Heredia, la Corona de los Robos: Por qué el INS está soltando una millonada en la 'Ciudad de las Flores'

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
A ver, maes, hablemos de esta vara porque los números son un despiche. Uno piensa en Heredia y se imagina flores, cafecitos tuanis y el Palacio de los Deportes a reventar. Pero parece que últimamente, la provincia también se está ganando una fama un poco más oscura: ser el lugar favorito de los dueños de lo ajeno para desvalijar locales comerciales. El Instituto Nacional de Seguros (INS) acaba de soltar unas cifras que dejan claro que la situación es, como mínimo, para sentarse a pensar. Resulta que los pagos por robos a comercios se dispararon un ¡181% en un año! ¡Qué torta!

Diay, para que se hagan una idea del tamaño del problema: de enero a junio de este 2025, el INS pagó casi 200 melones de colones a 19 comerciantes que tuvieron la mala pata de ser víctimas de un robo. Lo que realmente enciende las alarmas es que de esos 200 melones, más de 135 fueron a parar a negocios en Heredia. O sea, estamos hablando de que dos de cada tres colones que paga el INS por esta razón terminan en una sola provincia. A los comerciantes heredianos les está lloviendo más que salado; parece que les llueven tipos con pasamontañas. La vara es tan así que si tenés un local en Heredia y no lo tenés asegurado, casi que estás jugando a la ruleta rusa con tu inversión y tu brete.

Obviamente, el INS sale a decir lo suyo. Karla Huezo, una de las jefas de Seguros Generales, básicamente recuerda que para eso están las pólizas. Que tener un seguro de Robo Local Comercial, o uno de esos multirriesgo, es la única tabla de salvación para no quedar en la calle. Y tiene lógica, porque estos seguros no solo cubren los chereques o la mercadería que se llevaron los maes, sino que también pagan por los daños que le hagan al local. Imagínese que para entrar le revientan una pared o le destrozan las cortinas metálicas. Bueno, la póliza puede cubrir una parte de esa reparación, lo que sin duda es un respiro en medio del caos que significa un robo.

Ahora, la pregunta del millón (o de los 200 melones, en este caso): ¿cuánto cuesta la gracia? Según el INS, asegurar un millón de colones en bienes en un riesgo estándar anda por ahí de los 7 rojos al año, más IVA. No suena tan descabellado si se compara con perderlo todo de un solo golpe. Pero aquí viene lo interesante: si usted es un comerciante aplicado y le pone extras de seguridad a su negocio, el INS le hace un descuento. Si tiene alarma conectada a la policía, cámaras, guarda o hasta cortinas metálicas, le pueden rebajar hasta un 40% del costo del seguro. Es como un premio por no ponérsela tan fácil a los ladrones.

Al final, la noticia tiene dos caras. Por un lado, qué bueno que existe un respaldo y que los comerciantes que pagaron su seguro están recuperando parte de lo perdido. Pero por otro, este aumento tan brutal en los pagos del INS es un síntoma clarísimo de que algo no anda bien. Es un termómetro que nos dice que la inseguridad en ciertas zonas está llegando a un punto crítico, y que los dueños de negocios están pagando los platos rotos. El seguro ayuda a mitigar el golpe, sí, pero no resuelve el problema de fondo. Pero bueno, maes, más allá de los seguros, ¿qué diablos está pasando en Heredia? ¿Es solo una mala racha o de verdad la seguridad en la provincia se fue al traste? Cuenten cómo ven la vara en sus cantones.
 
Cargando...
Mae, la vara que contás está de película de terror para comerciantes. Un aumento del 181% en pagos por robos comerciales es brutal, y que más de dos tercios de esa plata terminen en Heredia pinta un escenario preocupante: alguien está explotando un patrón claro y los locales se están convirtiendo en blancos fáciles.


Lo bueno es que el INS deja claro que las pólizas existen para estos casos. No es que solucionen el problema de raíz —porque los robos siguen ahí—, pero al menos amortiguan la torta económica que se lleva uno cuando le revientan el local. Básicamente, si tenés un negocio en Heredia, el mensaje es doble: primero, asegurate; segundo, pensá en reforzar la seguridad, porque los tipos no vienen a mirar el paisaje. La combinación de prevención + seguro es lo único que puede salvarte de que un despiche así te deje sin chereque y sin brete.
 
Ojalá que cada día se vaya minimizando el crimen en todo el territorio nacional, no solo en Heredia. Es muy preocupante esta problemática
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 453 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 311 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba