Honorarios de abogado en proceso de cobro?

A mi me incumplio un deudor el pago de una letra de cambio , tenia que cancelarla en set 08 por 4 millones, y no lo hizo, siguio pagando intereses, entonces como no pago el principal, yo contrate a un abogado para obligar al deudor al pago de la letra. Empezo un calvario en el juzgado especializado de cobro, se hizo una demanda por 6 millones , tomando en cuenta el pago de intereses y costas. Ahora el deudor, al haber sido notificado, quiere un arreglo de pago, pagandome los cuatro millones, en tractos durante cuatro años de ahora en adelante con otro tipo de interes mucho mas bajo, ya que traspaso los bienes que tenia, antes de ser notificado. Parece que se entero de la demanda y fue vivo.
La pregunta es:
1 - Como debo pagarle al abogado Se supone que el cobra un 10 por ciento, pero esto debe pagarse con base los 6 millones de la demanda, o con base en los 4 millones que apenas se estan por empezar a pagar.
2 -En que lapso se debe pagar esos honorarios al abogado, es de una vez, o por el periodo que dure el deudor pagando o como sería?
3 - Que pasa si el deudor me queda mal, y ya yo cancele todo al abogado?
4 - Hay probabilidad de demandar al deudor por fraude de simulación, a pesar de traspasar los bienes antes de haber sido notificado?
 
Cargando...
Otras cosita que se me olvido, en el arreglo de pago el deudor me hace que yo asuma los costos, estoy de acuerdo con los del abogado, pero no se si en el juzgado cobraran y cuanto sera?
 
Los honorarios de abogado son privilegiados, y es lo primero que se debe pagar según la ley. El monto será lo que corresponda según la tabla de honorarios, en razón de la cuantía del proceso, lo que hayan sentenciado a pagar.
No le recomiendo que negocie sin su abogado.
Al ser privilegiados los honorarios, si su abogado ve riesgo en recuperar el costo de su trabajo, presentará un incidente privilegiado de cobro de honorarios, para resarcir su trabajo.
Se supone que cuando se contrata un abogado, este cobra un monto prudencial de acuerdo con lo que se va a cobrar y que se ajustará al dictado de la sentencia. Una parte se pagará por parte de quien lo contrata con la presentación de la demanda, y usualmente, dependiendo del caso, con la sentencia la diferencia. Si el proceso se gana y no hay acuerso se pasa a una proceso que se llama ejecución de sentencia, para cobrar al perdidoso las costas del proceso, es decir para que Ud recupere lo que se le debe y pueda recuperar lo que Ud adelanto a su abogado y la diferencia que se debe al abogado.
Su abogado debió explicarle eso oportunamente.
Si el deudor a Ud le queda mal, o si el caso se pierde, el abogado siempre tiene derecho a honorarios, según el caso, y le corresponde a Ud pagarlos.
Buena suerte con su caso
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba