ICE se jaló una torta épica: 3 años para poner la luz y tuvo que meterse la Sala IV

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces uno lee noticias que, legalmente, parecen un chiste mal contado. Siéntense un toque, porque esta vara es para no creer. Resulta que un señor de Guácimo, de 62 años, tuvo la osadía de pedirle al todo poderoso Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que le pusiera luz en su casa. ¿El año? 2022. Estamos en 2025. Tres años, tres, para que le conectaran un chunche tan básico como la electricidad. ¡Qué despiche más monumental! Uno se imagina al señor yendo a la sucursal del ICE, llenando papeles, con toda la fe del mundo, para que al final la respuesta fuera un laberinto burocrático que duró más que algunas carreras universitarias.

Lo más increíble de todo es la respuesta que le dieron al pobre señor, es una joya de la prosa institucional que no tiene desperdicio. Le mandaron a decir que sí, que el estudio técnico decía que era factible tirar 86 metros de cable, pero que su solicitud se iba a meter en un “inventario de demanda pendiente” para “futuros programas de electrificación”. Y le metieron la cereza al pastel: “siempre y cuando no se presenten problemas administrativos, financieros u otros que estén fuera de nuestro control”. Traducción al buen tico: siéntese a esperar, papito, a ver si algún día nos acordamos de usted y si los astros se alinean. Esa frase es el equivalente a cuando uno le dice a alguien “ahí nos hablamos” sabiendo que nunca lo va a llamar. ¡Pura paja!

Diay, ¿qué se puede esperar? El tiempo pasó, las hojas del calendario cayeron y la casa del señor en el asentamiento La Morenita seguía a oscuras. Tres años esperando un servicio por el que, además, iba a pagar. No era un regalo. Es el derecho básico de cualquier persona en un país que se jacta de su electrificación. Pero parece que para el ICE, 30 kilómetros al noreste de Guácimo es como hablar de otro planeta. La paciencia, como es lógico, se le agotó al afectado. Hizo lo que cualquier ciudadano harto del peloteo debería hacer: se fue directo a la Sala Constitucional y les metió un recurso de amparo. Porque cuando el brete de una institución se va al traste, a veces solo queda apelar a los que mandan de verdad.

Y aquí es donde la historia da un giro. La Sala IV, por dicha, no se anduvo por las ramas. Analizaron la vara y le dieron la razón al señor. ¡Obvio que se la iban a dar! Lo que es de otro nivel es que no solo le dijeron al ICE “póngale la luz”, sino que emitieron una orden directa, con nombres y apellidos. Le ordenaron al Gerente General y al Coordinador Regional del ICE que movieran el trasero y le solucionaran el problema al señor en agosto de este año. ¡Qué nivel la Sala IV, poniendo los puntos sobre las íes! Tuvieron que llegar los magistrados a recordarle a una de las instituciones más grandes del país cuál es su trabajo fundamental: darle servicio a la gente.

Pero más allá del final feliz para este vecino de Guácimo, la pregunta de fondo queda picando. ¿De verdad es necesario este calvario? ¡Qué sal tener que esperar tres años y meter un recurso legal para tener un bombillo encendido! Esto no es un caso aislado, es el síntoma de una burocracia que a veces se olvida de la gente. El ICE se jaló una torta, y una bien grande, que deja en evidencia que la eficiencia no siempre es su fuerte. Y lo peor es pensar cuántos otros casos habrá por ahí, de gente que no sabe cómo defenderse o que simplemente se cansa y se rinde en el proceso.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 479 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba