La crisis de la mediana edad

Yo estoy cerquita de pegar con los 30, y la mayoría de mis amigos rondan esas edades...

Creo, por lo he visto, que a las mujeres les da más feo...
Me refiero que aparte de su crisis personal (las que la sufren, porque hay otras que no), se le adjunta la presión familiar porque está llegando a esa edad y sin cumplir sus sueños (Profesión, casa, carro, marido, hijos, etc)...
Conozco a varías compitas desesperadas por casarse. Todo gracias a la maldita crisis...

En algunos hombres, el hecho de llegar a los 30 sin familia (esposa e hijos), es un inmenso logro...
He visto a más maes orgullosos por sus 30 (ya sea con o sin familia), que en crisis...
 
yo como a los 28 empecé a estudiar arte y a los 33 baile, así q paso superocupado y casi no tengo crisis de ese tipo.

A veces uno se cuestiona para donde va, pero el secreto es tener metas claras e irlas logrando (con fechas y datos concretos), poco a poco.
 
yo pienso q ya uno en los cuarenta o x ahi comienza a preguntarc xq no e echo tal cosa q tanto keria hacer, q paso con mis sueños e iluciones, y como ya c da cuenta de q el tiempo c acaba y d q el tiempo no pasa en vano, entonces uno kiere hacer las cosas q siempre a kerido hacer antes de q sea muy tarde, o volver a la vida, sentirc vivo otra vez haciendo cosas como andando en moto pandillera en un grupo o cosas asi...
 
Se sabe que tanto hombres y mujeres en algún momento experimentan este tipo de ansiedades. La sola idea de que se te está escapando la vida genera conflictos y muchos cuestionamientos. A nivel sexual se presentan en muchas situaciones un aumento de la actividad, con el pequeño problema que no lo quieren "desperdiciar" con su pareja. El cambio hormonal es el que dispara el comportamiento, y en muchas ocasiones termina en el rompimiento de la pareja. Es la época de las "canitas al aire" y de salidas en solitario, contrario a la primera etapa en que la pareja es más cercana.
 
Eso fue un mito que inventaron hace algunos años para vender libros de autoayuda sobre el tema, puro comercio.

La crisis de la mediana edad es un mito.

Igual que el síndrome de Peter Pan y los hombres son de Marte y las mujeres son de Venus. Un poco de tonteras para vender libros de algunos autores vivazos.
 

Mi mamá se metió a la U, es voluntaria en un hospital, ahora le gusta ir al gimnasio conmigo y a mi papá, le dio x comprarse una pandillera y se unió a un grupo de motorizados que salen de paseo cada fin de semana!!

Uds han vivido esto con algún allegado ???

Lol mae q exito, es como si fueramos hermanillos xDDDDD
mi mama bretea en el hospital y se metio a la u, mi papa esta con "los rebeldes" y super orgulloso de si mismo porq es de la "directiva"
 
Que aburrido leer mocosos escribiendo de lo que no saben! :navidad: Mas aun creando estos temas :tech:

Tiene razón Poker...

Voy a decirles lo que he experimentado : La verdad en mi caso uno ve hacia atrás y dice :"qué he logrado?", luego uno ve su situación actual y dice "dónde estoy?, esto es suficiente para mí?; y lo último es ver hacia adelante y se piensa : "qué me falta por lograr?"...y bueno se empieza a fijar metas reales y pues uno se dedica a lograrlas...

Pero tengo un amigo mayor que yo, que considera esto un tema intocable... qué bruto! pero bueno se lo respeto...
 
Y lo peor de los casos es que el hombre deja a la esposa para juntarse con un mujer más joven que él o la mujer se pone de mal humor así como si nada.


Estan tambien las cougar, las rocas que les gusta buscarse chamaquitos, en el pueblo siempre se ven roconas bailando reggae y apretando con chiquillos.
 
Pues no debería llamarse crisis como tal, además una de las cosas que la mayoría no piensa, es que hay dos edades que se deben tomar en cuenta, una la edad biológica y otra la edad cronológica. Depende de la vida que se lleve, el cuerpo envejece más rápido, una buena alimentación y una vida ordenada hacen que muchos y muchas se vean muchos años más jóvenes de lo que en verdad son y eso es un impulso para la autoestima, así como hay gente super joven que aparenta 5, 10 años más.
Ahora con respecto a los logros, cada quién lo ve dependiendo de sus prioridades, much@s dejamos de camino cosas muy importantes por otra que en su momento lo fueron aún más, el tener hijos muchas veces se convierte en esa pausa de vida y al pasar los años , cuando ya no somos tan indispensables en su vida, nos va quedando tiempo y regresan las ganas de terminar lo que años atrás se quedó pausado. A veces creo que en cierta forma, la crítica que ejerce mucha gente joven al ver personas de 30 y tantos retomar su vida con tanta convicción y fuerza, viene acompañada de cierto recelo, quizá por la intensidad con la que muchos enfrentamos la vida, ya no es cualquier viento el que nos vuelca por decirlo de alguna forma, muchos somos plenos en nuestra vida personal y sí no lo somos tampoco se convierte en una piedra de tropiezo o de duda para cumplir sueños profesionales. En resumen cualquier edad es buena para quién quiera surgir y seguir adelante.
 
Ahora con respecto a los logros, cada quién lo ve dependiendo de sus prioridades, much@s dejamos de camino cosas muy importantes por otra que en su momento lo fueron aún más, el tener hijos muchas veces se convierte en esa pausa de vida y al pasar los años , cuando ya no somos tan indispensables en su vida, nos va quedando tiempo y regresan las ganas de terminar lo que años atrás se quedó pausado. A veces creo que en cierta forma, la crítica que ejerce mucha gente joven al ver personas de 30 y tantos retomar su vida con tanta convicción y fuerza, viene acompañada de cierto recelo, quizá por la intensidad con la que muchos enfrentamos la vida, ya no es cualquier viento el que nos vuelca por decirlo de alguna forma, muchos somos plenos en nuestra vida personal y sí no lo somos tampoco se convierte en una piedra de tropiezo o de duda para cumplir sueños profesionales. En resumen cualquier edad es buena para quién quiera surgir y seguir adelante.


Eso mismo Gis, toditica la razon.
 
Cargando...
Me imagino que a todos nos llega esa etapa....yo por eso de un tiempo para aka trato de no decirle no a nada......despreocuparse un poco la verdad....por q de q sirve preocuparse de algo? si uno no puede hacer nada mejor siga trankilo.... es vara preocuparse no?
 
Me pasaron un análisis según Einstein de la crisis...

Muy interesante como para el tema....
crisis.jpg
 
Me pasaron un análisis según Einstein de la crisis...

Muy interesante como para el tema....

Muchas gracias x el aporte Allan!! Bastante interesante!!

Después de leerlo inmediatamente lo comparé con la competencia a nivel de mercado. La competencia hace que estrictamente uno deba cambiar y mejorar a menos que se quiera quedar resagado.

Como ya se ha mencionado en el tema, con esta "crisis" lo que se logra es retomar las cosas que x alguna razón se dejaron de hacer y continuar con la vida!!
 
También existe la crisis de los veinteañeros....

Le llaman la 'crisis del cuarto de vida'.

Te empiezas a dar cuenta que tu círculo de amigos es más pequeño que hace unos años.
Te das cuenta de que cada vez es más difícil ver a tus amigos y coordinar horarios por diferentes cuestiones: trabajo, estudios,pareja, etc... Y cada vez disfrutas más de esa cervecita que sirve como excusa para charlar un rato.

Las multitudes ya no son 'tan divertidas'... hasta a veces te incomodan.
Y extrañas la comodidad de la escuela, de los grupos, de socializar con la misma gente de forma constante.

Pero te empiezas a dar cuenta que mientras algunos eran verdaderos amigos otros no eran tan especiales después de todo.
Te empiezas a dar cuenta de que algunas personas son egoístas y que, a lo mejor, esos amigos que creías cercanos no son exactamente las mejores personas que has conocido y que la gente con las que has perdido contacto resultan ser amigos de los más importantes para ti.

Ríes con más ganas, pero lloras con menos lágrimas, y con más dolor. Te rompen el corazón y te preguntas como esa persona que amaste tanto te pudo hacer tanto mal. O quizás te acuestes por las noches y te preguntes por qué no puedes conocer a alguien lo suficientemente interesante como para querer conocerlo mejor.

Pareciera como si todos los que conoces ya llevan años de novios y algunos empiezan a casarse. Quizás tú también amas realmente a alguien, pero simplemente no estás seguro si te sientes preparado para comprometerte por el resto de tu vida.

Los ligues y las citas de una noche te empiezan a parecer baratos y emborracharte y actuar como un idiota empieza a parecerte verdaderamente estúpido. Salir tres veces por fin de semana resulta agotador y significa mucho dinero para tu sueldo.

Miras tu trabajo y quizás no estés ni un poco cerca de lo que pensabas que estarías haciendo. O quizás estés buscando algún trabajo y piensas que tienes que comenzar desde abajo y te da un poco de miedo.

Tratas día a día de empezar a entenderte a ti mismo, sobre lo que quieres y lo que no. Tus opiniones se vuelven más fuertes.
Ves lo que los demás están haciendo y te encuentras a ti mismo juzgando un poco más de lo usual porque de repente tienes ciertos lazos en tu vida y adicionas cosas a tu lista de lo que es aceptable y de lo que no lo es.

A veces te sientes genial e invencible, y otras...solo,con miedo y confundido.

De repente tratas de aferrarte al pasado,pero te das cuenta de que el pasado cada vez se aleja más y que no hay otra opción que seguir avanzando.

Te preocupas por el futuro, préstamos, dinero... y por hacer una vida para ti. Y mientras, ganar la carrera sería grandioso, ahora tan solo quisieras estar compitiendo en ella!!

Me encontré esto x ahí y me pareció interesante compartirlo!!
:idea:
 
Le llaman la 'crisis del cuarto de vida'.

Te empiezas a dar cuenta que tu círculo de amigos es más pequeño que hace unos años.
Te das cuenta de que cada vez es más difícil ver a tus amigos y coordinar horarios por diferentes cuestiones: trabajo, estudios,pareja, etc... Y cada vez disfrutas más de esa cervecita que sirve como excusa para charlar un rato.

Las multitudes ya no son 'tan divertidas'... hasta a veces te incomodan.
Y extrañas la comodidad de la escuela, de los grupos, de socializar con la misma gente de forma constante.

Pero te empiezas a dar cuenta que mientras algunos eran verdaderos amigos otros no eran tan especiales después de todo.
Te empiezas a dar cuenta de que algunas personas son egoístas y que, a lo mejor, esos amigos que creías cercanos no son exactamente las mejores personas que has conocido y que la gente con las que has perdido contacto resultan ser amigos de los más importantes para ti.

Ríes con más ganas, pero lloras con menos lágrimas, y con más dolor. Te rompen el corazón y te preguntas como esa persona que amaste tanto te pudo hacer tanto mal. O quizás te acuestes por las noches y te preguntes por qué no puedes conocer a alguien lo suficientemente interesante como para querer conocerlo mejor.

Pareciera como si todos los que conoces ya llevan años de novios y algunos empiezan a casarse. Quizás tú también amas realmente a alguien, pero simplemente no estás seguro si te sientes preparado para comprometerte por el resto de tu vida.

Los ligues y las citas de una noche te empiezan a parecer baratos y emborracharte y actuar como un idiota empieza a parecerte verdaderamente estúpido. Salir tres veces por fin de semana resulta agotador y significa mucho dinero para tu sueldo.

Miras tu trabajo y quizás no estés ni un poco cerca de lo que pensabas que estarías haciendo. O quizás estés buscando algún trabajo y piensas que tienes que comenzar desde abajo y te da un poco de miedo.

Tratas día a día de empezar a entenderte a ti mismo, sobre lo que quieres y lo que no. Tus opiniones se vuelven más fuertes.
Ves lo que los demás están haciendo y te encuentras a ti mismo juzgando un poco más de lo usual porque de repente tienes ciertos lazos en tu vida y adicionas cosas a tu lista de lo que es aceptable y de lo que no lo es.

A veces te sientes genial e invencible, y otras...solo,con miedo y confundido.

De repente tratas de aferrarte al pasado,pero te das cuenta de que el pasado cada vez se aleja más y que no hay otra opción que seguir avanzando.

Te preocupas por el futuro, préstamos, dinero... y por hacer una vida para ti. Y mientras, ganar la carrera sería grandioso, ahora tan solo quisieras estar compitiendo en ella!!

Me encontré esto x ahí y me pareció interesante compartirlo!!
:idea:


Descripcion escrita de como me siento
 
Eso fue un mito que inventaron hace algunos años para vender libros de autoayuda sobre el tema, puro comercio.

La crisis de la mediana edad es un mito.

Igual que el síndrome de Peter Pan y los hombres son de Marte y las mujeres son de Venus. Un poco de tonteras para vender libros de algunos autores vivazos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Suave, suave,
#1 el sindrome de Peter Pan existe, tengo varios conocidos que se quedaron en la adolescencia y nunca la dejaron.
#2 los hombres son de Marte y las mujeres son de Venus es la biblia de las relaciones interpersonales.

Si usted no los pudo apreciar es que no los entendió y mejor devuélvase al kinder, porque eso es apenas el ABC de la vida.
 
Gis, superdeacuerdo

Pues no debería llamarse crisis como tal, además una de las cosas que la mayoría no piensa, es que hay dos edades que se deben tomar en cuenta, una la edad biológica y otra la edad cronológica. Depende de la vida que se lleve, el cuerpo envejece más rápido, una buena alimentación y una vida ordenada hacen que muchos y muchas se vean muchos años más jóvenes de lo que en verdad son y eso es un impulso para la autoestima, así como hay gente super joven que aparenta 5, 10 años más.
Ahora con respecto a los logros, cada quién lo ve dependiendo de sus prioridades, much@s dejamos de camino cosas muy importantes por otra que en su momento lo fueron aún más, el tener hijos muchas veces se convierte en esa pausa de vida y al pasar los años , cuando ya no somos tan indispensables en su vida, nos va quedando tiempo y regresan las ganas de terminar lo que años atrás se quedó pausado. A veces creo que en cierta forma, la crítica que ejerce mucha gente joven al ver personas de 30 y tantos retomar su vida con tanta convicción y fuerza, viene acompañada de cierto recelo, quizá por la intensidad con la que muchos enfrentamos la vida, ya no es cualquier viento el que nos vuelca por decirlo de alguna forma, muchos somos plenos en nuestra vida personal y sí no lo somos tampoco se convierte en una piedra de tropiezo o de duda para cumplir sueños profesionales. En resumen cualquier edad es buena para quién quiera surgir y seguir adelante.

Yo he llevado una vida muy ordenada y todo mundo me dice q parezco de 26 o 28 y tengo 36. Claro, ahora me estoy divirtiendo más y portándome un poquito mal, pero todo con mesura.

ya no es cualquier viento el que nos vuelca: fijo Gis, q buen resumen.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba