Iglesia se niega a revelar lista de inversionistas particulares
Abogado de obispos alega que protege privacidad e imagen de terceros
Documentación completa fue entregada a la Sugef, dice Vargas Pagán
Ernesto Rivera y Giannina Segnini | [email protected]
El abogado de la Conferencia Episcopal, Carlos Vargas Pagán, excluyó de un informe entregado por él a este diario los nombres de unos 80 inversionistas que depositaron dinero en las cuentas de la Iglesia.
Vargas y los obispos Hugo Barrantes, José Francisco Ulloa y Ángel Sancasimiro prometieron el viernes pasado, durante una visita a este diario, que entregarían un informe completo sobre las operaciones financieras ilegales realizadas desde las cuentas de la Conferencia Episcopal Nacional.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
* Informe a obispo Ulloa detectó delitos en Servicios Pastorales
Imprimir Imprimir Enviar Recomendar
Disminuir Disminuir Aumentar Aumentar
Ayer, Vargas envió a esta Redacción copia de un informe legal entregado por él, en diciembre del año pasado, a monseñor José Francisco Ulloa, presidente de la Conferencia Episcopal Nacional.
El documento revela la existencia de al menos dos delitos que, según Vargas, fueron cometidos por el exadministrador de Servicios Pastorales, Jorge Torres Fuentes, quien murió de cáncer el año pasado.
Según el informe, Torres, a espaldas de las autoridades eclesiásticas, captó dinero de inversionistas y autorizó préstamos a terceros con esos recursos y con dinero de Servicios Pastorales, fondo de la Conferencia Episcopal Nacional.
De acuerdo con Vargas y los obispos, para girar los cheques desde las cuentas de la Conferencia Episcopal Torres utilizó indebidamente un facsímil que imprimía la firma del sacerdote Guillermo Godínez, apoderado de Servicios Pastorales. El informe de Vargas Pagán no menciona ese hecho.
Del documento, Vargas excluyó el anexo en el que se detallan los nombres de los inversionistas.
En una nota adjunta al informe, el abogado aclara que censuró los nombres “para tutela de la imagen y privacidad de los interesados”.
En una conversación telefónica se le preguntó a Vargas Pagán si consultó esa decisión con los obispos que integran la Conferencia Episcopal. “Es una decisión mía, yo soy el que tengo que ser garante de los derechos de privacidad de esas personas”, manifestó.
Se le consultó al sacerdote Glen Gómez, vocero de la Conferencia Episcopal, sobre el motivo de la omisión de los nombres, sin embargo, al cierre de edición, indicó que no había podido comunicarse con los obispos Ulloa y Sancasimiro.
Vargas Pagán aclaró que la lista completa con los nombres sí se incluyó en la versión de ese informe entregada en diciembre anterior a la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).
Las inversiones. Este diario publicó el viernes pasado que en las cuentas de Servicios Pastorales se recibieron depósitos de inversionistas que luego se utilizaron para otorgar préstamos.
Giovanni Bondaz, un político italiano del partido Demócrata Cristiano, fue uno de los depositantes externos, según estados de cuenta de Servicios Pastorales en poder de este diario.
En la entrevista del viernes, Monseñor Ulloa confirmó que la Iglesia le devolvió a Bondaz $700.000 que tenía depositados en Servicios Pastorales.
De acuerdo con el prelado, también se devolvió el dinero aportado por los demás inversionistas, cuyo monto no precisó.
Parte del dinero de Bondaz, según reveló La Nación , se utilizó para otorgar préstamos a la empresaria suiza italiana Anna Moscarelli, dueña de un grupo hotelero.
En la entrevista del viernes, Vargas Pagán y los obispos estimaron entre 20 y 30 la cantidad de depositantes. El informe legal habla de 80 inversionistas.
El informe de Vargas señala que “algunas de las cuentas de laicos que conservó y ocultó el señor Torres tenían la característica de ser recursos pertenecientes a personas sobre las que ejercía algún grado de influencia o de personas que viajaban o vivían en el extranjero, lo que le daba un dominio pleno para el manejo indiscriminado de dichos recursos”.
Abogado de obispos alega que protege privacidad e imagen de terceros
Documentación completa fue entregada a la Sugef, dice Vargas Pagán
Ernesto Rivera y Giannina Segnini | [email protected]
El abogado de la Conferencia Episcopal, Carlos Vargas Pagán, excluyó de un informe entregado por él a este diario los nombres de unos 80 inversionistas que depositaron dinero en las cuentas de la Iglesia.
Vargas y los obispos Hugo Barrantes, José Francisco Ulloa y Ángel Sancasimiro prometieron el viernes pasado, durante una visita a este diario, que entregarían un informe completo sobre las operaciones financieras ilegales realizadas desde las cuentas de la Conferencia Episcopal Nacional.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
* Informe a obispo Ulloa detectó delitos en Servicios Pastorales
Imprimir Imprimir Enviar Recomendar
Disminuir Disminuir Aumentar Aumentar
Ayer, Vargas envió a esta Redacción copia de un informe legal entregado por él, en diciembre del año pasado, a monseñor José Francisco Ulloa, presidente de la Conferencia Episcopal Nacional.
El documento revela la existencia de al menos dos delitos que, según Vargas, fueron cometidos por el exadministrador de Servicios Pastorales, Jorge Torres Fuentes, quien murió de cáncer el año pasado.
Según el informe, Torres, a espaldas de las autoridades eclesiásticas, captó dinero de inversionistas y autorizó préstamos a terceros con esos recursos y con dinero de Servicios Pastorales, fondo de la Conferencia Episcopal Nacional.
De acuerdo con Vargas y los obispos, para girar los cheques desde las cuentas de la Conferencia Episcopal Torres utilizó indebidamente un facsímil que imprimía la firma del sacerdote Guillermo Godínez, apoderado de Servicios Pastorales. El informe de Vargas Pagán no menciona ese hecho.
Del documento, Vargas excluyó el anexo en el que se detallan los nombres de los inversionistas.
En una nota adjunta al informe, el abogado aclara que censuró los nombres “para tutela de la imagen y privacidad de los interesados”.
En una conversación telefónica se le preguntó a Vargas Pagán si consultó esa decisión con los obispos que integran la Conferencia Episcopal. “Es una decisión mía, yo soy el que tengo que ser garante de los derechos de privacidad de esas personas”, manifestó.
Se le consultó al sacerdote Glen Gómez, vocero de la Conferencia Episcopal, sobre el motivo de la omisión de los nombres, sin embargo, al cierre de edición, indicó que no había podido comunicarse con los obispos Ulloa y Sancasimiro.
Vargas Pagán aclaró que la lista completa con los nombres sí se incluyó en la versión de ese informe entregada en diciembre anterior a la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).
Las inversiones. Este diario publicó el viernes pasado que en las cuentas de Servicios Pastorales se recibieron depósitos de inversionistas que luego se utilizaron para otorgar préstamos.
Giovanni Bondaz, un político italiano del partido Demócrata Cristiano, fue uno de los depositantes externos, según estados de cuenta de Servicios Pastorales en poder de este diario.
En la entrevista del viernes, Monseñor Ulloa confirmó que la Iglesia le devolvió a Bondaz $700.000 que tenía depositados en Servicios Pastorales.
De acuerdo con el prelado, también se devolvió el dinero aportado por los demás inversionistas, cuyo monto no precisó.
Parte del dinero de Bondaz, según reveló La Nación , se utilizó para otorgar préstamos a la empresaria suiza italiana Anna Moscarelli, dueña de un grupo hotelero.
En la entrevista del viernes, Vargas Pagán y los obispos estimaron entre 20 y 30 la cantidad de depositantes. El informe legal habla de 80 inversionistas.
El informe de Vargas señala que “algunas de las cuentas de laicos que conservó y ocultó el señor Torres tenían la característica de ser recursos pertenecientes a personas sobre las que ejercía algún grado de influencia o de personas que viajaban o vivían en el extranjero, lo que le daba un dominio pleno para el manejo indiscriminado de dichos recursos”.