Interpretar prestamo - arreglo de pago

Buen dia.

La vara es que estoy tratando de ayudar a un familiar que esta en una difícil situación económica y encima viene arrastrando unas deudas con mas de un banco.

El solo sabe que tiene las deudas porque ha estado sacando prestado y no ha podido pagar. Por su bajo nivel de escolaridad no entiende nada de préstamos, intereses, cosas financieras, ni nada de esas cosas, solo sabe que debe plata que muy difícilmente va a poder pagar.

Yo no se mucho de préstamos ni cosas financieras tampoco, así que creo que para poderle ayudar primero debo entender como estan los asuntos con esos préstamos.

Tiene mas de un préstamo con distintas entidades, pero me quiero enfocar en la de Banco Popular. Ver foto adjunta


Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


De ese reporte, yo entiendo que en el 13-08-2008 le prestaron c1600000 al 16% de interés a un plazo de 60 meses.
O sea que sus cuotas originalmente eran de c38008.62
Llegó a pagar 49 cuotas hasta el 5-11-2012... y desde esa fecha esta atrasado 11 cuotas.

Si esta atrasado 11 cuotas de c38008.62, el "saldo actual" no debería ser c418,094.81... de donde sale o como calcular ese "saldo actual: c963527.10" que sale en la columna izquierda de la foto?

... el banco le ofrece refinanciarle la cantidad que sale en "Total Adeudado: 1234105" (sale en la columna central de la foto), pero ese total adeudado depende de la cantidad del "saldo actual"... por eso me interesa saber de donde sale ese saldo actual tan abultado.

Muchas gracias por la ayuda.
Dependiendo de lo que me contesten, tal vez vuelva a tirar otras dudas.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Tan sencillo como...

... que los intereses corrientes generan intereses moratorios, que son aún más elevados que los primeros. Además, por lo visto ya fue pasado a cobro judicial, que automáticamente le eleva por ley el monto adeudado en un 50% por concepto de costas personales (honorarios de abogadas/os) y procesales (otros gastos como timbres, fotocopias, certificación de estados, etc.). Ni Ud. ni su familiar pueden pretender dejar de pagar una deuda durante años y después pretender que simplemente se multiplique el monto de la cuota por el número de meses adeudados y listo. Además, me imagino que lo han llamado un montón de veces para "recordarle" su deuda y cada llamada le cuesta a su familiar alrededor de 10000 pesos. Esto sin mencionar que posiblemente los intereses sean variables y que hayan subido en el transcurso de la (supuesta) cancelación de la deuda. De ahí sale ese monto tan "exagerado".
 
Que bienes tiene su familiar ? recibe salario ?


No es que le este recomendando no pagar pero a como describe usted la situación no creo que pueda pagar eso, recuerde que el que nada tiene nada paga y por deuda no hay cárcel, a menos que sea de pensión.


Saludos
 
Cargando...
Que bienes tiene su familiar ? recibe salario ?


No es que le este recomendando no pagar pero a como describe usted la situación no creo que pueda pagar eso, recuerde que el que nada tiene nada paga y por deuda no hay cárcel, a menos que sea de pensión.


Saludos

Gracias a todos por las respuestas tan prontas y aclaratorias.

eboys... Literalmente él no tiene ningún bien, no tiene ahorros obviamente y no tiene un salario. No se si es declarado comerciante individual (supongo que si, porque si no entonces no me explico como obtuvo esos préstamos), y se dedica a vender golosinas de forma ambulante, y el negocio no va nada nada bien. Prácticamente gana apenas para alimentar a su esposa y tres hijas menores.

Lo que sí me preocupa es que creo que en ese préstamo él tiene un aval, y ese aval si tiene bienes expuestos. Si mi familiar no pudiera pagar esas deudas, supongo que la bronca le caeria al aval... cierto? Y por conciencia no queremos que el aval salga afectado tampoco.

Que me recomendarias hacer?

Muchas gracias
 
Lo que sí me preocupa es que creo que en ese préstamo él tiene un aval, y ese aval si tiene bienes expuestos. Si mi familiar no pudiera pagar esas deudas, supongo que la bronca le caeria al aval... cierto? Y por conciencia no queremos que el aval salga afectado tampoco.

Que me recomendarias hacer?

Muchas gracias

El aval significa pagar la deuda en caso que el deudor no pueda/quiera :idea:
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba