Huracán Melissa Azota Jamaica: Vientos Destructivos y Riesgo de Inundaciones Catastróficas Dejan al País en Estado de Shock

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que está chungo, mi gente. El huracán Melissa, que ni Don Porfirio!, llegó a Jamaica con una furia descomunal, dejándonos boquiabiertos con su poder. Después de pasar factura por Haití y República Dominicana, Melissa escaló a categoría 5, la máxima que hay, y ahora está apretándole el hígado a toda la isla vecina. El NHC, esos gringos, dicen que los vientos superan los 260 kilómetros por hora... ¡Imagínate eso!

Todo empezó como una simple tormenta tropical, pero Melissa se hinchó rapidito, aprovechando las calientes aguas del Caribe. Los expertos ya estaban avisando, pero nadie pensaba que llegaría a tanto. Ahora, Jamaica vive momentos de tensión porque Melissa anda caminando lento, muy lento. Eso quiere decir que la tormenta se queda mucho tiempo encima de nosotros, descargando toneladas de agua, ¿me entienden?

Y ahí está el problema gordísimo: las lluvias podrían ser bíblicas, un metro de agua cayendo sobre la isla. Esto provoca inundaciones repentinas, deslizamientos… ¡Un brete! Jamie Rhome, el subdirector del NHC, no anduvo con rodeos: dijo que esto va a ser una catástrofe. "No salgan después del atardecer", nos recomendaron. Ya están viendo las consecuencias en Kingston, donde las calles amanecieron convertidas en ríos.

El Primer Ministro Holness ya llamó a todos a prepararse para evacuar si es necesario. Imagínate el movidón, la gente corriendo, tratando de salvar sus cosas. Esta es una prueba dura para la gestión de emergencias, un reto logístico de esos que te dan vuelta la cabeza. Con huracanes así, uno se da cuenta de que somos unos granos de arena frente a la naturaleza.

Pero la cosa no termina ahí, porque después de Jamaica, Melissa apunta a Cuba. Dicen que llegará el martes, aunque los efectos se sentirán incluso en Haití y República Dominicana, que todavía no se recuperan de lo que les pasó. Esta es la número 13 de la temporada, ¡una temporada activa, vamos! Hay que estar ojo avizor, porque la recta final puede traer sorpresas desagradables. Cada día que pasa, el clima se pone más loco, ¿no creen?

En Costa Rica, seguimos pendientes de la situación. Aunque estamos lejos, sabemos que cualquier cambio en la trayectoria de Melissa nos puede afectar indirectamente. Los pescadores ya están amarrando bien sus chinchorros, y en las costas se recomienda estar atentos a las alertas marítimas. Mejor prevenir que lamentar, como dice la abuela. La verdad es que me da un cosquilleo en el estómago ver cómo la naturaleza se desata así.

Y hablando de la naturaleza, esto me hace pensar en el cambio climático. ¿Será que estos huracanes cada vez más potentes son una señal de que estamos haciendo algo mal? Muchos científicos lo dicen, y es preocupante. Tenemos que empezar a cuidarnos más, a reducir nuestra huella ecológica, porque si no, nos van a volar la casa por la ventana, literalmente. Estos fenómenos nos recuerdan lo frágiles que somos.

Bueno, mi gente, espero que todo salga bien por allá en Jamaica y Cuba. Que Melissa se calme rápido y deje de hacer travesuras. Ahora me pregunto, ¿qué medidas crees que debería tomar Costa Rica para estar mejor preparados ante futuros huracanes de esta magnitud? Déjame saber tu opinión en los comentarios, ¡quiero leerla!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba