La Caja no da respiro: Uccaep mueve fichas y ya tiene nuevos representantes para la Junta Directiva

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio, con la Caja si uno parpadea se lo pierde. Cuando todavía estábamos procesando la noticia de que dos representantes del sector patronal habían tirado la toalla en la Junta Directiva, la Uccaep ya sacó el as bajo la manga y nombró a sus reemplazos. Así, en tiempo récord. Esto no fue un simple “busquemos currículums”, fue un movimiento de ajedrez ejecutado con una velocidad que ya quisieran otras instituciones para resolver trámites. La vara en la CCSS está que arde y, al parecer, el sector privado no está para perder ni un segundo de influencia.

Hablemos un toque del contexto, porque aquí está el verdadero meollo del asunto. Las renuncias de Juan Manuel Delgado y Rocío Ugalde no fueron cualquier cosa. Cuando dos fichas de ese calibre, que representan a un sector tan poderoso, deciden hacerse a un lado, es porque algo huele mal. Es la señal inequívoca de que la cosa por dentro está color de hormiga. Esto no es un simple “gracias por participar”, es un síntoma más del crónico despiche organizacional que parece ser la norma en esa Junta Directiva. Un pleito de nunca acabar que, al final del día, nos termina afectando a usted y a mí, los que pagamos las cuotas mes a mes.

Pero bueno, a rey muerto, rey puesto. Entran a escena Laura Morales y Fabio Israel Hernández. La Uccaep dice que la elección fue unánime, lo que nos dice que querían proyectar una imagen de unidad y decisión. ¿Y quiénes son? Según el reporte, Morales es una experta en desarrollo de software. Una tecno en una institución que a veces parece funcionar con señales de humo y un ábaco podría ser, irónicamente, justo lo que se necesita. Ojalá, claro, que le den pelota y no termine frustrada como tantos otros. Por su parte, Fabio Hernández es abogado con estudios en Administración de la Salud. Al menos en papel, parece que no llega a batear; el mae sabe a qué se enfrenta. O, al menos, tiene la base teórica para entender el monstruo.

La rapidez de la Uccaep es, por un lado, admirable y, por otro, totalmente predecible. Ellos no se podían dar el lujo de dejar esas sillas vacías. Cada día sin representación es un día en que su voz pierde fuerza en las discusiones más importantes del país: pensiones, listas de espera, finanzas, compra de equipo… todo. Perder esos asientos, aunque fuera por unas semanas, era ceder terreno en una batalla campal por el futuro de la seguridad social. Así que no, no se durmieron en los laureles; movieron sus fichas con la urgencia que la situación ameritaba para sus intereses.

Diay, la pregunta del millón es si este cambio de caras va a cambiar en algo la vara. ¿Será que Morales y Hernández traen un aire nuevo o simplemente llegan a ocupar un espacio en la misma dinámica de siempre? La Caja es un transatlántico con un montón de goteras estructurales, y cambiar a dos miembros de la tripulación no garantiza que el barco vaya a cambiar de rumbo o a tapar los huecos. El brete que les espera a ambos es titánico, y la presión, tanto de su sector como de la opinión pública, va a ser brutal desde el primer día. Van a tener que demostrar que son más que simples delegados de un sector.

Así que, por ahora, quedamos a la expectativa, como siempre. Observando este carrusel de nombres y puestos con una mezcla de escepticismo y una pizca de esperanza. La salud y las pensiones de todo un país están en juego en las decisiones que tome esa junta. No es un chunche sin importancia. Ahora les pregunto a ustedes, la gente pensante de este foro: ¿Creen que estos nuevos nombramientos son un simple parche para mantener el control o de verdad pueden empezar a cambiar el rumbo de la Caja? ¿O es, como sospechamos muchos, más de la misma novela de siempre? Los leo.
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 432 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba