.

un día, hace poco, me preguntó si yo estaba enamorada de el y yo le dije q no... casi se muere, pero es cierto, yo no estoy enamorada (x dicha) pero si lo amo.
 
Q madre.... tons es a mi al q me falta el segundo tiempo :twisted: :!: :-o

X alguna razon yo como q se q si voy a volver con ella... pero no se cuando ni q podra pasar despues de eso... pero en fin, hay mas tiempo q vida! Si algo aprendi fue no estresarse x esas varas xq no se gana nada, al contrario... puede ser peor y convertirse obsesivo. :oops:
 
Gabka dijo:
:| entonces es quimico o sentimental el asunto :?:


Si tuviéramos que analizarlo desde el punto de vista científico, tomando en cuenta la necesidad de darle un matiz lógico, entonces diríamos que el amor es el resultado de varios procesos químicos(como lo expuso un compañero), sin embargo, tampoco podríamos dejar de lado el aspecto psicológico, si quisiéramos analizarlo desde ese punto de vista, diríamos que es la necesidad instintiva de aparearse, bajo un dominio lógico de nuestra capacidad de añadir a nuestros instintitos aspectos individuales de nuestra propia personalidad…

¿Entendieron? ....Yo menos :-o :-o :-o

Y es porque el amor no se puede definir de forma concreta en base a una ciencia especifica, se pueden formar hipótesis y teorías que nos ayuden a ponerle nombre y apellido al asunto… pero no podríamos fijarle ese concepto como un total.

Si estimamos el amor como un proceso (una vez más) que dure en promedio 4 años… entonces como explicarías el amor que siente una madre o un padre por su hijo(a), ¿Acaso ese amor no es para siempre?..si nos vamos a la parte de pareja, entonces podríamos decir que si es amor, igualmente puede durar mucho más que 4 años, es solo tener claro el verdadero concepto de amor, y que el mismo es más de dar que de recibir, claro esta que en una relación duradera el resultado es un mutuo dar y recibir.

El concepto es si es tan complejo como hermoso, yo tengo 8 años de casado, estoy enamorado de mi esposa aunque en un momento no fue así, pero nunca la he dejado de amar… así que creo que la teoría de los 4 años solo se puede resumir a una estadística general.
 
ok entonces la vara es un asunto quimico en el cual lo logico ni lo cientifico tiene nada que ver :?

ok al fin y al cabo entonces el amor es lo que todo mundo sabe.... es todo pero que no se puede describir con nada
 
Gabka dijo:
oigan y las personas que tienen como 15 años de casados'????

bueno ya ahi es otra historia xq muchos matrimonios duran hasta que los hijos se van de la casa, ahi ya ven q solo estaban juntos por los hijos y no x amor, en muchos casos sucede eso.

Sarga dijo:
Q madre.... tons es a mi al q me falta el segundo tiempo :twisted: :!: :-o

X alguna razon yo como q se q si voy a volver con ella... pero no se cuando ni q podra pasar despues de eso... pero en fin, hay mas tiempo q vida! Si algo aprendi fue no estresarse x esas varas xq no se gana nada, al contrario... puede ser peor y convertirse obsesivo. :oops:

pero ese primer tiempo fue demasiado...
diay quien sabe si vuelvan pero como dices, si vuelven pues bueno y si no tambien.
aunq ya con tanto tiempo encima si vuelven es por algo, a mi me pasó q, aunq no fue tanto como su caso, la relación no vuelve a ser lo mismo, por lo general para bien, ya si uno vuelve es xq sabe q no se va ir otra vez...

con respecto a lo q dice gollo, pues si, se ven tambien envueltos factores psicológicos y sentimentales, pero por lo general no son tan predominantes como la quimica, en relacion al amor hacia los padres y etc, pues no es lo mismo pues no sentimos atraccion sexual por alguno (bueno algunos...) esas explicaciones se refieren unicamente a relaciones de pareja.

simplemente se describen etapas por las q todos pasamos, atraccion, enamoramiento y amor, pero la gente se confunde entre las dos ultimas q no son lo mismo, muchas relaciones se terminan cuando se termina el enamoramiento precisamente xq se vuelve como una adiccion a sentir esas emociones, una vez q pasa, todo se acaba, mientras q otras si pasan a la etapa siguiente.
 
ok entonces el amor tiene etapas .... eso nadie lo puede negar.... pero ahora pregunto yo entre mas avanzan las etapas menos se ama o al contrario???
 
Gabka dijo:
ok entonces el amor tiene etapas .... eso nadie lo puede negar.... pero ahora pregunto yo entre mas avanzan las etapas menos se ama o al contrario???

al contrario, se empieza por cuestiones simples como la atracción física, luego pasa al enamoramiento y luego al apego que es cuando ya se puede decir que se ama a la persona, ya hay sentimientos fuertes de por medio, ya no es algo tan superficial como las etapas anteriores.

es como cuando uno ve alguien y le llama la atención y le atrae pero que se yo, la escucha hablar y hasta ahí llegó, no pasa al enamoramiento, o bien, se enamora y cuando se le pasa toda esa emoción ya cree o en realidad piensa que no siente nada por la otra persona, pueda que sea asi, pueda que no, e igual se termine la relación o q continúe a la siguiente fase.
 
interezante....jejejeje se me viono a la mente preguntar cuanto podria durar cada etapa... pero es tonto decir eso... cada quien dura lo que tiene que durar ni mas ni menos... tambien pense en preguntar cuantas etapas podran ser... pero de la misma forma eso no lo puede saber nadie por que en el momento mas inesperado pasa a la etapa siguiente.... pero si me pregunta cada persona de esa pareja tienen que llegar al mismo tiempo a cada etapa???... o bien se podria decir que alguien esta 2 etapas mas arriba que su pareja?..

:cool1: :?: :roll:
 
Gabka dijo:
interezante....jejejeje se me viono a la mente preguntar cuanto podria durar cada etapa... pero es tonto decir eso... cada quien dura lo que tiene que durar ni mas ni menos... tambien pense en preguntar cuantas etapas podran ser... pero de la misma forma eso no lo puede saber nadie por que en el momento mas inesperado pasa a la etapa siguiente.... pero si me pregunta cada persona de esa pareja tienen que llegar al mismo tiempo a cada etapa???... o bien se podria decir que alguien esta 2 etapas mas arriba que su pareja?..

:cool1: :?: :roll:

eso de las etapas lo vi en un reportaje en A&E Mundo o alguno de eso canales que dieron como para el dia de los enamorados.
supuestamente si tienen un tiempo aproximado cada una pero no recuerdo de cuanto
son solo esas 3 etapas
ambas personas no llegan al mismo tiempo a cada etapa o pueda que si, lo que si es cierto es eso, que por lo menos para llegar solidamente a la 3era ya han pasado almenos 4 años.
eso de 2 etapas mas arriba no creo q alguien siga sintiendo solo atracción o solo esté enamorado mientras la otra ya pasó a la siguiente, esas 2 primeras etapas pasan rápido, si mal no recuerdo la 1era era de dias o semanas, la 2da como de 6 meses a 2 años... algo asi, no recuerdo bien.
 
el doctor dijo:
Como puedes estar enamorado si no amas a esa persona...??? O como puedes amar sin estar enamorado?

ya gollo nos lo explico, pero me encontre esto, q ta bien bonito:


Diferencia entre enamoramiento y amar

Erich Fromm en su libro "El Arte de Amar" habla de una diferencia entre enamoramiento y amor.

"Nos enamoramos cuando conocemos a alguien por quien nos sentimos atraídos y dejamos caer frente a el o ella las barreras que nos separan de los demás.

Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos y pensamientos más íntimos, tenemos la sensación de que, por fin, hicimos una conexión con alguien.

Este sentimiento nos produce gran placer, hasta la química de nuestro cuerpo cambia, dentro de el se producen unas sustancias llamadas endorfinas.

Nos sentimos felices y andamos todo el día de buen humor y atontados.

Cuando estamos enamorados nos parece que nuestra pareja es perfecta y la persona más maravillosa del mundo. Esa es la diferencia entre enamoramiento y el amor.

Empezamos a amar cuando dejamos de estar enamorados.
¿Que? Así es.

El amor requiere conocer a la otra persona, requiere tiempo, requiere reconocer los defectos del ser amado, requiere ver lo bueno y lo malo de la relación.

No quiere decir que enamorarse no es bueno, al contrario es maravilloso. Sin embargo es solo el principio.

Muchas personas son adictas a estar enamoradas. Terminan sus relaciones cuando la magia de haber conocido alguien nuevo desaparece; cuando empiezan a ver defectos en la otra persona y a darse cuenta que no es tan perfecta como pensaban.

El verdadero amor no es ciego. Cuando amas a alguien puedes ver sus defectos y los aceptas, puedes ver sus fallas y quieres ayudarle a superarlas.

Al mismo tiempo esa persona ve tus propios defectos y los entiende.

El amor verdadero esta basado en la realidad, no en un sueño de que encontraste a tu príncipe azul o a tu princesa encantada.

Encontraste a una persona maravillosa, de acuerdo, pero no es perfecta ni tu tampoco.

Encontraste a tu alma gemela, pero también los gemelos discuten y también tienen diferencias.

Amar es poner en una balanza lo bueno y lo malo de esa persona y después amarla. El amor es una decisión consciente.

Muchas veces oímos de personas que dicen que aman a alguien y que no pueden evitarlo.

Que se supone que es una cuestión de suerte? Que se supone que amamos por arte de magia? Que se supone que alguien mas tiene poder sobre nosotros?

De ninguna manera. Puedes sentir una gran admiración por alguien, puedes desear tener una relación con alguien, puedes estar muy agradecido por lo que alguien ha hecho por ti, pero... no la amas.

El amor nace de la convivencia, de compartir, de dar y recibir, de intereses mutuos, de sueños compartidos.
 
el enamoramiento es pasajero y basado en la atraccion. Esto sirve para arrancar, pero no es suficiente para mantener una relacion.
El amor por otro lado, es basado en el respeto y conocimiento de la otra persona, este es necesario para mantener la relacion viva.
 
Cargando...
gollo77 dijo:
Amar es algo mucho más profundo y especial, si bien es lógico que lleguemos a amar alguien de quien estamos enamorados(as), no siempre será así…. Cuando amas haces a la otra persona parte de tu ser, la escuchas, la aconsejas, te sientes mal si esta mal, y poco te importa si se acaba de levantar con el cabello como pleito de monos, igual la miras y sientes esa sensación de agradecimiento por estar con ella(el). Cuando amas lo das todo, por todo el tiempo, y sufres cuando amas y ya no sientes el mismo enamoramiento, es por esto que te dedicas a nuevas formas de romper la rutina, de explorar más los sentimientos y formas de ser de esa persona.

Es ud sabio... hizo una buena diferencia... amar es algo más profundo!!
 
buuueeeenas gente

alguno o alguna de uds ha empezado una relacion por "lastima"; algo asi como: -"Pobrecito(a)... le voy a dan una oportunidad...". O han empezado algo para probar a ver como les va y al final resulto mejor de lo que esperaban?

Cuales han sido sus experiencias o historias conocidas?

pv.
 
No hay que estar enamorado para empezar una relación, uno tiene que seguir un 80% instinto humano y un 20% instinto animal, el que se enamora lleva las de perder, para mi enamorarse es perder la razón por otra persona mientras la otra quizás le vale verga lo que uno siente. Para mi enamorarse es casi sinónimo de pasión, libido y locura.
Suena rico enamorarse pero hay que controlar los instintos sensuales y eso mucha gente no lo sabe hacer hasta haber llegado quizás a cierta edad como en mi caso, otros tienen que pasar casi hasta los 40 años de edad o toda su vida entera sufriendo y sufriendo muchisimas consecuencias a causa de errores cometidos por haberse enamorado sin pensarlo bien. Todo depende del estado social en que se haya criado cada quien. Por otro lado están los que nunca se enamoran porque no les interesa nada la sexualidad, son gente totalmente asexual, para todo hay rarezas en esta vida llena de contrastes.
Fuente: Experiencia y vejez, seas tan güevon si apenas soy un pollito.

:cool1:
 
Entonces es bueno dejarle claro a quien uno conoce que es una relación pasajera
o dejar que el rio siga su cauce?
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba