correcto man, cuando la lucha favorece a todo el pueblo el mismo pueblo apoya, pero el problema aquí es que ya se esta haciendo maña de que para todo queman llantas y obstaculizan las vias, y lo mejor siempre son uno cuantos vagos que empiezan solo porque los hicieron entrar en cintura, entonces porque no me gusto armo la bronca para disque hacer valer mis derechos, y pues ahi viene la controversia, Y MIS DERECHOS DE PASO QUE.
En la ultima cuco, creo que si todos teníamos un mismo sentir como el caso de calero y puta mas pendejos no hicimos mas que fuera la diplomacia, ahi se vio poco apoyo, y se ve el tal chancletismo cayadito.
este semestre en la U, he estado llevando un curso que se llama Desarrollo y Movimientos Sociales, que me ha permitido comprender mas a fondo la esencia de los mov.soc. a mi parecer se resumen es esto:
1. los movimientos sociales son un tipo de accion colectiva, que busca la orientacion al cambio. Poseen un poder social basado en la movilidad.
2. lo constituyen una masa descentralizada encabezada de una manera no jerarquica, movidas por un factor social.
3.poseen una estrategia de accion y una identidad, ademas de un perfil ideologico.
4.los actores sociales q lo componen estan basados en una coordinacion social y organizacion de masas.
5. todo movimiento social es producto de una lucha de clases.
6.estos no surgen de la nada, por el mero acto de manifestarse ante lo establecido si no porque los derechos de sus integrantes han sido violados.
7. los mov. soc son distintos a los partidos politicos.
8. me he estudiado bastante a Munck que expone con claridad la formacion de los actores sociales, la cordinacion social y la estrategia politica que poseen los mov soc.
9.concluyo con que si los movimientos sociales tienen q orientarse hacia una fuerza politica populista para q su estrategia no pierda identidad y autonomia, ademas de estrategia defensiva.
ademas ahorita amplio lo que pienso de los mmovimientos sociales y la democracia, pero en otro post para no hacerlo tan largo