y de tendencia miniarquista
algo asi como un casi anarquista?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
y de tendencia miniarquista
Mejor eliminemos el problema de raiz. Eliminemos los subsidios y que esos si puedan votar.Buena idea eliminar a los que reciben subsidios, toda la gente con bono, avancemos, imas etc, van en la colada.
no exactamente pero cerca.algo asi como un casi anarquista?
no exactamente pero cerca.
Minarchism - Wikipedia, the free encyclopedia
es tu punto de vista y te lo respeto. aunque el comunismo no es imposible, es tiranico y autoritario, pero ahi hay paises que lo tienen lamentablemente.lo que pasa es que yo considero al libertarismo minarquista tan utopico, purista, e imposible de implementar como lo es el comunismo.
Pero estamos pasando de tener un congreso inutil y caro, a un Congreso inutil pero barato. Que ganamos con eso?Yo si creo que es buena la idea de la rifa de diputaciones, basta ver la cantidad de idioteces que salen todos los dias de la Asamblea para ver como cualquiera podria cumplir esa misma funcion. Además para ser diputado no hace falta mas que saber leer y escribir, asi hay mas de uno.
Yo le agregaría un registro voluntario en donde todos los interesados se inscriban, y sean elegidos por rifa, estoy seguro que la calidad no se vería afectada en lo mas mínimo. Pero si se ahorraría mucho en clientelismo y en campañas.
Mejor eliminemos el problema de raiz. Eliminemos los subsidios y que esos si puedan votar.
Y estoy de acuerdo con lo de los requisitos para ser diputado.
Minimo una carrera universitaria relacionada, algun tipo de experiencia fuera de campaña. Y dividamos el pais en 57 distritos electorales (o menos mejor) y que de cada distrito salga un diputado. Y haciendolo mas justo, que los candidatos a diputados no puedan tener partido y creen bancadas hasta despues de ser electos.
Pero estamos pasando de tener un congreso inutil y caro, a un Congreso inutil pero barato. Que ganamos con eso?
Quien dice que queda estéril?
Queda igual que ahora, solo que sin deuda politica ni clientelismo; uno de sus peores vicios ( sino el peor)
Tambien habria mas participacion ciudadana, de todos los sectores, no solo la argolla de pegabanderas.
A fin de cuantas salimos ganado por donde se le vea.
Creo que la mejor política es ignorarlos. Después de un tiempo, se cansarán de no ser notados y la esperanza es que vuelvan al hueco de donde salieron.
Eso mismo vamos a hacer con los trolls como usted, que vive haciendo copy y paste de otros foros o blogs.
Pero no estas siendo congruente. Primero sugiere que el votar sea obligatorio y penado en caso de no cumplir con dicha obligacion, pero a la vez sugieres un mecanismo mediante el cual el ciudadano renuncie a tal obligacion. O uno o el otro, en mi opinion. Ahora, el votar debe ser un deber que cada ciudadano debe decidir si cumple o no. Muchos hablan del alto abstencionismo, pero es un porcentaje similar al de muchos paises desarrollados, o sea, estamos en la media, o hasta sobre la media.
Por lo que es cierto que una ley que multe al no votante es perfectamente legal y constitucional. Lo que pasa es que en Costa Rica, al contrario de otros países como Chile (que mencionó Machaca), la persona tiene que inscribirse en el Padrón electoral antes de votar. Acá la inscripción es automática al cumplir los 18 años. Yo dejo la opción de abandonar el padrón, para los que aún así no quieran ejercer el sufragio.ARTÍCULO 93.- El sufragio es función cívica primordial y obligatoria y se ejerce ante las Juntas Electorales en votación directa y secreta, por los ciudadanos inscritos en el Registro Civil.
La escogencia de Diputados por "rifa" no lo creo conveniente. El puesto en si enviste una gran responsabilidad y demanda cierta preparacion, y soy mas partidario a sumar mas exigencias a las candidaturas (preparacion academica, experiencia, curriculum, etc) en lugar de permitir que cualquier ciudadano pueda ocupar el puesto.
El sistema gringo para eleccion de Presidente me parece muy antidemocratico, al permitirse el riesgo (como ya ha pasado) que un candidato gane la eleccion sin conseguir mayoria de votos, entre otros vicios que tiene ese sistema.
En toda la historia de las elecciones de EEUU, se mencionan tres casos donde el Presidente no obtuvo la mayoría de votos: 1824, 1876 y 2000. De éstos, el primer caso en realidad fue más complejo: en ese años, ningún candidato obtuvo una mayoría ni del Colegio Electoral, ni del voto popular, por lo que la elección debió ir al Congreso, que nombró a John Quincy Adams sobre Andrew Jackson. Sin duda, su gobierno tuvo muchos problemas y obstáculos por la forma que llegó al poder. Pero nadie duda que su integridad y honestidad eran del más alto calibre.El talento para las bajas intrigas, y las artes menores de la popularidad pueden ser suficientes para elevar a un hombre a los honores de la Primera Magistratura de un Estado. Pero se requieren de otros talentos, y otro tipo de mérito, para depositar en él la estima y la confianza de toda la Unión, o de una considerable porción de ella, que sería necesaria para hacer de él un exitoso candidato para el cargo de Presidente de los Estados Unidos
Bueno, alguien podria nombrar alguna característica de los diputados actuales que los haga ser en algun aspecto superiores al resto de la poblacion?
Una por lo menos?
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.