La huelga de jóvenes frente a dos embajadas se suma al ayuno ante la OEA en Caracas

Caracas, 14 feb (EFE).- La huelga de hambre que un grupo de universitarios venezolanos mantiene desde hace dos semanas ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas fue ampliada hoy por otros jóvenes que iniciaron un ayuno similar ante las embajadas de Chile y Costa Rica en la capital venezolana.
“Al cumplir hoy dos semanas sin comer, más de 300 horas, hemos decidido aumentar nuestra protesta con huelgas de hambre de tres jóvenes en la embajada de Chile y de otros tres en la embajada de Costa Rica”, dijo a periodistas Lorent Saleh, líder del grupo conformado por una veintena de jóvenes que demandan la liberación de 27 supuestos presos políticos.
También en la ciudad de Maracaibo al menos seis universitarios de esa ciudad del noroeste de Venezuela iniciaron hoy una huelga de hambre por el mismo motivo, añadió Saleh, coordinador de la agrupación opositora Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU).
“Le decimos al presidente Chávez y al secretario general de la OEA”, José Miguel Insulza, que “la juventud venezolana mantiene esta protesta que llamamos ‘Operación Libertad’ y que en las próximas horas tomaremos otras medidas”, anunció sin más detalles.
“Insulza manifestó su deseo de venir a Venezuela y nosotros estamos esperando que el canciller de la República, Nicolás Maduro, le de la gana de dejarlo entrar a él y también a (miembros de) la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que vean si aquí se violan o no los derechos de las personas”, agregó.
El grupo solicita la liberación de 27 supuestos presos políticos, entre los que se encuentran los diputados electos Biaggio Pilieri, procesado por malversación y cuyo juicio se debe repetir por orden del Tribunal Supremo, y José Sánchez “Mazuco”, encausado por homicidio.
Insulza expresó la semana pasada su preocupación por la prolongación de la huelga de hambre que comenzaron nueve jóvenes y hoy secundan veinte.
“Agradecemos y celebramos que el señor José Miguel Insulza haya hecho un pronunciamiento oficial donde le pide al Gobierno venezolano que le otorgue el permiso para venir al país, pero nosotros creemos que debe asumir una postura más fuerte frente a violaciones de derechos humanos”, afirmó Saleh a Efe la semana pasada.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba