La Guerra de la Sal: ¿Nos están matando o salvando con el salero?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos, la vara con la sal es un despiche total. Por un lado, tenemos el recuerdo de nuestras mamás y abuelas escondiendo el salero, diciéndonos que nos va a dar “la presión”. Y por otro, vemos a un mae como ‘Salt Bae’ hacerse millonario en Instagram por echarle sal a la carne con un estilo que ni en el Cirque du Soleil. Uno ya no sabe ni a quién hacerle caso. La cantaleta de siempre es que casi todo el mundo le entra a la sal como si no hubiera un mañana, casi el doble de lo que se recomienda. Pero, agárrense, porque ahora un grupo de científicos está diciendo que, cuidado, tal vez quitar la sal del todo sea jalarse una torta igual de grande.

La versión oficial, la que nos han repetido hasta el cansancio, es que la sal es el enemigo público número uno de las arterias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que no deberíamos pasar de 5 gramos al día, que es como una cucharadita de té. ¿El motivo? El sodio hace que el cuerpo retenga líquidos, la presión se va para las nubes y, ¡pum!, aumenta el riesgo de derrames cerebrales y problemas del corazón. De hecho, le echan la culpa a la sal de casi dos millones de muertes al año en todo el mundo. Suena lógico, ¿verdad? Menos sal, menos problemas. El asunto es que la ciencia, como buena novela, siempre tiene un giro en la trama.

Diay, aquí es donde la cosa se pone buena. Resulta que han salido un montón de estudios nuevos que pintan un panorama completamente diferente. Argumentan que hay una especie de “punto dulce” para la sal. O sea, que tanto el exceso como la falta son un problema. La vara es que nuestro cuerpo necesita sodio para funcionar; es un chunche esencial para los nervios y para mantenernos hidratados. Estos estudios sugieren que las dietas súper bajas en sal podrían, irónicamente, aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares. Imagínense, uno todo orgulloso comiendo insípido para cuidarse y resulta que tal vez se está haciendo un daño. ¡Qué sal!

Y para terminar de enredar la pita, el verdadero villano de esta historia no es el salero que tenemos en la mesa. ¡Qué va! El grueso de la sal que nos metemos al cuerpo viene escondido. Está en el pan, en las galletas, en las sopas de paquete, en los embutidos para el gallo pinto y ni se diga en la pizza congelada del fin de semana. Los fabricantes son unos cargas para camuflarla; a veces en la etiqueta ponen “sodio” en vez de “sal”, y uno, que no anda con una tabla de química en la bolsa, piensa que está comiendo más sano. Es un brete casi imposible llevar la cuenta, porque la sal está hasta en cosas que uno jamás se imaginaría, como los queques.

Entonces, ¿en qué quedamos? Mae, la conclusión es que ni los que más saben se ponen de acuerdo. Es un puro dime que te diré. Lo que sí parece estar tallado en piedra es que bañarse en sal a lo ‘Salt Bae’ todos los días probablemente no sea la mejor idea para su salud a largo plazo. Pero de ahí a vivir con el pánico de una pizca de más, parece que hay un trecho. La evidencia más sólida sigue apuntando a que reducir un consumo exagerado es beneficioso. El resto, como dicen, hay que tomarlo con una pizca de… bueno, ustedes saben.

Pero ahora les toca a ustedes, maes. ¿Ustedes cómo manejan esta vara? ¿Andan con la calculadora en el súper revisando etiquetas o simplemente le echan sal al gusto y que sea lo que Dios quiera? ¡Cuenten a ver qué opinan de todo este despiche!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba