Juez Coordinador Suspendido por Hostigamiento Sexual: Un Golpe al Poder Judicial y a la Dignidad de las Trabajadoras

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Pero qué vaina, raza! Aquí seguimos con situaciones que nos hacen raspar la cabeza. Resulta que un juez coordinador de un juzgado penal – ¡sí, señor, un juez! – ha sido sancionado con ocho días de suspensión sin sueldo por hostigamiento sexual a una técnica judicial. Parece sacado de novela, pero es nuestra realidad y nos toca digerirlo.

La denuncia, presentada hace casi un año, detalla un panorama bastante turbio. La denunciante asegura que el juez la miraba de formas que nadie debería mirar a nadie en el trabajo, enfocándose en zonas íntimas y haciéndola sentir profundamente incómoda. Lo peor es que encima, el tipo soltó un comentario bien desagradable sobre las mujeres de Puntarenas – ¡diay, qué pena ajena! – refiriéndose a su físico. ¿Hasta cuándo vamos a tener que aguantar este tipo de comportamientos?

El Tribunal de la Inspección Judicial, después de revisar todas las pruebas, determinó que la conducta del juez era reprochable y constituía una falta gravísima. Ocho días de suspensión, dicen. Algunos dirán que es poco, otros que es un primer paso. Pero lo importante es que se reconoció públicamente que hubo un abuso de poder y que esto no puede quedar impune. A ver si ahora los demás jueces aprenden la lección.

Este caso, que se remonta al proceso administrativo disciplinario número 24-000880-0031-DI, pone de relieve un problema sistémico que afecta al Poder Judicial: la cultura machista y la falta de respeto hacia las empleadas. No es ningún secreto que en muchas instituciones aún persisten actitudes sexistas que invisibilizan el acoso y dificultan que las víctimas se atrevan a denunciar. ¡Qué torta!

La defensa del juez, como era de esperarse, intentó restarle importancia a los hechos, alegando vicios de procedimiento y argumentando que la mirada de alguien siempre va a ser subjetiva. También minimizaron el famoso comentario sobre las mujeres de Puntarenas, diciendo que quizás surgió en un contexto de familiaridad. Pero, ¿qué excusa puede haber para hostigar a alguien en el trabajo? ¿Es que acaso estamos en el siglo pasado?

Lo curioso del caso es que el juez lleva más de 32 años sirviendo en el Poder Judicial y nunca había tenido ninguna sanción previa. Imaginen cuántas situaciones como esta podrían haber pasado desapercibidas durante todos esos años. Esto demuestra la necesidad urgente de implementar políticas más estrictas de prevención y sanción del hostigamiento sexual en todas las instituciones públicas y privadas del país. ¡Vamos, que esto tiene que cambiar!

Y hablando de esto, no podemos olvidarnos del impacto emocional que este tipo de abusos genera en las víctimas. La denunciante, además de sentirse incómoda y humillada, temía perder su trabajo al denunciar a su jefe directo. Este miedo es común entre quienes sufren acoso y refleja la desigualdad de poder que existe en muchos entornos laborales. ¡Eso no está piñón!

En fin, este caso es un recordatorio de que la lucha contra el hostigamiento sexual es una tarea constante y que debemos seguir trabajando para crear espacios seguros y respetuosos para todes. ¿Ustedes creen que la suspensión de ocho días es suficiente castigo para un juez que abusó de su poder? ¿Deberían tomarse medidas más drásticas para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, estoy intrigado saber qué piensan ustedes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba