Jazz Café???

Han nota'o que en los "Jazz Café" lo que menos hay es Jazz? Será por que en las escuelas superiores de música (UCR, UNA) solamente se ve con buenos ojos y se privilegia la música orquestal/sinfónica (mal-llamada clásica, culta, docta) y no hay cabida para la música popular, folclórica, autóctona ni afrodescendiente y por ende no tenemos gran variedad y numero de músicos y ensambles capaces de ejecutarla?
 
Han nota'o que en los "Jazz Café" lo que menos hay es Jazz? Será por que en las escuelas superiores de música (UCR, UNA) solamente se ve con buenos ojos y se privilegia la música orquestal/sinfónica (mal-llamada clásica, culta, docta) y no hay cabida para la música popular, folclórica, autóctona ni afrodescendiente y por ende no tenemos gran variedad y numero de músicos y ensambles capaces de ejecutarla?
Ud lo ha dicho, yo estudié trompeta y saxofón alto y con dificultad, para calentar, nos dejaban tocar música de la que nosotros llamabamos "charralera, porque el resto del tiempo era solo música que no tenía relación con nuestra identidad o con la música "no culta" por llamarla de alguna forma. Como ud lo dice, era solo música "culta".

A veces las maderas nos poníamos a improvisar y lo que nos ganabamos era una regañada o que perdiéramos el puesto -a mi me pasaron una vez de sax 1 a sax 4-.
 
Yo voy mucho a Jazz Cafe, sobre todo a Escazú, que el local es mas comodo!

En cuanto a la musica es muy variada, yo normalmente voy a ver a Malpais o grupos de musica experimental. Si usted se fija en la Agenda de la pagina web ahi hay de todo, y siempre llegan muy buenos grupos. Hay para todos los gustos!
 
Jazz cafe da musica muy variada, para gente con buen oido,la ùltima vez que fui, estaba Peregrino Gris que tocaba una especie de mùsica Celta, y el violinista era excelente, aunque a veces dan Jazz tambièn... vale la pena, es mùsica que poco se escucha..
 
Jazz cafe da musica muy variada, para gente con buen oido,la ùltima vez que fui, estaba Peregrino Gris que tocaba una especie de mùsica Celta, y el violinista era excelente, aunque a veces dan Jazz tambièn... vale la pena, es mùsica que poco se escucha..
con esa descripcion ya me dio sueño
 
la musica jazz sobre todo el smooth, algunos creen que es para dormir, esta musica produce todo lo contrario, cero sueño, lo hace a uno entrar en un estado de tranquilidad, hay jazz excelente.

prefiero musica celta que ir a ver a un montón de hps ladrando regueton, ese ruido si que es una mierda.

buen tips iré un día de estos a ver que tal el ambiente de jazz café.
 
En el Jazz Café siempre hay de todo y al menos eso es lo que me llama la atención. Hace como medio año tocó un grupo nacional que se llama Sight of Emptiness que toca metal bastante pesado. Desconozco si cuando comenzaron era solo jazz, pero a mi se me hace que fue algo así, que al principio si era puro jazz pero no tanta gente asistía por lo que lo hicieron más variado para abarcar más público.
 
Este viernes y sabado está el bajista Patitucci en el Jazz Cafe Escazú, recomendado
sobretodo en la nota de jazz avanzado, tradicional, uno de los mejores del mundo.

En realidad aqui hay pocos grupos de Jazz (Swing en cuatro, Funk san jose, ensamble de jazz de la una, collet, hay un trío que toca en el Romma Cafe, 2 más si acaso).
La acogida no es mucha para este tipo de musica, pero ha mejorado bastante. Curiosamente el que mas toca mas es Son de Tiquizia, que es salsa jazzeada, que por ser latino tiene un poco mas de pegue. A falta de artistas meten otros, siempre buscando calidad de la musica.

En general la musica elaborada, rock progresivo, jazz, etc, no son masivos, si son masivos dejan de ser buenos, como casi todo lo bueno.
 
No creo que las escuelas de música tengan mucho que ver. Los músicos de jazz clásico, años 50, no tenían mucha formación. En EEUU si hay escuelas de música con énfasis en jazz, pero se crearon en una época posterior.

En la música clásica también hubo compositores que estudiaron poco, por ejemplo Federico Chopin que solo estudió en su infancia con un músico que ni siquiera era pianista y luego estuvo un par de años en un conservatorio. Lo mismo algunos intérpretes, Pavarotti casi no estudió y se dice que escribía en papelitos lo que tenía que cantar, sobre todo en sus últimos años.
 
Ir al Jazz es todo un expectaculo, el sonido es de mucha calidad, la luces son de primera clase,ir a ver lo q le gusta a uno ahi es todo un deleite y los cocktail, buenos, ricos y no tan caros.
 
El Jazz

El Jazz es un género de lo mas dificil de ejecutar. En Costa Rica son pocos los que tocan jazz. Creo que el nombre de Jazz Cafe es muy acertado desde el punto de vista publicitario.
Es un nombre pegajoso que suena Bohemio y urbano.
Luego, como hay poco jazz en el pais, pues tambien es bueno que sean eclécticos y pues le abran espacio a otros generos, cosa que es lo que hacen.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba